Economistas Sin Fronteras: Cine La Otra Actualidad (noviembre- diciembre)
Tercera Sesión del Ciclo de Cine Foro #LaOtraActualidad Si no ves bien este boletín, haz clic aquí: Versión web Jueves 17 de noviembre, a las 19:30h, en los Cines Golem de Madrid: Película: MEDITERRÁNEO Año: 2021 Duración: 112 min. País: España Director: Marcel Barrena Guion: Danielle Schleif. Historia: Marcel Barrena, Óscar Camps Fotografía: Guillaume Schiffman Música: Arnau Bataller Género: Drama | Basado en hechos reales. Distribuidor: Coproducción España-Grecia; Lastor Media, Fasten Films, Arcadia Motion Pictures, Cados Producciones, Heretic, RTVE, Movistar Plus+, TV3 Tras la película, os invitamos a participar en el debate “Raya […]
Guía de Financiación de la Transición de la Net Zero Banking Alliance
El 21 de abril de 2021 se creó la Net-Zero Banking Alliance (NZBA) por la cual los bancos miembros de la Alianza se comprometen a establecer objetivos intermedios para el año 2030 o antes para acelerar el cambio hacia una economía de cero emisiones netas en el 2050. Hoy la integran 122 entidades financieras que suponen cerca del 40% de los activos bancarios mundiales. En este último trimestre del 2022, la NZBA publicó una “Guía de Financiación de la Transición” y su primer “Informe de Progreso Colectivo 2022” en el establecimiento de […]
Deber de vigilancia: BNP Paribas recibe una notificación de ONG para detener su apoyo a proyectos de combustibles fósiles
En vísperas del Día de las Finanzas Climáticas, una reunión financiera internacional que se celebra todos los años en París, Oxfam Francia, Amigos de la Tierra Francia y Notre Affaire à Tous dieron a BNP Paribas tres meses para cumplir con la ley del deber de diligencia. Este aviso formal representa la primera piedra hacia una acción legal sin precedentes, la primera en el mundo dirigida a un banco comercial por sus actividades de alto riesgo climático en el sector del petróleo y el gas . 15 de noviembre de 2022 Desde hace más de 10 años, Oxfam Francia, Amigos de la Tierra Francia y Notre Affaire à Tous […]
Cambio sistémico desde las ONG: Impulsando colaboraciones multisectoriales avanzadas
Nuestro entorno está cambiando a un ritmo cada vez más acelerado, y los retos sociales se han vuelto más complejos, interdependientes, globales y cambiantes. Para poder atender las problemáticas y responder a sus propias misiones, las ONG requieren una visión de contexto global amplio y deben promover colaboraciones intersectoriales efectivas y transformadoras. En este informe sobre «Cambio sistémico desde las ONG: Impulsando colaboraciones avanzadas», desarrollado en el marco del Programa Esade-PwC de Liderazgo Social, iniciativa conjunta de la Fundación PwC y el Instituto de Innovación Social de Esade, se […]
Principales tendencias de marketing en redes sociales para 2023
Hootsuite lanza su séptimo Informe anual de Tendencias en Redes Sociales, donde da cuenta de las estrategias candentes en torno al marketing social, el comercio social y la atención social para el año que viene Las redes sociales se han integrado completamente en la forma en que la gente vive, trabaja, opera y compra, pues más de 4.700 millones de personas en todo el mundo las utilizan, según el Informe Digital 2022 del mes de octubre. 15 de noviembre de 2022. Hootsuite, la plataforma de gestión de redes […]
Green Digital Conference- 17 de noviembre (online y presencial)
Mañana comenzará ‘Green Digital Conference’, un evento que concentrará en Bilbao el debate internacional sobre alinear las transiciones digital y ecológica. Este reto al que la humanidad se enfrenta actualmente será el tema de esta IX edición de los Bilbao European Encounters, y contará con importantes expertos nacionales e internacionales para aproximar las claves sobre cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 mientras ocurren ambas transiciones. El encuentro está organizado por el Ayuntamiento de Bilbao, BBK, Globernance y Cátedra AI&Democracy. Cuenta con la colaboración de agentes […]
La Plataforma por las Empresas Responsables exige una ley que acabe con los abusos de las empresas españolas
Representantes de más de 100 organizaciones de la sociedad civil y sindicatos exigen al Gobierno que cumpla su compromiso y apruebe una ley nacional de debida diligencia que frene los abusos de las empresas sobre los derechos humanos y el medioambiente. 16 de noviembre de 2022 La Plataforma por las Empresas Responsables (PER)* se concentrará el próximo viernes 18 de noviembre a las 10.30 h frente al Palacio de la Moncloa, donde registrará una carta firmada por más de 100 organizaciones en la que exigen la aprobación de la ley […]
Presentacion del Informe «Sostenibilidad en España 2022»- 21 de noviembre
Si la economía azul global fuese comparable a una economía nacional, sería la séptima más importante del mundo, y el océano como entidad económica sería miembro del G7. Los océanos contienen el 97 % de toda nuestra agua, el 80 % de todas las formas de vida y son la principal fuente de proteínas para más de tres mil millones de personas en todo el mundo. Según el último informe sobre la economía azul en la UE, contando todas las actividades económicas que dependen del mar, la economía azul […]
COP27. El objetivo de 1,5ºC está ya fuera de alcance
16 de noviembre de 2022 La nueva edición del Presupuesto Global de Carbono, del Global Carbon Project publicada el pasado 11 de noviembre, no muestra avances significativos en términos de reducción de emisiones de carbono a nivel global, con niveles récord previstos para 2022. Tanto es así que el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5°C parece ya inalcanzable. Según el informe, “si persisten los niveles de emisión actuales, ahora hay un 50% de posibilidades de que se supere el calentamiento global de 1,5°C en nueve años”. Y esa parece […]
Las regiones del mundo han detectado 177 impactos climáticos en los últimos dos años
32 regiones de 16 países han recogido en el Informe de Progreso de la campaña RegionsAdapt los efectos del cambio climático percibidos en 2021 y 2022, los riesgos socioeconómicos derivados y las acciones de adaptación que están implementando. Entre ellas se incluyen un observatorio del nivel del mar en el País Vasco, innovadoras formas de financiación en regiones como Cataluña y estrategias transfronterizas colaborativas. Este informe se ha presentado en un evento celebrado en la COP27 de Egipto, de la mano de la red Regions4, que también ha presentado […]
Un informe de varias ONG revela las empresas e inversores detrás de la expansión de los combustibles fósiles en África
15 de noviembre de 2022 En la Cumbre Climática de la ONU, Urgewald, Stop EACOP, Oilwatch Africa, Africa Coal Network, otras 33 ONG africanas y BankTrack han presentado el informe «¿Quién financia la expansión de los combustibles fósiles en África?» El informe identifica 200 empresas que están explorando o desarrollando nuevas reservas de combustibles fósiles o desarrollando nueva infraestructura fósil, como terminales de gas natural licuado (GNL), gasoductos o centrales eléctricas de gas y carbón en África. “Los combustibles fósiles están en la raíz de la crisis climática […]
Trabajo acepta las demandas del CERMI y mantiene en su integridad el marco vigente de bonificaciones a la contratación de personas con discapacidad
El CERMI reconoce la actitud dialogante y receptiva del MITES y de su titular, la vicepresidenta Yolanda Díaz, a las solicitudes y planteamientos del movimiento articulado de la discapacidad 11 de noviembre de 2022). – El Ministerio de Trabajo y Economía Social (MITES) ha aceptado las demandas del movimiento social de la discapacidad representado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y mantendrá en su integridad el marco vigente de bonificaciones a la contratación laboral de personas con discapacidad. El MITES ha atendido las propuestas realizadas desde la sociedad […]
Comentarios Recientes