El clima extremo le ha costado a Europa alrededor de 500 mil millones de euros en 40 años
El clima extremo le ha costado a Europa cerca de 500 mil millones de euros en 40 años Los datos de la Agencia Europea de Medio Ambiente muestran que los países más afectados son Alemania, Francia e Italia Irene Rodríguez, Agora 20 de febrero de 2022 Según el informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) publicado el 3 de febrero, los fenómenos meteorológicos extremos han matado a más de 142.000 personas en Europa y han costado cerca de 510.000 millones de euros entre 1980 y 2020 y se […]
Monitor de Responsabilidad Climática Corporativa: las principales empresas analizadas fallan en la prueba de compromiso climático cero neto
Las principales empresas analizadas fallan en gran medida en la prueba de compromiso climático cero neto Se utilizan diversas estrategias contables que minan la integridad de los informes de reducción de emisiones 17 de febrero de 2022 – Los compromisos climáticos reales de 25 de las empresas más grandes del mundo solo alcanzan una reducción de emisiones del 40 % en promedio, no en un 100 % como sugieren sus afirmaciones de “cero neto” y “carbono neutral”, según las conclusiones del Monitor de Responsabilidad Climática Corporativa publicado el pasado 7 de febrero. […]
Los criterios de gobernanza ganarán cada vez más relevancia en la inversión sostenible
Spainsif ha presentado el estudio ‘La Gobernanza en las Finanzas Sostenibles’, elaborado con el apoyo del Ministerio de Trabajo y Economía Social, que pone de manifiesto las cuestiones de buen gobierno y transparencia que tienen en cuenta los inversores para seleccionar o excluir a las empresas de sus carteras. El ‘engagement’ y el ‘voting’ están ganando un impulso relevante como formas de participación del accionariado sobre las actuaciones de las empresas para promover y ayudar a implantar medidas de buen gobierno. Madrid, 18 de febrero de 2022. Los […]
El Fondo de Pensiones Holandés PFZW no invertirá en empresas que no muestren alineación con el Acuerdo de París
PFZW da a las empresas de combustibles fósiles dos años para mostrar la alineación de París Cada vez más fondos de pensiones se alinean con los objetivos de lucha contra el cambio climático Irene Rodríguez, Agora 18 de febrero de 2022 A partir de 2024, el fondo de pensiones de atención médica holandés PFZW ya no invertirá en compañías de combustibles fósiles que no demuestren una estrategia de transición climática «convincente y verificable» en línea con el objetivo de 1,5 ° C en el acuerdo climático de París. El […]
Iniciativa Camino de la Transición del PRI: datos públicos para evaluar la transición ecológica
19 de febrero de 2022 Irene Rodriguez, Agora La Transition Pathway Initiative (‘TPI’) es una iniciativa global lanzada por la Agencia de Medio Ambiente y los Organismos Nacionales de Inversión de la Iglesia de Inglaterra en 2017. Dirigida por propietarios de activos y respaldada por administradores de activos y proveedores de servicios, evalúa la preparación de las empresas en entornos con alto contenido de carbono, a una economía baja en carbono. El PRI apoya la iniciativa brindando los servicios de secretaría, junto con FTSE Russell (el socio de datos) y el Instituto […]
TulipShare: una nueva plataforma de Inversión activista
Bajo el lema «Creemos que todos merecen la oportunidad de invertir su dinero para promover el cambio ético» nace una nueva plataforma de inversores activistas. 20 de febrero de 2022 Tulipshare es una plataforma activista que identifica oportunidades para el cambio ético dentro de las empresas que cotizan en bolsa en NYSE y NASDAQ. A través de la inversión de cada particular que invierte en acciones de una empresa, Tulipshare aprovecha sus derechos como accionista. Al unificar el poder de inversión con otros inversores de ideas afines, esta plataforma aboga en […]
El Banco de Inglaterra lanza la segunda ronda de pruebas de estrés climático para bancos y aseguradoras
9 de febrero de 2021 El Banco de Inglaterra (BoE por sus siglas en inglés) anunció a principios de febrero el lanzamiento de la segunda ronda del ejercicio del Escenario Exploratorio Bienal (BES), su prueba de estrés destinada a evaluar los riesgos financieros del cambio climático para los grandes bancos y aseguradoras del Reino Unido. Presentado inicialmente en junio de 2021, el BES está diseñado para explorar los riesgos relacionados con el clima que enfrentan las instituciones financieras, incluido el riesgo de transición o los que surgen de los cambios […]
Garantizar la transparencia en la producción de tejidos de algodón más sostenible
Es posible rastrear una unidad de algodón desde que se desmota hasta que se convierte en una prenda terminada El U.S. Cotton Trust Protocol ofrece la seguridad de emplear un algodón más sostenible mediante una sofisticada recopilación y análisis de datos 16 de febrero de 2022 Cada español consume una media de 34 prendas al año y desecha en el mismo período entre 12 y 14 kilos de ropa1. Al mismo tiempo, ha crecido en la sociedad una mayor conciencia de los problemas ecológicos y sociales que provoca […]
«Estás en un lugar seguro» Farmacias contra la violencia de género
Las 22.137 farmacias, red de espacios seguros para actuar frente a la Violencia de Género La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género y el Consejo General de Farmacéuticos, ponen a disposición de la red de farmacias españolas, a través de los Colegios, un nuevo protocolo de actuación El documento establece una pauta de actuación normalizada y homogénea para el personal de las farmacias a efectos de detección precoz y actuación ante posibles casos de violencia de género 7 de febrero de 2022 La Delegación del […]
Un Juez federal rescinde los contratos de arrendamiento de petróleo en alta mar firmados por Biden
Según el juez, el gobierno no tuvo en cuenta su impacto en el cambio climático El Departamento de Interior deberá revisar ahora el impacto medioambiental de la instalación 7 de febrero de 2021 Un juez federal ha rescindido, en una sentencia del pasado jueves, los arrendamientos de petróleo y gas para una amplia franja del Golfo de México, argumentando que el gobierno no consideró su impacto en el cambio climático antes de que fueran subastados a fines del año pasado, una victoria para los grupos ambientalistas que han […]
España no progresa en la lucha contra la corrupción
España baja además un punto y dos puestos en el Ranking del Indice de Percepción de la Corrupción 2021 El IPC 2021 revela que los niveles de corrupción se han estancado en los últimos diez años, en medio de un entorno de abusos a los derechos humanos y deterioro de la democracia 25 de enero de 2022.- La calificación de España en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2021, que publica hoy Transparency International, ha supuesto la bajada de un punto en relación con el […]
Casi un 17% de los inversores españoles asigna ya más del 50% de su cartera a estrategias ASG
Según una encuesta de Vontobel, Casi un 17% de los inversores españoles asigna ya más del 50% de su cartera a estrategias ASG Si hay una tendencia que ha despuntado en los últimos años ha sido la inversión en estrategias ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza). Y todo parece indicar que este impulso puede mantenerse en el tiempo. Según una reciente encuesta realizada por Vontobel entre asesores financieros a nivel global, la inversión ASG va a crecer con fuerza en los próximos años. 19 de enero de 2022 El número […]
Alianza por el Clima rechaza la inclusión del gas y la nuclear en las ‘inversiones sostenibles’ de la UE
La Comisión Europea envió el pasado 31 de diciembre un nuevo documento con su clasificación de inversiones sostenibles donde se incluyen el gas y la energía nuclear como actividades “verdes”. Alianza por el Clima rechaza la inclusión de estas actividades, ya que impediría alcanzar los compromisos climáticos de la UE y restaría recursos económicos para el despliegue de las renovables y de las medidas de ahorro y eficiencia energética. Martes 18 de enero, 2022. El pasado 31 de diciembre, la Comisión Europea hizo público un borrador de […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes