Aquaenvec, Herramienta para mejorar la gestión urbana del agua
AQUAENVEC El ciclo del agua urbana —que incluye desde la captación del agua, su potabilización, el transporte y la distribución hasta el consumidor, la red de alcantarillado, el tratamiento de las aguas residuales y su regreso al medio— debe limitar su impacto ambiental, asociado al consumo de energía, el uso de productos químicos y la generación de residuos. Asimismo, el ciclo urbano del agua debe garantizar la gestión sostenible del agua potable y de las aguas residuales a un coste razonable. Como respuesta a este reto, el proyecto LIFE+ […]
El Tercer Sector apuesta por la transparencia y el buen gobierno de las ONG
La Plataforma del Tercer Sector y la Coordinadora de ONG para el Desarrollo, en colaboración con la Plataforma de ONG de Acción Social, se han unido para diseñar y desarrollar una herramienta específica de trabajo que permita a las ONG evaluar los indicadores de transparencia y buen gobierno de las entidades sociales de acción Social. Esta herramienta va a contar con una relación de indicadores objetivamente verificables y con una metodología de uso que va a permitir conocer el grado de transparencia y buen gobierno que tienen las organizaciones. Con ella […]
Madrid a la vanguardia del desarrollo urbano sostenible
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y el director ejecutivo del Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos ONU-Habitat, Joan Clos, han firmado un acuerdo de colaboración entre ambas instituciones. Al acto también ha asistido el delegado del Área de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo. Es la primera vez que el Ayuntamiento de Madrid colabora con este Programa de la ONU, y lo hace comprometiéndose con apoyo financiero y técnico. En base a este acuerdo el Ayuntamiento de Madrid se compromete a proporcionar apoyo financiero y en […]
Las ventajas fiscales belgas a Multinacionales son ilegales
La Comisión Europea ha declarado hoy que el régimen fiscal belga de «beneficios extraordinarios» es ilegal y que deben recuperarse unos 700 millones de euros de 35 multinacionales. La Comisión Europea ha concluido que las ventajas fiscales selectivas concedidas por Bélgica en virtud de su régimen fiscal de «beneficios extraordinarios» son ilegales con arreglo a las normas de la UE sobre ayudas estatales. El régimen ha beneficiado como mínimo a 35 multinacionales, principalmente de la UE, que ahora deben pagar a Bélgica los impuestos no percibidos. El régimen fiscal […]
PROYECTO SPP REGIONS, red regional en contratación pública sostenible
El proyecto SPP Regions (www.sppregions.eu) pretender dar a conocer la puesta en marcha y el fortalecimiento de redes de autoridades públicas en materia de contratación sostenible e innovadora en siete regiones europeas. Las redes regionales pueden ayudar a aumentar la capacidad de los organismos públicos en materia de contratación pública sostenible y de contratación pública innovadora, así como demostrar a los proveedores su apuesta por soluciones sostenibles. Está integrada por las redes de Barcelona (Xarxa de Ciutats i Pobles cap a la Sostenibilitat), del suroeste de Inglaterra (PIPEN), Bulgaria […]
España el segundo país con más paro de la Unión Europea
España registró en noviembre una tasa de paro del 21,4%, siendo el segundo país de la Unión Europea, sólo por detrás de Grecia, con porcentaje mayor, según los datos publicados el pasado 7 de enero por la Oficina de Estadística de la Unión Europea (Eurostat). No obstante, la cifra experimentó el mayor descenso de toda la UE en relación a 2014 y cerró 2015 con 354.203 parados menos (-7,96%), lo que supone la mayor caída de toda la serie histórica, iniciada en 1996. Sin embargo, aunque los contratos aumentaron […]
Las empresas socialmente responsables aumentan sus ventas
Las motivaciones éticas están encontrando un lugar cada vez mayor en las decisiones de compra de los consumidores. Según una reciente encuesta global online de Nielsen los consumidores están cada vez más dispuestos a comprar productos socialmente responsables; el 66% de los encuestados reconocieron estar dispuestos a pagar más por productos y servicios de empresas comprometidas con un impacto social y medioambiental positivo, frente al 55% en 2014 y 50% en 2013. En su análisis de las ventas al por menor 2014, Nielsen mostró que las marcas con un […]
Corporate Responsibility Review 2015
La agencia de calificación extra-financiera Oekom realiza anualmente una investigación sobre la integración de la Responsabilidad Social Corporativa en 1600 grandes empresas de los países industrializados. Entre los aspectos que destaca el informe de 2015, es la gran brecha que existe entre las empresas de Europa y Estados Unidos. Las empresas europeas obtienen una puntuación media de 40,6 / 100, mientras que las empresas estadounidenses solo obtienen un 25,2 / 100. Una situación que preocupa a Oekom, ya que en la actualidad se están llevando a cabo las negociaciones del TTIP. Oekom pone de relieve […]
EKOenergía, electricidad con denominación de origen
EKOenergía, es una etiqueta, nacida en febrero de 2013, a través de la cual los consumidores se aseguran que su proveedor de electricidad le proporciona energía procedente de tecnologías renovables. Se trata de una herramienta para aumentar la sostenibilidad de las centrales eléctricas y establecer criterios estrictos para el seguimiento y el rastreo de la electricidad de origen renovable. Desde la liberalización del mercado eléctrico, las comercializadoras compran energía de todo tipo en el mercado mayorista para venderla a sus clientes. En España, para recibir la calificación de energía 100% […]
Los consumidores europeos piden nueva etiqueta energética y más protección y transparencia en el TIPP
Propuestas de la Organización de Consumidores Europeos para la Presidencia Holandesa de la UE La Organización del Consumidor Europeo (BEUC) es una organización que agrupa a 41 organizaciones de consumidores en 31 países europeos. En un memorando para la Presidencia holandesa de la UE, BEUC destaca las expectativas más relevantes de los consumidores europeos de cara a las políticas comunitarias, planteando propuestas concretas e instando al Consejo de Ministros y al Parlamento Europeo a legislar en favor de los consumidores, dado que coincidiendo con la presidencia holandesa, se materializarán varias […]
Programa liderazgo organizativo (11 enero-)
Northwestern University Equip yourself to successfully lead organizations through clarity of purpose and effective collaboration — by building and motivating teams; designing and delivering powerful stories; developing strategies to appropriately influence; understanding underlying customer analytics and applying innovative approaches to deliver impact. How do aspiring managers succeed in an ever-changing business environment? How do they lead different groups to action? This specialization equips aspiring managers to lead change and leverage different roles and functions within for-profit institutions to create lasting value in the marketplace. Throughout the five courses, we will […]
Las Diputaciones ganan en transparencia, según Transparencia Internacional
Transparencia Internacional España publicó el pasado 29 de diciembre la tercera edición del Índice de Transparencia de las Diputaciones (INDIP), índice que persigue un doble objetivo: por una parte, realizar una evaluación del nivel de transparencia de las Diputaciones Provinciales (incluídas las Diputaciones Forales, Cabildos insulares y Consells baleares), y por otra, impulsar y propiciar el aumento de la información que estas instituciones ofrecen a los ciudadanos y la sociedad en su conjunto. Dicha evaluación se lleva a cabo mediante un conjunto integrado de ochenta indicadores, pertenecientes a seis […]
Carlos Bravo
Secretario de Protección Social y Políticas Públicas en Comisiones Obreras (CCOO)
Comentarios Recientes