
ISO ha publicado una nueva norma internacional, ISO 37101 para el desarrollo sostenible en las comunidades. La norma establece un sistema de gestión para el desarrollo sostenible, apoyando a las comunidades a poner en marcha una estrategia de desarrollo sostenible que tenga en cuenta su contexto económico, social y ambiental.
La rápida urbanización, tanto en el mundo desarrollado como en el mundo en desarrollo, plantea retos para las autoridades locales, nacionales y regionales tanto respecto a la distribución espacial de las personas y los recursos, al uso y consumo de suelo o la gestión de las partes interesadas.
Los objetivos declarados de la norma son:
- Generar y construir un consenso sobre el desarrollo sostenible dentro de las comunidades
- Mejorar la sostenibilidad, y la resistencia de las estrategias, programas o planes en el territorio
- Mejorar el medio ambiente local, crear un lugar más feliz y más saludable para los ciudadanos, y construir comunidades que puedan anticiparse y adaptarse a los desastres naturales, crisis económicas y el cambio climático
La ISO 37101: 2016, ha sido desarrollada por el Comité Técnico ISO / TC 268, ciudades y comunidades sostenibles, cuya Secretaría desempeña AENOR, y al igual que otras normas de sistemas de gestión, se basa en el Plan Do-Check-Act, el ciclo de mejora continua. Esto significa que los usuarios están obligados a ajustar periódicamente sus objetivos y la estrategia para asegurarse de que están realizando progresos.
ISO 37101: 2016 es aplicable a las comunidades de todos los tamaños, estructuras y tipos, en los países desarrollados como en desarrollo, a nivel local, regional o nacional, y en las zonas urbanas o rurales y en sus respectivos niveles de responsabilidad, y puede ser utilizada en su totalidad o en parte para mejorar la gestión del desarrollo sostenible en las comunidades.
Deja una respuesta