
El Parlamento europeo votó el pasado jueves una resolución donde recomiendan el establecimiento de modelos de relaciones laborales entre empleadores y trabajadores y trabajadoras domésticos y cuidadores, citando ejemplos en Bélgica y Francia, para poner fin a la precariedad y el trabajo doméstico no declarado.
La resolución que fue aprobada por 279 votos contra 105, con 204 abstenciones, cita los modelos de Bélgica, los «vales de servicios» y el «cheque universal de empleo en el servicio (CESU)» en Francia como ejemplos de modelos exitosos con impactos positivos en las condiciones sociales y laborales de los trabajadores de este sector y hacen un llamamiento a los Miembros a estudiar incentivos para fomentar la regulación de los trabajadores domésticos.
«Los trabajadores domésticos y cuidadores nos permiten seguir nuestras carreras, y disfrutar de nuestra vida social. Les confiamos nuestros hogares, a nuestros hijos, a nuestros padres. Sin embargo, son invisibles, víctimas de la inseguridad, la exclusión social y el trabajo no declarado.Además, la mayoría son mujeres, que trabajan largas horas, sin días de descanso, y sin planes de cobertura médica o de pensiones» manifestó la ponente de la resolución Kostadinka Kuneva (GUE / NGL, EL).
Los trabajadores domésticos y cuidadores deben incluirse en todas las leyes nacionales sobre el trabajo, la salud, la asistencia social y lucha contra la discriminación y tener la posibilidad de unirse a los sindicatos. Por otra parte, los estados miembros de la UE deben garantizar un acceso más amplio a la atención asequible y de calidad, por ejemplo, para niños o personas mayores, con el fin de reducir los incentivos para contratar cuidadores ilegalmente, y también proporcionar opciones de carrera viables y legales para estos trabajadores domésticos en los servicios de atención social.
Los eurodiputados piden una «profesionalización» del trabajo doméstico para convertir el trabajo femenino precario y no declarado en trabajos reconocidos, lo que daría a los trabajadores domésticos y cuidadores derechos de protección social. También instan a la Comisión Europea a proponer un marco para el reconocimiento de la situación de los cuidadores no profesionales, lo que les ofrece la posibilidad de remuneración y protección social durante el tiempo que llevan a cabo las tareas de cuidado.
Luchar contra el trabajo negro, el tráfico y el abuso de las mujeres migrantes
La mayoría de los trabajadores y trabajadoras domésticos y cuidadores son mujeres migrantes, que en su mayoría se encuentran en una situación irregular, y según la resolución, su inclusión social y cultural se facilita mediante su integración en el mercado laboral. Para los eurodiputados, sólo los métodos de inspección y sanciones adecuadas pueden detener el tráfico de personas y la explotación económica de los trabajadores domésticos.
Accede a la resolución
Deja un comentario