Nuevos recursos para la aplicación de Planes y medidas de Igualdad
Durante el mes de julio se han publicado en la web del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Igualdad en la empresa los siguientes recursos para facilitar a las empresas el diseño y aplicación de Planes y medidas de Igualdad: -Un Manual de referencia para la elaboración de procedimientos de actuación y prevención del acoso sexual y del acoso por razón de sexo en el trabajo (disponible en formato word y pdf), que incluye pautas y herramientas para articular procedimientos para su prevención y para dar cauce a las denuncias […]
Informe de la ONU sobre la situación de los Derechos Humanos en España
Sección patrocinada por El Comité de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha presentado el sexto informe sobre la situación de los Derechos Humanos en España. En él se recogen los aspectos positivos de la legislación española y también otros aspectos que son motivo de preocupación para la ONU. Aspectos positivos. El Comité acoge con satisfacción algunas de las medidas legislativas y de otra índole adoptadas por el Estado, entre otras: – La Estrategia Nacional para la Erradicación de la Violencia contra la Mujer 2013-2016, – […]
Un mercado creciente de US$750 mil millones: Descubriendo oportunidades en la base de la pirámide en América Latina y el Caribe
¿Cómo ha cambiado el mercado de la base de la pirámide en América Latina y el Caribe durante los últimos años? Con base en encuestas nacionales de ingreso y gasto del hogar, el reporte brinda datos acerca del tamaño del mercado de la BDP, sus características socioeconómicas, la segmentación, los patrones de gasto y factores relacionados con la demanda. Asímismo, proporciona información sobre las preferencias de los consumidores del segmento e identifica mercados desatendidos y oportunidades de negocio. Finalmente, el informe analiza la oferta en los mercados de la BDP […]
Un mercado creciente de US$750 mil millones: Descubriendo oportunidades en la base de la pirámide en América Latina y el Caribe
El Banco Interamericano de Desarrollo ha presentado recientemente el informe Un mercado creciente de US$750 mil millones: Descubriendo oportunidades en la base de la pirámide en América Latina y el Caribe, un revelador estudio con nuevos datos, inteligencia de mercado y estadísticas sobre el mercado y la población de la base de la pirámide en la región. Para el BID las oportunidades de mercado en la base de la pirámide (BDP) en América Latina y el Caribe son sumamente prometedoras. El informe hace un llamamiento a replantear las percepciones que toman a […]
Autoridades locales y lucha contra la pobreza y desigualdad
La New Economics Foundation (nef) publicó el pasado 22 de julio un informe titulado “Fairness Commissions: Understanding how local authorities can have an impact on inequality and poverty” en el que explica algunas experiencia de las “comisiones de justicia” en el Reino Unido. Los recortes en gastos sociales que se están aplicando por diferentes gobiernos europeos, en este caso el de Reino Unido, están teniendo unas consecuencias directas sobre el nivel de pobreza y de desigualdad al que se enfrentan los ciudadanos. Ante un menor gasto social, una de las […]
Inneon- Plataforma de Ecoinnovación
Inneon es la red de la Unión Europea de apoyo a la ecoinnovación, cuyo objetivo consiste en ampliar las fuentes de financiación públicas y privadas para los proyectos de innovación ecológica y social en el marco europeo. El proyecto INNEON(Red para la inversión ecoinnovadora), que comenzó en febrero 2014, http://www.inneon.eu pretende mejorar el acceso a la financiación de las empresas ecoinnovadoras. Según el proyecto, son tres los obstáculos que actualmente dificultan el proceso: Los inversores tienden a contemplar las empresas ecoinnovadoras bajo la misma luz que las otras empresas, juzgándolas principalmente por su potencial […]
Guia Interactiva Emprendeenverde
Esta guía, editada por CEAJE, ofrece información sobre los procesos de constitución de una empresa verde, los distintos tipos que existen, sus diferentes características, objetivos a corto, medio y largo plazo, opciones de asesoramiento y financiación en el sector ambiental, la normativa de aplicación, el plan de negocio con sus aspectos técnicos, comerciales, económicos y jurídicos Puedes acceder al documento aquí
Ecología del Trabajo
La editorial Bomarzo acaba de publicar un libro colectivo, dirigido por Laura Mora Cabello de Alba y coordinado por ella y Juan Escribano, ambos profesores de Derecho del Trabajo en las Universidades de Castilla La Mancha y Almería respectivamente. Esta publicación, liga la ecología del trabajo y el análisis del trabajo desde propuestas de reconstrucción teórica y política del mismo junto con propuestas más concretas y personales.
Dossier EsF «Otra Economía está en marcha»
El nº 18 de Dossieres EsF recoge algunas de las ponencias expuestas en las II Jornadas “Otra Economía Está En Marcha”, organizadas por Economistas sin Fronteras con la colaboración de la Plataforma 2015 y más y que tuvieron lugar los días 12 y 13 de diciembre de 2014 en Madrid. Los artículos que componen el dossier se agrupan en torno a la cuestión de la necesidad de un cambio de paradigma a la hora de medir el bienestar, utilizando métodos alternativos al uso de los indicadores establecidos, como el PIB, que al limitarse a medir la producción de bienes y servicios, […]
Situacion comparada de la RSE en la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños
La RSE en el contexto de la relación entre la Unión Europea y la Comunidad de Estados Lationamericanos y Caribeños es un informe impulsado por la Fundación EU-LAC (Fundación Unión Europea-América Latina y El Caribe) con el propósito de informar sobre el progreso en los países de la UE y la Celac (Comunidad de Estados Lationamericanos y Caribeños) en la construcción de sus respectivos planes nacionales de RSE. La primera Cumbre Celac-UE celebrada en 2013 finalizó con la Declaración de Santiago, cuyas prioridades se incorporaron al Plan de Acción […]
Natural and Social Capital Accounting
Esta publicación, editada por The Prince´s Accounting for Sustainability Projects (A4S), pretende ser una guía para los responsables financieros de las distintas compañías para incorporar cuestiones sobre el capital natural y social en la toma de decisiones. Puedes acceder al documento aquí.
RSEncuentro 14-16 Septiembre
Durante los días 14, 15 y 16 de Septiembre tendrá lugar, en CaixaForum de Madrid, gracias a la colaboración de la Obra Social “la Caixa”, el II RSEncuentro, organizado por la Fundación Cepaim con la colaboración de Fundación Novaterra. El RSEncuentro nace el pasado año 2014 en su primera edición en Villareal (Castellón), con el objetivo de convertirse en “el Encuentro” anual de todas las personas con un interés profundo en la ética empresarial y la responsabilidad social, desde todas las dimensiones posibles. Este año 2015, en su segunda […]
Comentarios Recientes