
Si ya existen plataformas P2P en sectores como el del transporte o el alojamiento, también las podemos encontrar ya en el mercado de la energía renovable.
Sonnenbatterie es una empresa alemana que ofrece a través de una plantaforma comercial, la compra y venta por parte de ciudadanos que generen energía solar o eólica, de excedentes de energía renovable a otros ciudadanos a otros ciudadanos que la demanden en función de sus necesidades.
El sistema de comercialización se lanzará en este año 2016 y en principio, estará disponible bajo subscripción para usuarios de la red eléctrica alemana. Los consumidores pagan un precio fijo a los productores de 25 céntimos por kwh. La plataforma además, permitirá el almacenamiento de energía de tal forma que cuando los suscriptores hayan generado más electricidad de la que pueden consumir, el sistema la incorporará automáticamente a la reserva de electricidad disponible.
Sonnenbatterie es líder en el mercado doméstico alemán de baterías para el almacenamiento de energía en el hogar y se ha adelantado a la Powewall de TESLA en EEUU. El sistema de Sonnenbatterie ofrece un paquete para que los propietarios puedan autoconsumir la energía solar que producen y controlar el consumo en función de sus patrones de uso. Junto a la batería de iones de litio, el sistema plug-and-play comprende un inversor, tecnología de control y medición y al sistema se puede acceder a través del ordenador o un teléfono inteligente para su control por los usuarios.
En otros países existen iniciativas similares, como la holandesa Vandebron con más de 38.000 suscriptores; Open Utility, en Reino Unido, que empareja consumidores comerciales con productores y Yeloha, en Estados Unidos.
Imagen. Jimmy Joe (flickr)
Deja una respuesta