José Angel Moreno
Miembro del Patronato de la Fundación Economistas sin Fronteras,
Antonio Vives
Socio Principal de Cumpetere. Ex Profesor Adjunto, Stanford University
Histórica sentencia en Reino Unido: suspenden la ampliación del aeropuerto de Heathrow por no tener en cuenta el Acuerdo de París
La justicia frena la ampliación del aeropuerto de Heathrow por el cambio climático Un tribunal del Reino Unido declara ilegal la millonaria obra por no tener en cuenta el Acuerdo de París contra el calentamiento Entre los demandantes figura un grupo formado por ayuntamientos de la capital a los que afectaría la medida, organizaciones […]
Varias Ong y ciudades francesas demandan a una multinacional petrolera para acelerar su transición energética
1 de marzo de 2020 ¿Puede la ley llevar a una compañía petrolera a revisar su modelo de negocio? ¿Hasta dónde llega el deber de vigilancia debida? Es la apuesta de un colectivo de asociaciones y colectividades que llevan a Total ante la justicia. El martes 28 de enero, un colectivo de […]
Desde el 7 de marzo, las empresas de más de 150 trabajadores deberán tener un plan de igualdad
1 de marzo de 2020 Las empresas de 150 a 250 empleados deberán aprobar su plan de igualdad A partir del próximo 7 de marzo, las empresas de entre 150 y 250 trabajadores tienen que tener listo y negociado con su plantilla, un diagnóstico de la situación existente y un plan de igualdad para […]
El Regulador europeo de los mercados de valores apuesta por las finanzas sostenibles
24 de febrero de 2020 El regulador de los mercados de valores de la Unión Europea, la Autoridad Europea de los Mercados de Valores (ESMA), ha marcado en sus Prioridades clave para 2020-2022, el impulso de las finanzas sostenibles y la innovación tecnológica. En este sentido, en su discurso de apertura en el Foro Financiero […]
Responsible Mining Index 2020- El indice de la minería responsable
1 de marzo de 2020 Se ha publicado en RMI (Responsible Mining Index) de 2020 El informe, de carácter bienal, ofrece una referencia sobre aspectos clave en la minería responsable El Responsible Mining Index (RMI) 2020 proporciona una referencia exhaustiva de los principales aspectos de la minería responsable, partiendo de las expectativas que tiene la […]
USB lanza un nuevo bono de reducción de residuos
UBS creará ‘bonos de reducción de residuos’ para abordar el creciente problema global Se espera que el sector de reducción de residuos se duplique para 2025 1 de marzo de 2020 El gigante suizo UBS ha presentado una nueva oferta de inversión para sus clientes privados que se centrará en el futuro de los […]
Helena Ancos
Experta en Sostenibilidad, Innovación Social y Transparencia. Directora de Agora y Ansari (www.ansari.es)
Due Diligence Ready!, nueva herramienta online de la Comisión Europa para apoyar a las empresas responsables
La Comisión Europea presentó el pasado noviembre DUE DILIGENCE READY!, un portal online para que las empresas comprueben el origen de las materias primas que entran en sus cadenas de suministro. Este portal online contiene información, herramientas y materiales de formación para guiar a su empresa en el proceso de debida diligencia en su […]
CERMI Mujeres pondrá en marcha un proyecto para estimular la vocación científica de las mujeres con discapacidad
14 de febrero de 2020 La Fundación CERMI Mujeres (FCM) anunció el pasado 11 de febrero, Día Internacional de las Mujeres y Niñas en la Ciencia, que este año pondrá en marcha un proyecto para descubrir e impulsar la vocación científica e investigadora entre las mujeres con discapacidad, mediante un servicio de asesoramiento y […]
BlackRock censura a Siemens la amplitud de riesgos medioambientales en una mina de carbón
14 de febrero de 2020 El pasado mes de enero, en su carta anual, el presidente de BlackRock, anunciaba que empezaría a vigilar más de cerca la transparencia de las empresas en materia medioambiental. La mayor gestora de activos del mundo parece que ha comenzado a aplicar su nueva política en materia de sostenibilidad […]
9 billones de Euros en 2050: el coste económico de la destrucción de la naturaleza
14 de febrero de 2020 Es la conclusión del nuevo estudio de WWF “Global Futures”, que calcula que las pérdidas alcanzarán casi los 9 billones de euros en 2050 España será el noveno país que sufrirá un mayor impacto económico, estimado en más de 8.100 millones de euros. El incremento del precio de los alimentos, […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
- Iván Merillas
Director de IMATH Sherpa S.L, ha sido Director de Análisis de Inversiones en BMN y es Colaborador de Economistas Sin Fronteras
Comentarios Recientes