La Fundación Renovables reclama elevar el compromiso global para conseguir la neutralidad climática en 2050
La COP25, debe servir para que España y la UE lideren esfuerzos de reducción de emisiones y, sobre todo, para pasar a la acción. La Fundación Renovables reclama que en 2030 las emisiones de la UE se reduzcan un 65% con respecto a las de 1990. Lunes 02 de diciembre de 2019.- En el marco de la COP25 que comienza hoy en Madrid, la Fundación Renovables presenta un Manifiesto con el que hace un llamamiento a todos los agentes sociales, económicos y políticos para pasar a la acción e […]
Banco de recursos educativos para entender qué es la Cumbre del clima
La difusión de la Cumbre del clima de la ONU a toda la sociedad es el objetivo último de esta iniciativa de Puentes Digitales y Caminos Madrid apoyada por el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid. En este banco de recursos encontrarás apartados sobre: ¿Qué es el cambio climático? Opiniones de expertos Acciones climáticas Y muchos recursos más Accede aquí
20 millones de personas son desplazadas cada año por desastres provocados por el clima
Oxfam Intermón alerta de que 20 millones de personas son desplazadas internamente cada año a causa de desastres provocados por el clima Los desastres climáticos son la primera causa de desplazamiento interno en el mundo España, el tercer país de Europa con mayor riesgo de desplazamiento por esta razón Oxfam Intermón pide un nuevo fondo para pérdidas y daños 2 de diciembre de 2019 Oxfam alerta de que durante la última década los desastres provocados por el clima han sido la principal causa de desplazamiento interno a nivel mundial, […]
PREMIOS IMPACTO ODS – IMPACT HUB
¿Generas un impacto positivo? ¡Te estamos buscando! Desde Impact Hub Madrid ponemos en marcha la III edición de los Premios Impacto ODS con el fin de apoyar, potenciar y amplificar el impacto de iniciativas innovadoras de emprendimiento en nuestro ecosistema. Para conseguirlo, nos apoyamos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como guía y herramienta para conseguir un desarrollo sostenible y un propósito en la actividad económica. Esta convocatoria, abierta hasta el 17 de enero, busca iniciativas y proyectos con un cierto grado de madurez que tengan como objetivo el […]
Abierto el plazo de candidaturas para los Premios Fundación Randstad a la diversidad y la inclusión
Abierto el plazo de presentación de candidaturas a la 15ª edición de los Premios Fundación Randstad La Fundación Randstad reconocerá proyectos que apuesten por el fomento de la igualdad de oportunidades en el empleo, la diversidad y la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad Los premios se distribuirán en cuatro categorías: inclusión laboral de personas con discapacidad, innovación tecnológica, difusión y normalización de la discapacidad y premio al compromiso y el liderazgo inspirador Madrid, 5 de noviembre de 2019.- Fundación Randstad abre hoy el plazo de […]
La Fundación Renovables presenta a la CNMC su último informe «El Contrato Social de la Energía»
Madrid, 19 de noviembre de 2019.- La Fundación Renovables ha mantenido una reunión con la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para presentar su último informe, titulado “El Contrato Social de la Energía; Electrificar para democratizar”, en el que se defiende un Estado comprometido y con un papel mucho más activo, en el que asuma un concepto social de la energía donde la reconozca como un bien básico de primera necesidad cuyo acceso debe ser garantizado como servicio público. El encuentro ha servido para repasar diversos […]
Las migraciones climáticas agravan las distintas discriminaciones que sufren mujeres y niñas
ECODES presenta el informe “Perspectiva de género en las migraciones climáticas” en el que se analizan las causas y consecuencias de este fenómeno Consuelo Rumí, Secretaria de Estado de Migraciones, señala que “el estudio que se presenta hoy contribuye a visibilizar una realidad poco conocida”21 de noviembre de 2019 La Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES) ha presentado hoy el informe “Perspectiva de género en las migraciones climáticas” en el que se analiza el impacto que el cambio climático está teniendo especialmente en las mujeres y niñas en el contexto […]
Cuatro tendencias de envasado de bebidas que están en aumento
17 de noviembre de 2019 El espacio comercial de hoy es más competitivo que nunca. Los productos multinacionales ahora compiten con las marcas locales por el espacio en los estantes y la atención del consumidor. Es un mercado feroz, y cada centímetro de espacio de estantería importa. La forma en que las marcas utilizan su espacio en las estanterías es más esencial que nunca para su éxito comercial, particularmente en mercados bien penetrados que se han estancado y están en decadencia. En 2017, los fabricantes de refrescos carbonatados en toda la industria registraron tasas […]
Género y pérdida de alimentos en cadenas de valor alimentarias sostenibles
Aproximadamente una de cada cuatro calorías de los alimentos cultivados para alimentar a las personas no es, en última instancia, consumida por los seres humanos (WRI, 2013). Todo tipo de alimentos se pierde y se desperdicia, en mayor o menor medida, en todo el mundo y en todas las etapas de la cadena de valor alimentaria. Las pérdidas de alimentos afectan negativamente la seguridad alimentaria y la nutrición, al tiempo que contribuyen de manera significativa al aumento de costos ambientales y económicos de la producción de alimentos. La adopción […]
Guia metodológica Análisis de sostenibilidad del Ciclo de Vida del producto
Esta guía tiene como objeto transmitir la metodología para la realización de análisis de sostenibilidad del ciclo de vida (Life Cycle Sustainability Assessment – LCSA) de productos, facilitando la medición de todos los impactos y beneficios ambientales, sociales y económicos, como punto de partida para el desarrollo de productos realmente sostenibles. Es uno de los resultados del proyecto “SUSTAINNable LIFE CYCLE. Análisis Triple impacto ciclo de vida” presentado a la convocatoria de subvención para proyectos en materia de responsabilidad social para el año 2019 del Gobierno de Navarra. Los principales […]
Nuevo estudio sobre las empresas de inserción
26/09/2019 Empresas de inserción: economía social desde todos los puntos de vista Accede a la sección monográfica del Tema de Actualidad de la revista ‘Noticias del CIDEC’, dedicado en su último número a las Empresas de Inserción. Coordinado por el profesor Fernando Marhuenda Fluixà, catedrático de la Universitat de València, el monográfico es una buena muestra de la riqueza, variedad y complejidad de las empresas de inserción en España. Accede al estudio aquí
La influencia de la RSE en la gestión de personas: buenas prácticas
24 de octubre de 2019 La política de responsabilidad social de las compañías aumenta la motivación, la productividad y el sentimiento de pertenencia de sus equipos, refuerza la atracción y retención del talento, a la vez que mejora el clima laboral. Estas son las tres principales conclusiones del estudio “La influencia de la RSE en la gestión de personas: buenas prácticas”, elaborado por Carlos Cortés e Ignasi Carreras del Instituto de Innovación Social de ESADE en colaboración con ISS Facility Services. El informe ha analizado las medidas de conciliación y […]
Si autoconsumes, un 62% de los municipios mayores de 100.000 habitantes te ofrecen descuentos en el IBI.
La Fundación Renovables actualiza su estudio sobre la situación de los incentivos económicos municipales al autoconsumo en 2019. Cabe destacar, que sigue aumentando el número de ayuntamientos que ofrecen incentivos a las instalaciones de autoconsumo, demostrando el papel de los ayuntamientos en su posición de liderazgo para impulsar el autoconsumo. 24 de octubre de 2019 La Fundación Renovables ha actualizado el informe realizado en 2018 que evalúa la situación de los incentivos económicos que los diferentes ayuntamientos españoles recogen en sus normativas municipales para apoyar a los sistemas […]
Comentarios Recientes