
El uso de las energías renovables ha sido objeto de gran controversia en España en los últimos años, enfrentando a la Administración con las diversas plataformas del sector, y al mismo tiempo con una gran litigiosidad entre España y los inversores internacionales.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) se ha propuesto acercar el sector de las renovables a los pequeños consumidores y para ello, participa junto a otras asociaciones de consumidores europeas (de Bélgica, Holanda, Italia y Portugal) en un proyecto denominado CLEAR, acrónimo de Enabling Consumers to Learn about, Engage with and Adopt Renewable energy technologies (www.clear-project.eu), financiado por la Comisión Europea.
El objetivo del proyecto es doble. Por un lado acercar difundir las energías renovables a consumidores y usuarios. Por otro, fomentar su implantación en los hogares, ofertando ventajosamente los productos más recomendados según sus propias medidas de laboratorio. Las tecnologías que se han analizado son:
- Bombas de calor (se ha incluido en el proyecto por su alta eficiencia).
- Kits de autoconsumo fotovoltaico, en pequeñas instalaciones asiladas.
- Sistemas solares térmicos para ACS.
- Estufas de pellet.
El proyecto ofrece además una plataforma de comunicación, a disposición de cualquier consumidor, a través de una página web, www.renovamos.org, que pretende ser una comunidad digital dinámica de usuarios proactivos en esta materia. En ella se incluyen informaciones sobre cada una de estas cuatro tecnologías, además de blogs, foros de debate, y una calculadora que permite al ciudadano realizar una primera valoración sobre la conveniencia de la instalación de alguna de estas soluciones en su propia vivienda.
El proyecto CLEAR – RENOVAMOS ha figurado además, entre los nueve finalistas de los Premios de Energía Sostenible de la Unión Europea EUSEW 2016. A esta convocatoria se presentaron un total de 200 candidatos, todos ellos proyectos capaces de estructurar el futuro energético de la UE.
Si quieres saber más sobre las nuevas políticas de desarrollo y las mejores prácticas sobre energía sostenible puedes seguir las publicaciones en www.renovamos.org
Deja una respuesta