
ASOCIACIÓN SOCIAL DE ECONOMÍA FEMINISTA
RECUPERAMOS LA ENGAÑA
(A.S.E.F.)
QUIÉNES SOMOS
Feministas y personas dispuestas a trabajar desde nuestros principios rectores.
QUÉ QUEREMOS
Crear un grupo de ayuda mutua de trabajo conciliador y social, histórico y ambiental dirigido al colectivo en exclusión de las mujeres cuidadoras que están solas y con familiares a su cargo, estableciendo una alternativa pionera social y responsable desde la Empresa de Economía Feminista.
CÓMO LO HAREMOS
Reabriendo una Colonia Obrera abandonada en la Cordillera Cántabro-Burgalesa.
Recuperamos el modelo alternativo industrial de residir con la familia en el mismo lugar de trabajo como herramienta conciliadora y lo hacemos rehabilitando los edificios originales para ese uso; desde los cuales generamos empleo prestando servicios comunitarios.
Desde el Feminismo obrero entendido como Libertad y no Igualdad, la co educación, acracia, política y economía sociales, pero nunca vinculada a ningún partido político.
CÓMO LO FINANCIAMOS
Aportando diferentes patrimonios de las personas asociadas, dinamizando mano de obra a través de voluntariado y cooperación desinteresada de grupos, entidades y personas, haciendo llamamientos a las administraciones y comunidad para colaborar en la recuperación del patrimonio histórico común, y con la recaudación de Crowdfunding y Crowdsourcing. (En proceso de elaboración)
AUTORIZACIÓN
Estamos cerrando el contrato de alquiler con la Administración competente en esta materia y seguimos en coordinación con el Ayuntamiento local.
NUESTROS PRINCIPIOS RECTORES Y PRINCIPIOS BÁSICOS
- Economía Feminista -Pleno Desarrollo femenino, laboral, personal, familiar, artístico, creativo, formativo, participativo, social, profesional, económico,político, sensible con el medio ambiente, el trabajo digno, estable y gratificante desde la auto gestión, conciliación y cooperación mutuas –
- Colectivo en Exclusión –Mujeres cuidadoras de familiares a su cargo-
Ofrecer nuestra alternativa como herramienta posibilitadora de la conciliación laboral-familiar para la normalización de su vida
en todos sus niveles.
- Medio Ambiente y Bio Construcción – Como sistema responsable, respetuoso y coherente-
Alterar lo mínimo posible el entorno natural que nos rodea, conservándolo, cuidándolo y empleando materiales, técnicas y energías sostenibles y alternativas.
- Memoria y Patrimonio Históricos –Como un valor y bien común que todas y todos hemos de rescatar, promocionar y divulgar por justicia y agradecimiento a nuestros antepasados y su historia.-
Darle un giro positivo a la historia del Proyecto Ferroviario Santander Mediterráneo, que pretendía relacionar ambos desde Cantabria, Burgos, Soria, Zaragoza y Valencia.
Pretendemos conectar a personas vinculadas a las estaciones y al S.M. que lo están desde el respeto, justicia histórica y motivación sin intereses materiales, políticos ni capitales.
Pretendemos Homenajear a todos los obreros y Hermanar las Estaciones
La Engaña (Pedrosa, Burgos) e Yera (Vega del Pas, Cantabria)
NUESTROS RECURSOS Y SERVICIOS
- Construye tu casa en tu lugar de trabajo. Veintiuna viviendas para que cada mujer con los familiares a los que atiende puede rehabilitar para residir.
- Trabajemos juntas y juntos para y en la Hospedería, Albergue, Museo Interactivo y Talleres.
- Talleres y Actividades de desarrollo emocional, artístico y formativo para personas asociadas, visitantes, huéspedes y comunidad
CÓMO PARTICIPAR
Procedencia: cualquier lugar del mundo.
Requisito: Motivación, respeto a nuestros cuatro principios rectores, decisión y constancia.
Recompensa Personal: Trabajar y cooperar con un equipo interdisciplinar muy interesante en una actividad pionera de conciliación femenina y aprender a superar todos los obstáculos para alcanzar la puesta en marcha y progreso de la actividad.
Vías de Participación:
-Persona asociada trabajadora en los servicios y residente en la Colonia
-Persona asociada trabajadora en los servicios y residente fuera de la Colonia
-Persona asociada colaboradora
-Inversoras e Inversores
-Madrinas y Padrinos
-Personas aportadoras de donaciones
-Personas voluntarias para grupos de trabajo
-Todas las posibles que no impliquen protagonismos e intereses ajenos a nuestros principios rectores.
CONTACTO, INFORMACIÓN
Poniéndose en contacto con la Emprendedora Feminista y fundadora de esta Asociación; Dúnia.
Por el momento a través de mensaje privado a Facebook
https://www.facebook.com/profile.php?id=100009582142876
En construcción página Web y en gestión número de cuenta de Banca ética donde aportar.
GRACIAS.