Nuevo Dossier ESF: AGENDA 2030: GATOPARDISMO O TRANSFORMACIONES
Economistas Sin Fronteras 5 de julio de 2019 En el presente dossier ofrecemos un panorama distinto al que va construyéndose como hegemónico en relación a la Agenda 2030 y sus objetivos de desarrollo sostenible. No en vano, partimos de que la Agenda, aprobada en la Asamblea General de Naciones Unidas hace cuatro años, debe ser considerada más como un territorio para la disputa política y del pensamiento que como un plan de acción plagado de soluciones para los principales desafíos del tiempo que vivimos. Disputa que no se resume en la confrontación de posiciones previamente […]
Los altos ejecutivos del IBEX 35 cobran 123 veces el salario medio de sus plantillas
Un informe de Oxfam Intermón aporta, por primera vez, una panorámica del impacto de las empresas del IBEX 35 en la desigualdad Las empresas del IBEX 35 mantienen 805 filiales en paraísos fiscales y destinan 3 de cada 4 euros de beneficios a repartir dividendos La brecha salarial de género en esas empresas es aún del 15% 23 de octubre de 2019 Las empresas del IBEX 35 propician el aumento de la desigualdad debido a las enormes diferencias salariales, a la brecha salarial de género, a la insuficiente proporción […]
Chevron, Shell, Total….20 empresas emiten un tercio de las emisiones globales de CO2
20 empresas del sector energético emiten el 35% de las emisiones globales de CO2 desde el año 1965. 22 de octubre de 2019 Veinte empresas emiten el 35% de las emisiones globales de CO2 desde 1965. El Climate Accountability Institute ha publicado un estudio que revela el nombre de estas veinte empresas, todas del sector energético, que emitieron 480 mil millones de toneladas de CO2 desde esta fecha, la primera en la que se datan estudios sobre el impacto de los combustibles fósiles en el cambio climático. En el top 3 están Saudi […]
Mayor circularidad: la transición hacia una sociedad sostenible
El pasado 4 de octubre, el Consejo adoptó unas Conclusiones tituladas «Mayor circularidad: transición a una sociedad sostenible». Los ministros de Medio Ambiente de la UE apoyan unánimemente la adopción de nuevas medidas más ambiciosas para fomentar la transición sistémica a una sociedad sostenible. La normativa adoptada recientemente por la UE contribuye a atajar el problema de los desechos marinos de plástico, mejora la gestión de los productos químicos y potencia el reciclado de materiales. En sus Conclusiones, el Consejo hace hincapié en que se precisan nuevas medidas más […]
La Alianza Internacional de ciudades se compromete a combatir la contaminación atmosférica
Treinta y cinco ciudades de todo el mundo se comprometieron, el pasado 11 de octubre, a mejorar la calidad del aire que respiran sus habitantes, que superan en conjunto los 140 millones. La lista de ciudades incluye, entre otras, a Berlín, Heidelberg, Lisboa, Madrid, Barcelona, Copenhague, Nueva Delhi, Guadalajara (México), Jakarta, Los Ángeles (EE.UU.), Lima, Lisboa, Londres, Medellín (Colombia), Milán, Quito, Seúl, Estocolmo, Sydney, Tokio y Washington. Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), nueve de cada diez ciudadanos en todo el mundo respiran aire […]
Oscar Angulo
Experto en RSE- Master en Cooperación Internacional- Universidad Complutense de Madrid
La ISR supera los 200.000 millones de euros gestionados
17 de octubre de 2019 La Inversión Sostenible y Responsable (ISR) ha alcanzado la cifra de 210.644 millones de euros gestionados en 2018, lo que supone un incremento del 13,5% respecto al año anterior. Así se recoge en el estudio ‘La Inversión Sostenible y Responsable en España 2019’, elaborado por Spainsif, que se ha presentado hoy en su X Encuentro Anual, celebrado en Madrid. Durante el evento, patrocinado por Bankia, Morningstar y VDOS, al que han acudido más de 300 personas, se ha puesto de relieve la importancia del […]
Más de la mitad de la población en España vive al límite de sus posibilidades
El crecimiento económico de los últimos años no se traduce en una mejora de los índices de pobreza y exclusión social La tasa AROPE de España es la séptima más alta de todos los países miembro, sólo superada por Bulgaria, Rumanía, Grecia, Lituania, Italia y Letonia. 16 de octubre de 2019 La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) ha presentado su 9ª Informe ‘El Estado de la Pobreza. Seguimiento del indicador europeo (AROPE)de pobreza y exclusión social en España 2008 – 2018’.Esta presentación se produce en el marco de […]
Las organizaciones de acción social piden que el desarrollo de la Ley del Tercer Sector sea una prioridad en la próxima legislatura
10 octubre de 2019 La Plataforma del Tercer Sector (PTS), que representa a más de 30.000 entidades sociales, ha pedido que el desarrollo de la Ley del Tercer Sector de Acción Social sea una prioridad en la próxima legislatura, tras las próximas elecciones generales del 10 de noviembre. “De esta manera se pondría fin al periodo de inestabilidad política que está afectando a la población en general, pero, sobre todo, a los colectivos más vulnerables”. Así lo ha manifestado el presidente de la PTS, Luciano Poyato, coincidiendo con el […]
Siete paises de Sudamérica acuerdan proteger el Amazonas
17 de septiembre de 2019 Siete países de la cuenca del Amazonas (Perú, Ecuador, Bolivia, Brasil, Surinam, Guyana y Colombia) firmaron el pasado 6 de septiembre en la ciudad colombiana de Leticia, una agenda para mejorar la coordinación regional y prevenir las crisis ambientales como la que este verano ha afectado a más de 2,5 millones de hectáreas de selva, principalmente en Brasil y en Bolivia. El acuerdo establece un consenso sobre las líneas generales pero sin clarificar la inversión requerida. Para ello se solicitará una colaboración del Banco Interamericano de Desarrollo […]
Los senadores franceses debaten sobre la responsabilidad ampliada del productor
8 de octubre de 2019 En Francia, el Proyecto de Ley de Economía Circular contiene medidas para reformar la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP). Los senadores han modificado las medidas para la creación de nuevos regímenes de responsabilidad sobre productos. Veamos cúales son. RAEES La primera modificación se refiere al procedimiento para crear nuevos esquemas de responsabilidad sobre productos. El Gobierno francés quiere poder hacerlo por decreto, pero los senadores prefieren dejarlo en manos del Parlamento. Por lo tanto, una enmienda adoptada elimina la posibilidad de crear nuevos esquemas […]
RWE, el mayor emisor de CO2 de Europa, prevé alcanzar la neutralidad en carbono en 2040
8 de octubre de 2019 La neutralidad de carbono para 2050, es una ambición de cada vez mayor número de empresa. RWE es conocida por ser una de las mayores operadores de centrales eléctricas de carbón en Europa y el mayor emisor de CO2 en Europa. Sin embargo, la compañía energética alemana RWE apunta a la neutralidad de carbono para 2040, con una salida de combustibles fósiles duplicada por un aumento de energía en el sector renovable. Fin del carbón en 2038 para Alemania RWE tiene la intención de invertir 1.500 millones […]
Adopción de la Directiva de protección de denunciantes
7 de octubre de 2019 El Consejo de Ministros adoptó hoy la directiva sobre protección de denunciantes en el Consejo de Justicia y Asuntos de Interior de Luxemburgo. La directiva garantizará un alto nivel de protección para los denunciantes mediante el establecimiento de canales seguros para informar tanto dentro de una organización como a las autoridades públicas, estableciendo estándares en toda la UE. También protegerá a los denunciantes contra el despido, la degradación y otras formas de represalia, y exigirá a las autoridades nacionales que informen a los ciudadanos […]
Comentarios Recientes