Global Gender Gap Report
Este informe, que publica el Foro Económico Mundial desde hace nueve años, mide la evolución de la llamada “brecha de género”, esto es, la diferencia de oportunidades entre hombres y mujeres en cuatro áreas importantes para el desarrollo humano: la economía, la educación, la salud y la política. Su objetivo final es conocer si los países están distribuyendo sus recursos y oportunidades de manera equitativa entre mujeres y hombres, independientemente de su nivel de ingresos totales. Informe Completo: http://www3.weforum.org/docs/GGGR14/GGGR_CompleteReport_2014.pdf
¿Te gustaría tocar un instrumento musical? ¿que tal la viola?
Si alguna vez, te planteaste tocar un instrumento musical, no desaproveches esta oportunidad. José Luis ya no utiliza su viola Gewa 66 cm, que está en perfecto estado con estuche y arco, y desea que otra persona disfrute de su música. Está abierto a escuchar todas tus propuestas, no esperes más: propón un trueque a José Si te parece interesante y quieres contactar con él, hazlo por WhatsApp (693669150). José Luis vive en la Coruña.
White Paper on Business Sustainability: What it is and why it matters
Since its inception, the World Economic Forum has recognized the importance of encouraging sustainable business models and practices, and has several Global Agenda Councils addressing various aspects of sustainability. Given the importance of this issue and the various ways in which sustainability is defined and discussed, this White Paper presents an integrated picture of business sustainability and offers a foundation to guide future work in this area. Puedes descargarte el informe aquí: http://www3.weforum.org/docs/GAC/2014/WEF_GAC_HumanRights_BusinessSustainability_WhitePaper_2014.pdf
Arturo Nicolás
Responsable de contenidos y coordinador de innovación social y RSE en Reseteando.org
Tatiana Nuño
Tatiana Nuño es licenciada en Ciencias de Mar y responsable de cambio climático de Greenpeace.
OIGA.ME Una herramienta de diálogo entre grupos de interés
En AGORA creemos en el diálogo y en el activismo al servicio de la sostenibilidad y el bien común. Uno de los talones de Aquiles de la RSE es la gestión de los grupos de interés. Conseguir una prolongación en el tiempo de sus expectativas y de sus intereses más allá de los requerimientos puntuales de la empresa, ayudará a crear uno de los pilares fundamentales de la RSE y de la sostenibilidad, y a asentar los cimientos de un terreno de juego donde todas las partes gocen de un […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes