Siete paises de Sudamérica acuerdan proteger el Amazonas
17 de septiembre de 2019 Siete países de la cuenca del Amazonas (Perú, Ecuador, Bolivia, Brasil, Surinam, Guyana y Colombia) firmaron el pasado 6 de septiembre en la ciudad colombiana de Leticia, una agenda para mejorar la coordinación regional y prevenir las crisis ambientales como la que este verano ha afectado a más de 2,5 millones de hectáreas de selva, principalmente en Brasil y en Bolivia. El acuerdo establece un consenso sobre las líneas generales pero sin clarificar la inversión requerida. Para ello se solicitará una colaboración del Banco Interamericano de Desarrollo […]
Los senadores franceses debaten sobre la responsabilidad ampliada del productor
8 de octubre de 2019 En Francia, el Proyecto de Ley de Economía Circular contiene medidas para reformar la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP). Los senadores han modificado las medidas para la creación de nuevos regímenes de responsabilidad sobre productos. Veamos cúales son. RAEES La primera modificación se refiere al procedimiento para crear nuevos esquemas de responsabilidad sobre productos. El Gobierno francés quiere poder hacerlo por decreto, pero los senadores prefieren dejarlo en manos del Parlamento. Por lo tanto, una enmienda adoptada elimina la posibilidad de crear nuevos esquemas […]
RWE, el mayor emisor de CO2 de Europa, prevé alcanzar la neutralidad en carbono en 2040
8 de octubre de 2019 La neutralidad de carbono para 2050, es una ambición de cada vez mayor número de empresa. RWE es conocida por ser una de las mayores operadores de centrales eléctricas de carbón en Europa y el mayor emisor de CO2 en Europa. Sin embargo, la compañía energética alemana RWE apunta a la neutralidad de carbono para 2040, con una salida de combustibles fósiles duplicada por un aumento de energía en el sector renovable. Fin del carbón en 2038 para Alemania RWE tiene la intención de invertir 1.500 millones […]
Adopción de la Directiva de protección de denunciantes
7 de octubre de 2019 El Consejo de Ministros adoptó hoy la directiva sobre protección de denunciantes en el Consejo de Justicia y Asuntos de Interior de Luxemburgo. La directiva garantizará un alto nivel de protección para los denunciantes mediante el establecimiento de canales seguros para informar tanto dentro de una organización como a las autoridades públicas, estableciendo estándares en toda la UE. También protegerá a los denunciantes contra el despido, la degradación y otras formas de represalia, y exigirá a las autoridades nacionales que informen a los ciudadanos […]
Nuevo libro: La Economía Social en el Mediterráneo
Madrid, 4 de octubre de 2019.- El libro ‘La economía social en el Mediterráneo’, editado por Cajamar y coordinado por el presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES), Juan Antonio Pedreño, supone un reflejo de la fortaleza y el potencial de las empresas de Economía Social. Esta publicación reúne, en más de 500 páginas, los análisis y las opiniones de medio centenar de altas personalidades del Gobierno de España, de las Instituciones Europeas, de organizaciones internacionales y expertos en Economía Social, quienes explican su adhesión y propuestas con este modelo […]
El Parlamento francés aprueba el Proyecto de Ley de Energía y Clima, que declara «emergencia climática»
2 de octubre de 2019 El jueves 26 de septiembre, el Parlamento francés aprobó el Proyecto de Ley de Energía y Clima, cuyo objetivo es lograr la «neutralidad de carbono» en Francia para 2050. «Nuestra casa arde y miramos hacia otro lado». En 2002, Jacques Chirac pronunció esta frase en la Cumbre de la Tierra de Johannesburgo. El jueves 26 de septiembre, el día de su fallecimiento, el senador LR Jean-François Husson recordó estas palabras para rendirle homenaje en el momento de la aprobación final de la Ley de Energía y Clima. El texto, que decreta […]
Nuevas normas de la UE para hacer más sostenibles los electrodomésticos
2 de octubre de 2019 En un esfuerzo continuo por reducir la huella de carbono de Europa y abaratar las facturas de energía para los consumidores europeos, la Comisión Europea (CE) ha adoptado nuevas medidas sobre ecodiseño de productos como refrigeradores, lavadoras, lavavajillas y televisores. Electrodomésticos La Comisión Europea adoptó, el martes 1 de octubre, nuevas normas de diseño ecológico para electrodomésticos y equipos eléctricos y electrónicos aplicables a partir de 2021. En total, se adoptaron diez reglamentos de implementación que establecen requisitos de diseño ecológico (ecodiseño) y eficiencia […]
Estas son las mejores empresas para trabajar del mundo en 2019
Cisco, Hilton y Salesforce son las Mejores Empresas para Trabajar del Mundo en 2019 Great Place to Work® anuncia los 25 mejores lugares para trabajar según sus propios empleados Trece de las compañías son estadounidenses frente a las ocho con sede en Europa Este año, nueve empresas han sido reconocidas también como Mejores Lugares para Trabajar en España Madrid, 2 de octubre de 2019 – Great Place to Work®, compañía global de consultoría de Transformación Cultural y People Analytics, acaba de anunciar las 25 Mejores Empresas para Trabajar en […]
La responsabilidad social corporativa de la industria alimentaria. Nuevo dossier de Economistas sin Fronteras
Economistas sin Fronteras publica un nuevo número de Dossieres dedicado a la RSC en la industria alimentaria. Accede al documento aqui La Comisión de la Unión Europea, en su comunicación de marzo de 2006 «Implementando una alianza para el crecimiento y el empleo: haciendo una Europa líder en la excelencia en Responsabilidad Social Corporativa», dice que la responsabilidad social empresarial o corporativa (RSE o RSC) es un concepto por el que las empresas deciden ir más allá de los requerimientos mínimos legales y las obligaciones contractuales con el fin de […]
Finanzas sostenibles: el Consejo acuerda su posición sobre un sistema de clasificación unificado de la UE
La UE cumple su objetivo de combatir el cambio climático La UE está tomando medidas para aplicar su estrategia sobre financiación del crecimiento sostenible y la transición hacia una economía baja en carbono y eficiente en el uso de los recursos. El pasado 25 de septiembre los representantes permanentes de la UE dieron luz verde a la posición del Consejo sobre una propuesta destinada a crear un sistema de clasificación, o «taxonomía», válido para toda la UE, que proporcione a los empresarios e inversores una lengua común para detectar qué […]
Un siglo de la jornada de 8 horas. Un logro centenario de la soberanía del tiempo
1 de octubre de 2019 Hoy 1 de octubre de 2019 se conmemoran en España los 100 años de la jornada laboral de 8 horas, que representó un gran paso adelante para el trabajo decente. Como consecuencia de la huelga de 44 días de lucha sindical, en la principal productora de electricidad de Barcelona conocida como “La Canadiense”, el 01 de octubre de 1919, la población trabajadora conseguía la implantación legal de una jornada máxima de ocho horas diarias y 48 a la semana, lo que la situaba en la […]
Alianza Circular sobre los Plásticos: más de cien signatarios se comprometen a usar en 2025 diez millones de toneladas de plástico reciclado
Bruselas, 20 de septiembre de 2019 En el día de hoy, más de cien representantes de todas las etapas de la cadena de valor de los plásticos en los sectores público y privado firmarán la declaración de la Alianza Circular sobre los Plásticos, mediante la cual se fomentan acciones voluntarias para el buen funcionamiento del mercado europeo de plástico reciclado. La declaración expone cómo logrará la alianza alcanzar el objetivo de que, de aquí a 2025, en Europa se utilicen cada año diez millones de toneladas de plástico reciclado para fabricar nuevos productos. […]
“La actual regulación sobre movilidad es cortoplacista e insuficiente con los planes de calidad del aire”
Según el estudio “La movilidad en áreas metropolitanas: un desafío permanente” “La actual regulación sobre movilidad es cortoplacista e insuficiente con los planes de calidad del aire” Con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, la Fundación Corell, referente de la movilidad en España, afirma que “la proliferación de planes municipales de calidad del aire y sus implicaciones crean confusión en los ciudadanos”. Desde la institución se cree “fundamental” una homogeneización de los diferentes planes de calidad del aire que se redacten en el futuro por parte de los […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes