
12 de enero de 2021
El ayuntamiento de Amsterdam ha anunciado que quiere prohibir los anuncios de combustibles fósiles y de viajes aéreos en los medios publicitarios de la ciudad. Esta decisión ha sido adoptada el 18 de diciembre, y constituye el primer paso político hacia una prohibición nacional de la publicidad de fósiles. El municipio adoptó esta medida a raiz de una carta de 51 organizaciones locales coordinadas por la iniciativa ciudadana Verbied Reclame Fossiele (Publicidad sin fósiles) que concluyó en una moción presentada por el grupo de los Verdes, GroenLinks.
Más concretamente, la iniciativa explorará la posibilidad de prohibir los anuncios y los eventos de marketing de la industria de los combustibles fósiles y los viajes aéreos (los anuncios en vallas publicitarias y marquesinas de autobuses, pero también los eventos a gran escala de la industria de los combustibles fósiles). El municipio investigará qué se necesita para ajustar los contratos actuales y valorar su impacto futuro.
La iniciativa ciudadana Publicidad sin fósiles aplaude la decisión del consejo. «Felicitamos a Amsterdam por dar este paso», dijo la coordinadora Femke Sleegers. “Es la primera ciudad del mundo que conocemos que prohíbe específicamente la publicidad de fósiles. Es el comienzo de un movimiento, porque los partidos en los ayuntamientos de La Haya, Rotterdam y Utrecht también han indicado en preguntas escritas en el ayuntamiento que quieren explorar con Amsterdam si estos anuncios dañinos también pueden prohibirse en sus ciudades. »
En una carta enviada el 30 de abril de 2020, 51 organizaciones solicitaron al municipio que prohibiera la publicidad de fósiles de Ámsterdam. Posteriormente, se llevaron a cabo varias conversaciones entre Verbied Fossiele Reclame y el municipio.
A principios de este año, y a consecuencia de una acción de Extinction Rebellion, la empresa de transporte de Ámsterdam GVB decidió que la publicidad ecológica de Shell no encajaba con su política de sostenibilidad. Del mismo modo, varios museos, entre los más importantes de la ciudad, también han renunciado al patrocinio de empresas petroleras.
La medida se produce en medio de preguntas sobre el papel de la publicidad en la aceleración del cambio climático. El debate no ha hecho más que empezar. Si te interesa este tema, en breve en Agora, ofreceremos un seminario sobre Publicidad y Consumo responsable.
Aquí puedes consultar otras iniciativas mundiales en este ámbito
Deja una respuesta