DICTAMEN CESE DERECHOS DISCAPACITADOS 2020-2030
Dictamen del Comité Económico y Social Europeo sobre la Configuración de la agenda de la UE sobre los derechos de las personas con discapacidad para el período 2020-2030: contribución del Comité Económico y Social Europeo (Dictamen de iniciativa) (DOUE C 97/06, 24.3.2020) https://bit.ly/3bmzjyv
GLOBECHAIN: Una plataforma de reutilización que vincula a empresas con ONGs y PYMES
1 de abril de 2020 Estamos viviendo momentos extraordinarios y difíciles que requieren que actuemos como un solo equipo. Es por esta razón que desde Globechain queremos brindar todo el apoyo a las organizaciones benéficas y Pymes por medio de nuestra plataforma. Quienes somos? Globechain es una plataforma de reutilización que vincula empresas de diferentes sectores con organizaciones benéficas y Pymes para redistribuir artículos y materiales que ya no necesitan. Con el objetivo de brindar ayuda a la situación que se está viviendo en España y entendiendo la necesidad de […]
#ayudacovid19 📲 SMS para prevenir a la población más vulnerable
#ayudacovid19 Ante la situación de emergencia sanitaria mundial provocada por el COVID-19, estamos adaptando nuestros proyectos a la nueva realidad. Hay población desatendida a la que no le está llegando información sobre cómo prevenir el COVID-19 y qué hacer en el caso de que se presenten síntomas. Los más vulnerables son los más afectados en estos casos de emergencia. Adaptamos nuestra plataforma Emilpa para que les llegue información de interés sobre el COVID-19. Se trata de una plataforma virtual, creada junto con SIC4Change, con el apoyo de la Agencia Española […]
Haz Un Favor, la nueva plataforma para pedir o solicitar favores durante el confinamiento
Haz Un Favor es el altavoz de todas las iniciativas solidarias que están surgiendo durante el confinamiento . Una plataforma donde ofrecer o solicitar favores para ayudar a las personas más vulnerables o que necesiten ayuda de cualquier tipo. Madrid, 31 de marzo de 2020. La crisis sanitaria del coronavirus y Estado de Alarma, seguido del confinamiento han sido los detonantes de cientos de acciones y propuestas solidarias para ayudar a los más vulnerables y desfavorecidos en esta situación: ayudas a personas mayores, cuidado de niños, paseo […]
La Red Europea frente a la pobreza alerta de las consecuencias sociales de la pandemia
EAPN-ES alerta de que las medidas adoptadas para contener las consecuencias sociales de la pandemia son insuficientes La Red analiza las necesidades de las ONG para seguir atendiendo a las personas más vulnerables durante la crisis 30/03/2020 La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN – ES), con presencia en todas las comunidades y ciudades autónomas, ha realizado una encuesta a 90 entidades sociales en 11 comunidades autónomas, con el objetivo de detectar las necesidades de las personas que atienden durante la crisis provocada por el coronavirus, así como sus demandas para […]
Oscar Sierra
Responsable del Area de RSC y Finanzas Eticas de Economistas sin Fronteras.
Barómetro Edelman: Especial Confianza y Coronavirus
Edelman ha publicado un informe especial en 10 países del 6 al 10 de marzo en Brasil, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Sudáfrica, Corea del Sur, el Reino Unido y los EE. UU. Confirma el papel del negocio debe jugar como fuente de información confiable y oportuna. 21 de marzo de 2020 Ante la reciente crisis del Coronavirus, la consultora Edelman ha realizado un informe especial sobre las consecuencias de la pandemia en la confianza en las instituciones. Se ha interpelado sobre el papel de la comunicación, de […]
¿Está respondiendo tu organización a la crisis del Coronavirus? Queremos medir el grado de RSC de tu organización en respuesta a esta crisis
¿Es tu empresa inmune a la crisis del coronavirus? ¿Está haciendo oídos sordos a sus políticas de RSC? ¿Cómo está respondiendo a esta crisis? 12 de marzo de 2020 La crisis del coronavirus está poniendo a prueba la capacidad de nuestras organizaciones para responder a una emergencia sanitaria sin precedentes pero también a inminentes problemas en el empleo, la gestión de los recursos humanos, la gestión de riesgos a todos los niveles y la solidaridad. Queremos analizar la respuesta de nuestras organizaciones a la crisis y evaluar de […]
La incorporación de la mujer al mercado laboral mediterráneo incrementaría el PIB en un 47%
6 de marzo de 2020 – La figura de la mujer emprendedora constituye una realidad cada vez más presente en las economías mediterráneas. Jóvenes con formación de los países que conforman la ribera sur del Mediterráneo, incluso procedentes de países que vivieron las revoluciones de la Primavera Árabe, reclaman las mismas oportunidades que sus homólogas de la ribera norte para poder conseguir un puesto de trabajo acorde a su formación e incluso poner en marcha su propio negocio. Sin embargo, a pesar de los progresos logrados en algunos países de la región, […]
Visibilizar lo invisible: Valorar y reconocer los cuidados y el trabajo doméstico no remunerado y sus consecuencias sobre la equidad de género
Economistas Sin Fronteras 8 de marzo de 2020 En los hogares de todo el mundo, se realizan diariamente múltiples tareas domésticas y de cuidado, tareas que si bien son indispensables para que los hogares y el sistema en el que vivimos funcionen no llenan titulares. Limpiar, comprar, cocinar, cuidar de personas… y gestionar que todas esas tareas encajen en el tiempo y espacio de manera adecuada, son cuestiones que se da por hecho van a realizarse y resolverse en el seno de los hogares; son tareas a las que no se les da […]
Ley Climática Europea: la neutralidad del carbono para 2050
La CE presenta su ley para prescindir de los combustibles fósiles en el 2050 El borrador se fija como meta lograr emisiones con balance 0 a mitad de siglo e incluye compromisos intermedios para el 2030, así como revisiones sucesivas cada 5 años a partir del 2023 La Comisión Europea presentó el pasado miércoles el borrador de su propuesta de ley del Clima, uno de los elementos principales del Pacto Verde Europeo (Green Deal). De esta manera, iniciará la tramitación comunitaria de este documento a través del Consejo y […]
¿Están de acuerdo los hombres con la imagen que de ellos da la publicidad? Género y Publicidad. Un estudio identifica cómo los hombres cuestionan los ideales representados en la publicidad
Entender las formas en las que los individuos aceptan o rechazan los mensajes publicitarios puede ser de gran utilidad para que los profesionales del marketing adapten mejor sus mensajes al público al que van dirigidos. El estudio ha explorado las experiencias de una muestra de 48 hombres en tres contextos mundiales: EE.UU., China y España a lo largo de 15 años, obteniendo resultados consistentes. 6 de marzo 2020.- Un equipo de científicas de las universidades Loyola y de Quinlan School of Business-Loyola Chicago han realizado un estudio con el objetivo principal de explorar cómo el género […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes