Gobiernos regionales lanzan la plataforma RegionsWithNature y su ‘Case Study Database’ durante la COP15 del CDB
La plataforma es un espacio único donde los líderes regionales en biodiversidad compartirán compromisos, conectarán y aprenderán unos de otros con el objetivo de apoyar la implementación del Marco Global de Biodiversidad post-2020, que se adoptará en la COP15. Alrededor de 14 miembros de Regions4 están entre los miembros pioneros de la plataforma y cinco de ellos figuran en la ‘Case Study Database’, la única base de datos que reúne buenas prácticas y estudios de casos dedicados a la experiencia de los gobiernos subnacionales. 13 de diciembre de […]
Guia sobre Ecoinnovación en Euskadi
Se recogen en una guía presentada por la sociedad pública Ihobe en el Basque Circular Summit. La emisión de gases de efecto invernadero se puede reducir en más del 40% mediante el ecodiseño El 24% de estas soluciones circulares están operativas o se comercializan en el mercado y aún hay más de 50 proyectos en marcha. Por cada euro público invertido, se ha movilizado una facturación anual adicional de 21 euros en el sector privado 28 de noviembre de 2022 La Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco, […]
Una de cada tres medianas empresas en España no informa sobre sus emisiones de efecto invernadero
España se sitúa 6 puntos por encima de la media europea y 11 sobre la media global en el porcentaje de empresas que no comparten informes de sostenibilidad Casi el 40% de las empresas españolas no están todavía preparadas para cumplir la normativa de información sobre sostenibilidad ISSB que entra en vigor en diciembre La mitad de los empresarios que no realizan reportes de sostenibilidad desconocen qué beneficios les supondría realizarlos 28 de noviembre de 2022 Un tercio de las medianas empresas en España reconocen que todavía no informan […]
EFRAG presenta el primer conjunto de estándares de Información de Sostenibilidad de la UE (ESRS)
16 de noviembre de 2022 El Grupo Asesor Europeo de Información Financiera (EFRAG) ha aprobado la versión final de los Estándares Europeos de Información sobre Sostenibilidad (ESRS), que establecen las reglas y los requisitos para que las empresas informen sobre los impactos, las oportunidades y los riesgos relacionados con la sostenibilidad en el marco de la Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa de la UE (CSRD). La aprobación marca otro paso importante en el movimiento para establecer un nuevo sistema de informes de sostenibilidad en Europa, tras la adopción […]
El Sistema de Comercio de Emisiones, ‘quien contamina NO paga’
WWF publica un nuevo informe sobre el gasto e ingresos del ETS. El informe analiza cómo el sistema genera ingresos para los Estados miembros y cómo gastaron este dinero durante el período 2013-2021. El análisis de WWF encuentra que el sistema actual está lleno de fallas y que se necesitan cambios significativos, incluidas reglas mucho más estrictas sobre cómo gastan los países de la UE sus ETS. 9 de diciembre de 2022 El mercado de carbono, basado en el principio de quien contamina paga, es una quimera, según […]
La empresa petrolera TotalEnergies ante los tribunales franceses por su megaproyecto en Uganda
Amigos de la Tierra, Survie y cuatro ONG ugandesas acusan a la compañía petrolera de infringir la ley francesa de deber de cuidado por no prevenir los riesgos para la seguridad humana, los derechos humanos y el medio ambiente. 8 de diciembre de 2022 Amigos de la Tierra, Survie y cuatro ONG ugandesas han vuelto a demandar a la empresa petrolera y gasística TotalEnergies ante el tribunal penal de París, donde tuvo lugar la primera vista el pasado miércoles 7 de diciembre. Las ONG acusan a la […]
El Informe sobre el Desarrollo Sostenible en Europa señala un estancamiento en el avance de los ODS
El informe indica que la Unión Europea sigue en camino de alcanzar dos tercios de los objetivos, pero otro tercio muestra un progreso insuficiente, especialmente los relacionados con el consumo responsable, clima y biodiversidad. España mantiene la posición 22 en el ranking con respecto a 2021, con mejoras en los ODS relacionados la reducción de las desigualdades y empeorando en los indicadores relativos a la biodiversidad. 7 de diciembre de 2022 La Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN) ha publicado la cuarta edición del Informe Europeo de Desarrollo Sostenible (ESDR […]
Green Deal: la UE acuerda una ley para luchar contra la deforestación global y la degradación forestal
7 de diciembre de 2022 El Parlamento Europeo y el Consejo han adoptado un acuerdo provisional sobre un Reglamento de la UE sobre cadenas de suministro libres de deforestación. Una vez adoptada y aplicada, esta nueva normativa garantizará que un conjunto de bienes clave comercializados en el mercado de la UE ya no contribuyan a la deforestación y la degradación forestal en la UE y en otras partes del mundo . La Unión Europea es un importante consumidor de productos básicos por lo que este Reglamento ayudará a detener una parte […]
PROGRAMA DE LA CONFERENCIA EFRAG «¿HACIA DÓNDE SE DIRIGE EL CORPORATE REPORTING?» 7 diciembre
Para conmemorar el 21.º aniversario del EFRAG y su papel actual como la voz de Europa en la configuración de los informes corporativos, tres paneles en los que participarán líderes en la materia de renombre debatirán las nuevas tendencias en la revolución ambiental, social y de gobierno (ESG) y el creciente énfasis en la conectividad entre sostenibilidad e informes financieros. Lee ahora el programa . Mairead McGuinness , Comisaria europea de Estabilidad Financiera, Servicios Financieros y Unión de los Mercados de Capitales, será la oradora principal. Pascal Durand , eurodiputado (FR, Renew) y relator de CSRD, […]
10 claves para evitar que las emisiones procedentes de las tecnologías digitales en la UE lleguen al 40% en 2030
Nace la Declaración ‘Bilbao Green Digital’ fruto de las conclusiones de Green Digital Conference, evento internacional que ha tenido lugar este mes de noviembre con el objetivo de ver de cerca el impacto medioambiental que tiene la digitalización. El documento consiste en un decálogo que apunta a cuestiones como una ‘economía digital circular’, optimizar el uso de la energía en los entornos digitales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y el fomento de buenos hábitos entre la población joven. 28 de noviembre de 2022 […]
H&M recibe otra demanda colectiva por ‘greenwashing’ en Estados Unidos
H&M, la segunda mayor empresa mundial de distribución de moda por cifra de negocio, ha recibido una demanda colectiva en Estados Unidos por parte de classaction.org, que le acusa de greenwashing. Según Classaction.org, la colección Concious Choice “no es sostenible ni respetuosa con el medio ambiente porque está hecha de poliéster reciclado, un plástico desechable”. 20 de noviembre de 2022 La empresa sueca H&M ha sido acusada de que las prendas de su colección Concious Choice “no son sostenibles ni respetuosas con el medio ambiente, porque están hechas de poliéster […]
Maria Teresa Zappia
Responsable de Sostenibilidad e Impacto de Schroders Capital
29 de noviembre- Debates para un pensamiento inclusivo
Los impactos de la crisis económica, de la crisis ecológica y de la crisis sanitaria de la que estamos intentando salir son una muestra más de cómo las desigualdades están aumentando de manera significativa en todo el mundo y, también, de que existe un vínculo estrecho, aunque no siempre percibido, entre las desigualdades ambientales y sociales. Esta nueva sesión del ciclo «Debates para un pensamiento inclusivo» que FUHEM organiza junto a La Casa Encendida tendrá lugar el 29 de noviembre de 2022, a las 18 horas en formato virtual. Contaremos […]
Comentarios Recientes