
Las personas con discapacidad suponen para las empresas una oportunidad real de negocio si atienden sus necesidades con una oferta de productos y servicios diseñados con criterios de accesibilidad universal y diseño para todos. Esta es una de las conclusiones que se derivan del estudio ‘El mercado potencial de las personas con discapacidad en España: Oportunidades para la creación de valor compartido’, realizado por Fundación ONCE en colaboración con ESADE Business School y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi).
Este trabajo ha sido presentado en una jornada del Foro Inserta Responsable bajo el título ‘El talento diverso como fuente de innovación hacia el mercado potencial de clientes con discapacidad y necesidades especiales en España’. La inaguración de la misma ha corrido a cargo de la secretaria y directora general de FSC Inserta, Virginia Carcedo; el presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, y el director de relaciones institucionales de Esade, José María de la Villa. Han cerrado el acto el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, y el presidente de Cepyme, Antonio Garamendi.
Según Carcedo, «El reto consiste en que las personas con discapacidad se conviertan en un objetivo preferente para las empresas. Sólo en España, representamos más de once millones de potenciales consumidores y clientes, incluidas las familias. Acceder a todos los productos en igualdad de condiciones es un tema de derechos, pero también de rentabilidad y negocio”.
fuente: CERMI
Deja un comentario