
El fondo de pensiones de los funcionarios franceses ERAFP invierte toda su cartera en Inversión Socialmente Responsable (ISR).
En el año 2005, el consejo de Administración de l’ERAFP decidió adoptar una política de inversiones que tuviera en cuenta de forma permanente la búsqueda del interés general, lo que se tradujo un año después en la adopción de la Carta de la inversión socialmente responsable que fija los criterios de la ISR.De esta manera, el fondo cumple con cinco criterios, entre ellos el buen gobierno y la transparencia, la democracia, el progreso social, el respeto a las leyes y los derechos humanos y el medio ambiente, una política que se aplica tanto en la elección de acciones y bonos corporativos como en la de bonos gubernamentales.
Desde el año 2007 la Carta se hizo operativa en un Dispositivo de ISR que concreta y hace operativos los principios de la Carta. Así para cada clase de activos o categoría de emisores, se definen una serie de criterios así como las modalidades de aplicación en base al principio best in class. En 2012 este dispositivo se completó con la adopción de unas líneas directrices en materia de activismo accionarial.
El fondo de pensiones de los funcionarios franceses cuenta en este momento con 4,6 millones de beneficiarios y unos activos gestionados superiores a los 23.000 millones de euros.
Según Novethic, el mercado francés de la ISR pasó de 3,9 a 169,7 millardos de euros entre 2003 y 2013, y según la Association Française de Gestion (AFG) a finales de 2013 el mercado de la ISR representaba entre el 5% y 6% de la gestión de activos en Francia.
Fuente: RAFP
Deja una respuesta