El Consejo Europeo aprueba la promoción de la Economía Social como motor de la UE
El Consejo Europeo de ministros de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumidores (EPSCO), reunido el pasado 7 de diciembre en Bruselas, aprobó un documento fundamental para el reconocimiento institucional y el apoyo de la Economía Social en la Unión Europea, ‘La promoción de la economía social como motor clave del desarrollo económico y social en Europa’. El documento invita a los Estados Miembros y a la Comisión Europea a que “establezcan, apliquen y sigan desarrollando, según proceda, estrategias y programas europeos, nacionales, regionales y/o locales para reforzar la economía social, […]
Segundo borrador de la COP21
A las 21 h se ha publicado la segunda versión del borrador del acuerdo de la COP21 de París. Puedes acceder aquí
Carmena presenta un Plan de Derechos Humanos para Madrid
Sección patrocinada por La alcaldesa de Madrid y el tercer teniente de alcalde Mauricio Valienten anuncieron el pasado 9 de Diciembre un Plan de Derechos Humanos para el Ayuntamiento de Madrid. Carmena: «Este plan es una muestra más del compromiso del Ayuntamiento de Madrid con los Derechos Humanos. No sólo es una declaración de principios, si no una nueva forma de interpretar y llevar a cabo la gestión municipal». El objetivo del Plan es garantizar que la Declaración Universal de Derechos Humanos, se cumple de forma efectiva en todos los […]
Fuertes Críticas al nuevo paquete de Economía Circular
El 2 de diciembre se aprobó el nuevo paquete de Economía Circular que venía a sustituir a la primera propuesta de medidas de 22 de enero. La propuesta de este mes incluye 54 iniciativas distintas y prevé la modificación de cinco directivas: la Directiva sobre diseño ecológico, que ampliará su objetivo actual de eficiencia energética, para incluir cuestiones como la «durabilidad, posibilidad de reparación, el reciclado y la capacidad de actualización» de los productos. Junto a ésta, también sufrirán modificaciones las Directivas de residuos, la de envases de residuos, el […]
Bolivia desde los cimientos
La webserie “Bolivia desde los cimientos” muestra los proyectos de reforestación y cría de llamas de la ONG Nuevos Caminos El 5 de diciembre, con ocasión del Día Mundial del Suelo, la ONG Asociación Nuevos Caminos – Nous Camins y creaRSA – Creación de Responsabilidad Social Audiovisual publican el 4º capítulo de esta webserie documental sobre el trabajo de cooperación al desarrollo en Bolivia. Con ocasión del Día Mundial del Suelo y la clausura del Año Internacional del Suelo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el 5 de […]
Guía sobre estrategias de RSC y Discapacidad para Administraciones Públicas
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), ha publicado la ‘Guía sobre estrategias de Responsabilidad Social Corporativa y Discapacidad (RSC-D) para Administraciones Públicas’, manual de responsabilidad social corporativa (RSC) en el ámbito de la inclusión de las personas con discapacidad dirigido específicamente a las Administraciones y el sector público. La nueva Guía del CERMI ha sido elaborada por José Antonio Martín, experto en responsabilidad social empresarial, y ha contado con una ayuda del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Puedes descargar la guía Guía estrategias RSC-D Admones […]
Los impactos del carbón sobre los Derechos Humanos en el sur global
No se puede hablar de cambio climático sin mencionar la violación de derechos humanos que hay detrás de la industria carbonífera. Tampoco se pueden desconocer los costos humanos, sociales, culturales y ambientales que deja esta actividad para las comunidades locales que, además, son las menos beneficiadas con el negocio. Esas son dos de las conclusiones a las que llegó un estudio realizado por las organizaciones DeJusticia y el Centro de Recursos acerca de las Empresas y los Derechos Humanos (BHRR, por sus siglas en inglés), que fue presentado en el marco […]
El 10% más rico de la población mundial es responsable del 50% de las emisiones
A pesar de ser quienes más sufren las consecuencias de los fenómenos meteorológicos extremos ligados al cambio climático, como sequías y tormentas, los 3.500 millones de personas que conforman la mitad más pobre de la población del planeta tan solo generan en torno al 10% de las emisiones a nivel mundial. Esta es una de las conclusiones del nuevo informe que Oxfam ha publicado coincidiendo con las negociaciones sobre cambio climático de las Naciones Unidas que están teniendo lugar en París. El informe también evidencia que el 10% más rico […]
Borrador de Acuerdo sobre Cambio Climático
Se ha adoptado el texto técnico del acuerdo para su discusión por los ministros de los 195 países reunidos en la Cumbre de París. Los principales puntos de desencuentro lo constituyen la financiación para los países en desarrollo y la vinculación jurídica del pacto. En el fondo de ambas cuestiones planea el concepto de diferenciación, que hace referencia a que los países desarrollados, responsables de haber iniciado el calentamiento global con sus emisiones durante décadas, deben asumir más responsabilidades que los Estados en vías de desarrollo. Respecto al grado de […]
«Escaleras de la Dependencia» otorgó los primeros premios Te Lo Mereces
Un equipo de profesionales de la salud mental y de la comunicación, junto con el director de del programa «Escaleras de la Dependencia», José Manuel Dolader, otorgaron un reconocimiento a personas e instituciones que apuestan por la Salud Mental. Los premios se dieron a conocer en VIVE TV el pasado jueves 3 de diciembre coincidiendo con la celebración del Día Mundial de las Personas con Discapacidad en su emisión de las 22 horas . Los premiados, por categorías fueron: – El premio a un político en activo recayó en Julio Lleonart , […]
Leganés, municipio comprometido con los más vulnerables
El municipio madrileño de Leganés, con casi 187.000 habitantes y situado a 11 kilómetros al suroeste del centro de la capital de España, también se esfuerza por hacer, desde la óptica de la cooperación al desarrollo descentralizada, su aportación a los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), comprometiéndose además en la lucha contra el cambio climático, un tema de actualidad, especialmente cuando se está celebrando en estos días la Cumbre mundial del Clima en París (COP21). Leganés lleva más de un cuarto de siglo aportando su esfuerzo solidario para que, […]
El papel de los bancos en la protección del clima
Un nuevo estudio, Developing criteria to align investments with 2°C compatible pathways, afirma que la inversión de los bancos de desarrollo debería ser más específica si realmente se quiere lograr el objetivo de limitar el calentamiento global a 2ºC. El Gobierno de Alemania, a través de la Agencia Federal de Medio Ambiente, encargó a un consorcio, compuesto por el NewClimate Institute, Germanwatch, y la 2° Investing Initiative, el explorar criterios para medir la alineación de la inversión con la meta de limitar el aumento de temperatura en 2°C. El proyecto se […]
Una nueva certificación para la cadena de suministro
El Carbon Trust Standard para la Cadena de Suministro es una certificación que pretende incorporar mayores estándares medioambientales en la cadena de suministro utilizando a las grandes organizaciones como palanca de cambio de sus proveedores en este ámbito y no sólo en los tradicionales elementos de negociación como son la calidad o los precios. Su justificación está en la idea de que muchos de los impactos medioambientales directos de las grandes empresas son relativamente menores a los impactos ambientales de sus productos y servicios en su cadena de valor. […]
Comentarios Recientes