
La remuneración media individual de los ejecutivos bancarios fue de 2,42 millones de euros.
La Autoridad Bancaria Europea (EBA) publicó el pasado dos de febrero su Informe anual sobre altos ingresos en la banca de la UE, que muestra un aumento significativo en 2015 (+ 33,04% en comparación con 2014).
En España, un total de 126 directivos del sector ganaron más de un millón de euros en el año 2015, frente a los 119 que superaron esa cifra el ejercicio anterior. España fue así el quinto país con más ejecutivos del área financiera que cobraron sueldos millonarios, tan solo por detrás de Italia (174), Francia (178), Alemania (279) y el Reino Unido (4.133). Bastante por detrás, se sitúan Finlandia y Grecia, donde solamente un directivo financiero cobró más de un millón de euros.
El informe contiene datos que cubren todo el personal de las instituciones financieras de la UE y las sucursales de la UE de instituciones de terceros países que reciben una remuneración total de un millón de euros o más. Los datos están disponibles en formato agregado a nivel de la UE, para cada Estado miembro, y por escalas de pago dentro de cada Estado miembro.
El número de altos ejecutivos financieros que recibieron una remuneración superior a 1 millón de euros aumentó considerablemente de 3.865 en 2014 a 5.142 en 2015, debido principalmente a las variaciones del tipo de cambio entre el euro y la libra esterlina. El mayor porcentaje de población de altos ingresos en la UE (con 4.133) se encuentra en el Reino Unido, representando el 80,4% del total (+ 41,25% en comparación con 2014).
El porcentaje de altos ingresos identificados como personal cuyas actividades profesionales tienen un impacto material en el perfil de riesgo de la institución (personal identificado) se mantuvo estable con un 87% en 2014 y un 86% en 2015. Esto confirma la eficacia de la Norma Técnica Regulatoria ) Sobre personal identificado que entró en vigor en 2014 e introdujo una definición común de personal identificado, basada en criterios cualitativos y cuantitativos, con el fin de identificar mejor al personal que tiene un impacto en el perfil de riesgo de las instituciones. Sin embargo, no todos los altos ingresos son identificados como «tomadores de riesgos materiales». La proporción de altos ingresos que se considera tener un impacto material en el perfil de riesgo de la institución dentro del área de negocios de la gestión de activos ha aumentado ligeramente en comparación con 2014, pero permanece relativamente baja en 64%.
El ratio promedio de remuneración variable a remuneración fija para todos los altos ingresos aumentó de 127% en 2014 a 147% en 2015. El ratio excedió en gran medida la relación máxima de 200% establecida en el CRD IV, dentro del área de la gestión de activos, donde llegó a 468%.
Este informe se ha elaborado de conformidad con el apartado 3 del artículo 75 de la Directiva 2013/36 / UE (CRD IV), que obliga a la ABE a recopilar información sobre el número de personas por institución que reciben más de un millón de euros, incluyendo el área de negocio y los principales elementos de salario, bonificaciones, retribuciones a largo plazo y contribuciones a la pensión.La EBA publicará este año el informe sobre altos ingresos con datos para el año fiscal 2015.