El Tribunal Supremo critica la Reforma de la Justicia Universal
La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha subrayado la “restricción sustancial y extrema” de los derechos de los españoles víctimas de genocidios en el extranjero provocada por la reforma del principio de justicia universal realizada por la Ley Orgánica 1/2014. En la resolución, referida a la causa abierta en la Audiencia Nacional contra varios exagentes de las SS por genocidio a víctimas españoles de tres campos de concentración nazi, se destaca que “la nueva regulación del principio de justicia universal con respecto a los delitos de genocidio, lesa humanidad […]
AENOR publica nuevas normas sobre Ciudades Inteligentes
Las normas técnicas son documentos que contienen el consenso del mercado sobre las buenas prácticas a la hora de abordar cuestiones clave para la competitividad de las organizaciones. Se trata de una herramienta esencial para introducirse en un nuevo mercado o proceso, eliminando la incertidumbre empresarial. AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación), a través de su Comité Técnico de Normalización sobre Ciudades Inteligentes (AEN/CTN 178), ha publicado cinco nuevas normas sobre ciudades inteligentes: la UNE 178501 que indica los requisitos para desarrollar un sistema de gestión de los […]
Alemania introducirá nuevas medidas contra la elusión fiscal
El ministro de finanzas alemán, Wolfgang Schäuble tiene intención de presentar este jueves un plan de 10 puntos para combatir el fraude fiscal internacional tras la publicación de los papeles de Panamá. Para ello deberá contar con el apoyo de los estados federales que tienen competencias en materia Tributaria. Entre las reformas previstas, Schäuble quiere reformar un párrafo del código fiscal alemán que es clave para el secreto bancario ya que evita que los auditores que tropiezan con una lista de posibles sociedades offshore, puedan solicitar información a los bancos. […]
Whistleblowers mechanisms in municipalities
This document, by Transparency International, analyses what are some best practices and good examples of whistleblowing systems that are in place in cities around the world. Its purpose is to support the development of a whistleblowing mechanism for the city of Helsinki. CONTENT 1. Whistleblowing mechanisms in municipalities 2. Principles for complaints mechanisms in local government 3. Examples of whistleblowing mechanisms in municipalities Puedes acceder al informe aquí
SO 20400 – el nuevo estándar para la Compra Sostenible
El nuevo estándar internacional para las mejores prácticas de adquisición sostenible se publicará a finales de 2016 después de un proceso que comenzó en 2013 y en cuya elaboración han participado más de 40 naciones de Europa, Africa, América Central y América del Sur, así como EEUU, Canadá, Australia, Japón, China. Técnicamente se trata de una norma de orientación, no un estándar de requisitos por lo que no es certificable, pero es posible encargar una evaluación por un experto independiente. La estructura de la norma se basa en cuatro pilares: […]
El Tribunal Constitucional anula la prohibición del fracking en Cataluña
El Pleno del Tribunal Constitucional ha estimado parcialmente el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Gobierno contra la Ley 2/2014, de 27 de enero, de medidas fiscales, administrativas, financieras y del sector público de Cataluña. La sentencia declara nulo el art. 167.1 al entender que invaden competencias del Estado: el primero prohíbe el uso de la fractura hidráulica o “fracking” en la exploración y explotación de los yacimientos de hidrocarburos, siendo la autorización para el empleo de esta técnica una competencia estatal, tal y como el Tribunal ha declarado en […]
El informe del Defensor del Pueblo: la Administración no cumple con sus deberes legales
La memoria de la Defensora del Pueblo, recién publicada, pone de manifiesto que la Administración Pública estaría vulnerando los Derechos Humanos por falta de transparencia y por errores en la tramitación de ayudas sociales. La Defensora del Pueblo ha admitido a trámite durante el pasado año el 61,4% de las quejas formuladas ante esta institución, dando prioridad a los temas relacionados con la infancia y la dependencia por entender que tienen una vinculación directa para garantizar la dignidad de las personas. En el informe se pone de relieve la […]
Informe Amnistía Internacional sobre Derechos Humanos
Presentación del Informe Anual 2015-2016 de Amnistía Internacional El miércoles 13 Amnistía Internacional presentó su informe anual organizando un coloquio en el que se analizó la situación nacional e internacional de los Derechos Humanos y se propusieron posibles vías de cambio. El acto se dividió en tres ejes temáticos: la situación de las personas refugiadas; la violencia y la falta de libertad; y los derechos sociales como la vivienda. Desde Amnistía Internacional se advierte que la protección y respeto de los Derechos Humanos corre peligro, como queda evidenciado en […]
Primer servicio de atención a personas LGTB de una universidad pública en España
La Universidad Complutense de Madrid es la primera universidad pública española que cuenta con una Oficina de Diversidad Sexual e Identidad de género recientemente puesta en marcha. La oficina está coordinada por la profesora Mercedes Sánchez y el profesor José Ignacio Pichardo. La Oficina de Diversidad Sexual e Identidad de Género (UCMentiende) forma parte de la Unidad de Apoyo a la Diversidad e Inclusión de la Universidad Complutense (UCMd+I), que empieza su actividad junto con una oficina que atenderá la inclusión de personas con diversidad funcional y otra de […]
Low Carbon Investing
This report contains contributions from 3D Investing, Triodos, Alliance Trust, WHEB, Standard & Poors, iforchange and Divest Invest. Following the Paris Agreement the reduction of carbon emissions is centre stage on global, national and corporate agendas. Climate change is an existential threat, but also an opportunity for the innovators, individuals and organisations who are tackling the issue and those who invest in or support them. We need to make a transition to a low carbon economy. As Carbon Tracker has so eloquently pointed out the Oil & Gas industry simply […]
The Guide to Sustainable Funds 2016
If you want to invest in a sustainable, responsible, impact or ethical fund, but don’t know the full range of what’s on offer, this guide offers a complete list of Sustainable Funds. Blue & Green Tomorrow’s Guide to Sustainable Funds 2016 looks at 146 investment funds that purport to offer wider benefits – either to society, the environment or both – as well as generating a healthy financial return for you, the investor. The Guide to Sustainable Funds 2016 double-page The Guide to Sustainable Funds 2016 single-page
#FraudeRSC Yurena, Serunion y las cláusulas sociales en la contratación pública
24 de abril 2016, EQUIPO Activismo AGORA En todo manual de RSC que se precie, la legitimidad social o la “licencia para operar” aparece como uno de los motores o business case de la Responsabilidad Social Corporativa. Así uno de los instrumentos más publicitados en materia de RSC, el Pacto Mundial, ha sido utilizado, como han confesado en privado algunos Directores de RSC de grandes empresas, como fuente de legitimidad social para penetrar en determinados mercados, y a la vista de los informes de progreso –o la ausencia de […]
Revista de Estudios Cooperativos
Número 120 de ‘REVESCO, Revista de Estudios Cooperativos’ El número, correspondiente al primer cuatrimestre de 2016, contiene siete artículos sobre temas diversos de interés del cooperativismo y la economía social, entre ellos sobre valores culturales, cooperativización de los servicios sociales, uso de las TIC, contratación pública y ecoturismo.
Comentarios Recientes