
Alianza por el Clima presenta su propuesta de contenidos para una Ley de Cambio Climático y Transición Energética
El pasado 12 de diciembre de 2015 se cerró el texto del Acuerdo de París. Un año después, Alianza por el Clima, la plataforma de ámbito estatal contra el climático formada por más de 400 entidades de la sociedad civil, ha presentado su propuesta de contenidos para una Ley de Cambio Climático y Transición Energética.
La ley pretende cubrir el vacío existente en España de leyes y planes de acción sobre cambio climático y normativa sobre transición energética, presentando una batería de medidas que incluyen:
- la reducción de las emisiones para mitigar el cambio climático,
- la transición energética centrada en las renovables y la eficiencia,
- una política industrial orientada a la descarbonización,
- la justicia climática y las políticas de cooperación al desarrollo,
- una política agraria que reduzca los fertilizantes y las emisiones del sector,
- y nuevas políticas de urbanismo, de transporte, de edificación.
En especial, el documento propone mecanismos para reducir de forma progresiva las emisiones de gases de efecto invernadero a corto y medio plazo, con acciones guiadas por una estrategia de descarbonización con horizonte 2050 y coordinadas entre los gobiernos a todos los niveles (estatal, autonómico y municipal). La ley pretende convertir la lucha contra el cambio climático en un aspecto transversal en la gestión de cualquier ámbito: sociedad, economía e instituciones.
Dada la aprobación el pasado 23 de noviembre de la Comisión para el Estudio del Cambio Climático del Congreso de los Diputados, que insta al Gobierno a elaborar una ley en esta materia, la Alianza promoverá el trabajo con la Oficina Española del Cambio Climático, y con los principales partidos políticos para avanzar en el diálogo sobre la propuesta de ley.
Deja un comentario