Derrame de Petróleo en el Artico. Vladimir Putin declara el estado de emergencia
13 de junio de 2020 La semana pasada se produjo un derrame de 20.000 toneladas de petróleo en el río Ambarnaïa, cerca de la ciudad de Norilsk, a consecuencia de una fuga en una central térmica de NTEK en el Ártico. Al parecer, uno de los tanques de diesel de una de sus centrales térmicas colapsó el viernes 29 de mayo y el grupo habría tardado en reaccionar. Por su parte, el gigante minero Norilsk Nickel, dueño de las centrales eléctricas, menciona la fusión del permafrost como la causa del […]
Las energías renovables, una oportunidad para la recuperación económica
8 de junio de 2020 El desarrollo de energías renovables podría servir de estímulo para la reconstrucción económica y al mismo tiempo evitar la crisis climática. Según un reciente informe de la Agencia Internacional de Energía Renovable, se prevén varios escenarios y entre los más ambiciosos, las externalidades positivas para la salud y el medio ambiente serían hasta ocho veces mayores que el costo adicional generado, al tiempo que crean un aumento considerable del empleo y del PIB. La crisis de Covid-19 puede ser una oportunidad para alejarse de […]
La llamada Tasa Google, una urgencia económica que pondrá fin a años de agravio comparativo con otras empresas, según Oxfam Intermón
04/06/2020 La tramitación parlamentaria del Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales es una urgencia económica, sobre todo después del impacto de la pandemia de la COVID-19, que supondrá un previsible desplome de los ingresos tributarios, según recuerda la ONG Oxfam Intermón. “Durante años las grandes plataformas digitales y globalizadas han logrado prácticamente no pagar nada gracias a los resquicios de un sistema fiscal internacional obsoleto y desfasado”, explica Íñigo Macías, coordinador de investigaciones y experto en fiscalidad de Oxfam Intermón. “Operar aquí, pero declarando los beneficios en territorios de baja o nula tributación, es […]
El Gobierno aprueba la Estrategia Española de Economía Circular para reducir la generación de residuos y mejorar la eficiencia en el uso de recursos
2 de junio de 2020 • La Estrategia “España Circular 2030”, marca objetivos para esta década que permitirán reducir en un 30% el consumo nacional de materiales y recortar un 15% la generación de residuos respecto a 2010 • ‘España Circular 2030’ se materializará a través de sucesivos planes de acción trienales, que recogerán las medidas concretas para implementar actuaciones en economía circular El Consejo de Ministros ha dado luz verde hoy a la Estrategia Española de Economía Circular (EEEC) ―”España Circular 2030”―, que sienta las bases para superar la […]
La COP26 se pospone a noviembre de 2021
1 de junio de 2020 La COP26 sobre clima tendrá lugar del 1 al 12 de noviembre de 2021 en Glagow, Escocia. El aplazamiento ha sido solicitado por el Reino Unido e Italia, como países organizadores, y validado por la oficina de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CNULD) el pasado 28 de mayo. Una de las prioridades para justificar este aplazamiento es » dar tiempo suficiente para prepararse para las negociaciones y permitir que todos los países estén presentes», según representantes del Reino Unido. «Nuestras consultas han […]
¿Están en peligro los ODS tras el COVID-19? El Secretario General de la ONU publica el Informe de progreso de los ODS 2020
El informe anual del Secretario General de las Naciones Unidas sobre el progreso hacia los 17 ODS se ha publicado antes de la sesión 2020 del HLPF. El informe se basa en los últimos datos disponibles sobre los indicadores contenidos en el marco global de indicadores de los ODS a partir de abril de 2020. El informe enumera cómo los efectos de COVID-19 son «progreso en peligro» hacia los ODS, en su instantánea de cada Objetivo. 30 de mayo de 2020 El informe anual del Secretario General de las […]
Empresas danesas forman una asociación para desarrollar un proyecto de combustible sostenible
30 de mayo de 2020 Seis empresas danesas que representan a diferentes segmentos de las industrias de transporte y energía se han unido para formar una asociación para producir combustibles sostenibles para el transporte por carretera, marítimo y aéreo en el área de Copenhague. La asociación reúne a compañías en el lado de la demanda y la oferta de combustibles sostenibles para desarrollar una instalación de producción de hidrógeno y combustible electrónico a escala industrial, que esperan se convierta en un modelo para la industria. Al anunciar el nuevo proyecto, los […]
Las inversiones en ESG sufrieron menos pérdidas durante la crisis del COVID-19
Un reciente estudio de BlackRock muestra que las inversiones con criterios ESG han sido más resistentes durante la caída del mercado durante el Covid-19 30 de mayo de 2020 Invertir en compañías con mejores registros en temas sociales y buen gobierno es rentable de acuerdo con el administrador de activos más grande del mundo, y esas inversiones han demostrado ser más resistentes financieramente durante el colapso del mercado de coronavirus. En el mismo sentido se manifestaba otro informe de finales de marzo de RBC Capital Markets. Durante esta crisis, los […]
Manifiesto por la sostenibilidad: más de 200 personalidades piden una salida verde y sostenible de la crisis
Un total de 242 personalidades del mundo de las empresas, sindicatos, entidades sociales, universidades, ONG, gobiernos o partidos políticos han enviado un manifiesto al Congreso en el que piden una recuperación verde y sostenible para salir de la crisis. Esta iniciativa se suma a otras a nivel europeo y empresarial que reclaman estímulos verde y sostenibles 21 de mayo de 2020 Empresarios, directivos, políticos, sindicatos, ONG, científicos, académicos y representantes del mundo de la cultura han firmado un manifiesto para reclamar que la salida a la crisis económica del […]
Más de 150 corporaciones instan a los líderes mundiales a una recuperación post COVID-19 neutra en carbono
Grandes multinacionales como Acciona, Accor, Hewlett Packard o H&M, reafirman sus propios compromisos basados en la ciencia para lograr una economía cero en carbono y exhortan a los gobiernos a que coincidan con su ambición. 20 de mayo de 2020 155 empresas, con una capitalización de más de 2,4 billones de dólares y que representan a más de 5 millones de empleados en todo el mundo, han firmado una declaración instando a los gobiernos a alinear sus esfuerzos de ayuda económica y recuperación tras el COVID-19 […]
La industria del plástico solicita una moratoria en la aplicación de la Directiva de Plásticos de un solo uso
La industria de conversión de plásticos en Europa continuará su transición a una economía circular institucionalizada en la Alianza de Plásticos Circulares. La industria solicita sin embargo, flexibilidad para alcanzar algunos plazos para 2025 durante esta crisis de COVID-19 20 de mayo de 2020 En la crisis del COVID-19 los productos plásticos como máscaras protectoras y pantallas, equipos de protección personal y otros dispositivos, se han revelado cruciales en el control sanitario de la pandemia. En particular, el embalaje de plástico ha sido también importante para asegurar el funcionamiento […]
Campaña #ObjetivoUniversidad : que ningún estudiante de Bachillerato se quede atrás
La educación es garantía de progreso de un país y por eso ha de ser inclusiva y universal. Con la crisis del COVID19, España necesita una recuperación económica y social urgente y esta recuperación pasa por dar una educación adecuada a los jóvenes. La Universidad es un ascensor social. Nuestros jóvenes han sido los más golpeados por las sucesivas oleadas de crisis y no queremos que la generación que ahora tiene la oportunidad de educación superior, no tenga acceso a la Universidad por falta de recursos. La EVAU supone un coste medio de 168 €, sumando la obtención […]
Estas son las líneas maestras de la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética
El Consejo de Ministros avalará hoy el plan para llevarlo al Congreso En 2030 las emisiones tendrán que ser un 20% menos que en 1990 Para 2030, al menos el 35% del consumo de energía debe ser renovable 19 de mayo de 2020 El pasado 21 de enero la vicepresidenta y ministra para la Transición Energética, Teresa Ribera, declaró la emergencia climática en España y se comprometió a poner en marcha en los siguientes 100 días sus principales medidas, entra ellas, enviar al Parlamento del borrador de Ley de Cambio Climático […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes