
El fondo soberano de Noruega, el mayor del mundo, que gestiona 850 millones de dólares, planea unirse a las demandas colectivas presentadas en Alemania contra Volkswagen en relación con el escándalo de las emisiones. Estas demandas incluyen ya a inversores de más de una docena de países, así como al fondo de pensiones de los empleados públicos de California, uno de los mayores fondos de pensiones del mundo.
Marthe Skaar, portavoz del fondo, que posee un 1,64% de la empresa de automóviles, «como inversor, es nuestra responsabilidad de salvaguardar la participación del fondo en Volkswagen», añadió Skaar. Según la portavoz, el fraude de Volkswagen habría causado al fondo noruego pérdidas por valor de 4,9 millones de coronas en el segundo cuatrimestre de 2015.
El fondo de pensiones noruego que se nutre de la riqueza del petróleo y gas de este país, también está aumentado la presión sobre las compañías petroleras estadounidenses Exxon Mobil y Chevron, para que aumenten su transparencia en la información sobre los riesgos ligados al cambio climático.
Las presiones también aumentan para Volkswagen del lado del gobierno corporativo y de sus remuneraciones.
TCI Fund Management, un inversor activista, ha remitido este mes una carta a la junta directiva de la empresa criticando la remuneración excesiva de sus consejeros frente al desempeño de las acciones, incluso antes de que surgiera el escándalo de las emisiones.
Deja un comentario