The Governance of Nonprofit Organizations
The Governance of Nonprofit Organizations This course examines the governance of nonprofit organizations through the lens of a board of directors. You will explore what boards and the leadership volunteers who serve on them do and how they do it to maximize contributions to organizational effectiveness. Keywords: Nonprofits, Nonprofit Sector; Voluntary Sector; Leadership, Management, Governance Process, Boards, Boards of y, PhD Acerca del curso This course examines the ways nonprofit boards and the volunteers that serve on them add positive value to their organizations. It also examines common issues that challenge […]
Mapa comparativo de Empresas Sociales en Europa
La lucha contra la pobreza y la exclusión social es un elemento importante de la estrategia Europa 2020: la Unión Europea quiere reforzar el crecimiento, el empleo y la competitividad y la creación de una más sociedad más inclusiva. Las empresas sociales y, en general, todos los actores que trabajan para una economía social incluyente, tienen un papel fundamental que desempeñar. Las empresas sociales aplican estrategias de negocio para hacer frente a metas como mejorar la sociedad o la protección del medio ambiente. Las empresas sociales mantienen lazos estrechos con sus comunidades, promueven […]
Apps que salvan la comida del desperdicio
Para el año 2050 la producción mundial de alimentos deberá incrementarse en un 70% para poder abastecer el aumento de la población de 7.000 a 9.000 millones de habitantes; así lo ha comunicado la Agencia de la ONU para la Alimentación y la Agricultura[1] (FAO). Sin embargo, cada año se desaprovechan más de 1.300 millones de toneladas de alimentos, lo que correspondería con un tercio de la producción mundial: 89 millones de toneladas de comida en buen estado se desperdician anualmente en la Unión Europea (lo que significa 179 kilos […]
Internships at CSR Europe
Internships at CSR Europe. Duration of contract: Six months. Possible contract period: Mid February 2015 – Mid August 2015 Location: Brussels About CSR Europe CSR Europe is Europe’s leading business network for Corporate Social Responsibility (CSR). With around 65 corporate members and 40 national partner organisations, CSR Europe reaches out to over 10,000 businesses across Europe. CSR Europe connects companies to share best practice on CSR, innovate new projects between business and stakeholders, and shape the business and political agenda on sustainability and competitiveness. For more information, please visit www.csreurope.org. Description CSR […]
Entrevista a Josep Roig, Secretario General de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU)
Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) es la organización mundial de gobiernos locales y regionales, así como de sus asociaciones representativas. Fue creada en el año 2004, cuando las autoridades locales y regionales de todo el mundo decidieron dotarse de una organización paraguas que facilitara su representación política en la escena internacional. CGLU está presente en 140 de los 192 Estados miembros de las Naciones Unidas y cuenta con más de 1.000 ciudades y 155 asociaciones nacionales entre sus miembros directos. Su sede mundial está en Barcelona. Desde septiembre de […]
20 Modelos de Negocio Innovadores para la Sostenibilidad
Los negocios determinan la velocidad de crecimiento de las economías y la intensidad en que se consumen nuestros recursos, el número y el tipo de puestos de trabajo en nuestras ciudades, etc. La idea del modelo de negocio de innovación en el contexto de la sostenibilidad cautiva a los líderes empresariales y defensores de la sostenibilidad por igual: el que una empresa pueda lanzar un modelo de negocio nunca antes concebido o trasformar un modelo ya existente es clave para transformar nuestro panorama económico y mejorar los resultados sociales y […]
Isidor Boix
Isidor Boix es miembro de la Secretaría Internacional de CCOO de Industria y Coordinador de IndustriALL Global Union para la aplicación del Acuerdo Marco con Inditex.
La Estrategia de Responsabilidad Social Corporativa de la Comisión Europea: Resultados de la consulta pública
En el 2011, la Comisión Europea estableció su política de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en la comunicación «Una estrategia renovada de la UE 2011-14 para la responsabilidad Social Corporativa»( COM (2011) 681 ). Una vez finalizada, la Comisión inició su proceso de revisión que comenzó con una consulta pública sobre la la estrategia europea de RSC. Los resultados de la consulta pública se resumen en este informe técnico. Descargar el informe técnico en : http://ec.europa.eu/DocsRoom/documents/8021/attachments/1/translations/en/renditions/native
Estrategia Europea para la RSE 2011-2014: logros, resultados y retos futuros
En 2011, la Comisión Europea estableció su política de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en la que fue su tercera comunicación[1] «Una estrategia renovada de la UE 2011-14 para la responsabilidad Social Corporativa»( COM (2011) 681 ). Una vez finalizada, la Comisión revisó sus actividades en estos tres años, de cara a conocer el grado de cumplimiento de su estrategia y preparar el próximo marco político de la Unión Europea en RSC. El proceso de revisión comenzó con una consulta pública sobre la estrategia de Responsabilidad Social Corporativa de la Comisión Europea, […]
Informe Mundial sobre Salarios 2014/02015 de la OIT
El Informe Mundial sobre Salarios 2014/2015 realizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) analiza las principales tendencias salariales en los países desarrollados, emergentes y en desarrollo. También analiza las desigualdades en el mercado laboral y en los ingresos de los hogares.
Elimina los combustibles fósiles de tu cartera de inversiones
La guía Extracting Fossil Fuels from Your Portfolio: An Updated Guide to Personal Divestment and Reinvestment ayuda a los inversores indiviudales que quieran desinvertir de compañías de combustibles fósiles y reasignar sus activos a la sostenibilidad y a la lucha contra el cambio climático. Publicada este mes de Diciembre, está impulsada por el movimiento mundial de desinversión de combustibles fósiles, 350.org. Movimiento fundado por un grupo de amigos de la universidad en los EE.UU., junto con Bill McKibben, que escribió uno de los primeros libros sobre el calentamiento global para el público […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes