Triodos Bank presenta la plataforma reducetusemisiones.es
Triodos Bank, Ecooo, Ohmia, Gesternova, Contigo Energía y Ecodes colaboran en esta iniciativa para ofrecer la contratación de energía renovable, instalaciones de autoconsumo o compensar emisiones de CO2 Una plataforma pionera fruto de una comunidad global de personas y empresas comprometidas con la reducción de las emisiones de CO2. Madrid, martes 4 de diciembre de 2018. Triodos Bank, ha lanzado la iniciativa digital “Reduce tus emisiones” para ofrecer en un solo lugar la oportunidad de contratar electricidad verde, instalación de autoconsumo o compensación de emisiones de CO2. En […]
COP24: En 2018, aumentaron las emisiones de CO2, impulsadas por el crecimiento económico
Tras el Acuerdo de París, se esperaba lograr un tope de las emisiones máximas de CO2 en la atmósfera para limitar el calentamiento global. Sin embargo, el crecimiento económico y su gran demanda de combustibles fósiles, ha llevado a que las emisiones en CO2, principal causa del calentamiento global, experimentasen un aumento sin precedentes en 2018 desde los últimos siete años, con más del 2%. Según el informe anual Global Carbon Budget 2018, publicado el pasado miércoles 5 de diciembre, en la revista Open Access Earth System Science Data, son […]
Progressive Shopper, una nueva plataforma para el consumidor con conciencia social
El activismo político en EEUU se asienta con una nueva plataforma que ofrece información política al consumidor Permite a los consumidores hacer compras acordes con sus valores con los datos sobre las contribuciones políticas de marcas populares Progressive Shopper es una plataforma que permite a los consumidores comprar conforme a sus valores, proporcionando datos actuales sobre las contribuciones políticas de las marcas más populares. Se estima que las corporaciones contribuyen con cerca de mil millones de dólares cada año a la financiación de los candidatos políticos en EEUU, […]
La responsabilidad social de los investigadores en responsabilidad social
La responsabilidad social de los investigadores en responsabilidad social Antonio Vives Revista de Responsabilidad Social de la Empresa. 2018. N° 30. Madrid ISSN Versión digital n°: 1989-6417 (pp. 109-118) ¿Cuál es la responsabilidad de los investigadores en RSE ante la sociedad? ¿Basta con que estudien y publiquen artículos sobre el tema? ¿Deben los artículos académicos sobre RSE y la consecuente inversion de recursos limitarse a un mercado tan estrecho como los investigadores, esto es, un mercado endogámico? Los artículos de Antonio Vives siempre suponen un baño de realismo y […]
GOBIERNO CORPORATIVO E IGUALDAD DE GÉNERO Realidad y tendencias regulatorias actuales
Katharina Miller 25 Noviembre 2018 La semana pasada tuvo lugar en Madrid, el congreso «Gobierno Corporativo e Igualdad de Género, Realidad y Tendencias regulatorias actuales». Durante el Congreso se ha puesto de manifiesto la necesidad de tomar medidas efectivas para poner fin a la discriminación por razón de género en la selección de cargos de responsabilidad en las sociedades mercantiles, y hacerlo tanto mediante las medidas que, empíricamente, de conformidad con el Derecho comparado, están demostrado ser más efectivas (cuotas por disposición legal y sanciones en caso de incumplimiento), […]
El Gobierno aprueba una norma para combatir la obsolescencia programada
El Gobierno aprobó el pasado 2 de noviembre una norma para cambiar las restricciones que existían a la utilización de sustancias peligrosas en los aparatos eléctricos y electrónicos, con el fin de facilitar las operaciones de esos aparatos en el mercado secundario y de alargar así su vida útil. Se trata del Real Decreto que modifica el Real Decreto 219/2013, de 22 de marzo, que incorporó al ordenamiento jurídico español la Directiva 2011/65/UE sobre restricciones a la utilización de determinadas sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y electrónicos, transponiendo así la Directiva […]
Organizaciones ecologistas valoran el primer borrador de la ley española de Cambio Climático
Las cinco principales organizaciones ambientales a nivel estatal (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) han remitido al Ministerio para la Transición Ecológica sus observaciones preliminares sobre el primer borrador de la futura ley de Cambio Climático y Transición Energética. En líneas generales lo valoran positivamente, pero echan en falta mayor ambición y un calendario de cierre programado de las centrales de carbón y nucleares, entre otras medidas. Las observaciones se han preparado en respuesta al borrador del texto legislativo enviado por la Oficina Española de Cambio Climático […]
La intensificación de la acción climática global puede cerrar la brecha de emisiones
20 de noviembre de 2018 Dos publicaciones clave de la Comisión de Naciones Unidas para el Cambio Climático publicadas el pasado martes 20 de noviembre ponen de relieve que se puede lograr el éxito en la lucha contra la crisis climática mundial, pero solo si se intensifican urgentemente las acciones de los sectores público y privado. El Informe de síntesis del Diálogo de Talanoa y el Anuario de Global Climate Action 2018 toman el pulso de cómo se encuentra el mundo en su camino hacia la neutralidad total […]
¿Qué fue de los principios de Mérito y Capacidad en la Universidad? La transparencia de las oposiciones en la Universidad Española
¿Qué fue de los principios de Mérito y Capacidad? La práctica universitaria en las oposiciones 24 de Noviembre de 2018 Que los principios constitucionales de mérito y capacidad son algunos de los mandatos más incumplidos de la Constitución, dan buena fe algunas de las actuales prácticas universitarias de los procesos selectivos a personal laboral y funcionario. Muchos opositores a la función pública en la universidad parten de la presunción de la observancia de los principios constitucionales que han de regir el ingreso en la función pública, a saber, […]
Madrid y Barcelona se sitúan entre las 30 ciudades más sostenibles del mundo
En esta edición, el Índice de Arcadis sobre Ciudades Sostenibles 2018 se ha centrado en el ciudadano, analizando desde su perspectiva el impacto social, medioambiental y económico de las ciudades. Esta nueva edición pone de relieve el rápido impacto que las tecnologías digitales están teniendo en la vida en la ciudad. Las ciudades europeas dominan el ranking, ocupando ocho de las diez primeras posiciones. Madrid, 12 de noviembre de 2018 – Arcadis, firma global en diseño y consultoría para activos naturales y construidos, ha publicado un año más el Índice sobre Ciudades […]
Por Causa, BuildUp y Fundación Pau Costa, nuevos emprendedores sociales
Ashoka presenta las tendencias en innovación social de España Tres nuevos emprendedores sociales y cuatro nuevas escuelas se suman a la mayor red de innovación social del mundo Martes 13 de noviembre de 2018, Madrid, España. Ashoka España presentó oficialmente el martes 13 de noviembre en el Teatro Español, a los 3 emprendedores sociales y a las 4 Escuelas Changemaker españoles elegidos para formar parte de su red global de innovadores sociales. Enriquecer el debate público desde una perspectiva social, construir procesos de paz participativos y justos, y cambiar […]
El 60% de las poblaciones de vida silvestre en la Tierra ha desaparecido en 40 años
El pasado martes 30 de octubre la ONG, WWF publicó el informe Living Planet, donde ofrece un panorama de la biodiversidad global. En su informe Live Planet 2018, realizado cada dos años, la ONG ha calculado que en 40 años, el 60% de las poblaciones de vida silvestre en la Tierra han desaparecido: peces, mamíferos, aves, anfibios y reptiles. » Las especies nunca han disminuido a un ritmo tan rápido como ahora, que es de cien a mil veces mayor que el calculado a lo largo del tiempo geológico «, dicen los expertos. Las […]
Invitación a nuestros lectores: ¡Nos Vemos allí!
Esta colección de artículos ofrece una visión poliédrica, rigurosa y al mismo tiempo cotidiana de la agenda feminista, esto es, de la nueva agenda humanista, en una obra que todas y todos deberíamos leer: desde las políticas de igualdad encarnadas en la Ley de Igualdad, la Ley de Dependencia o la Ley de conciliación, las discriminaciones por razón de género, la conciliación y la corresponsabilidad en los cuidados, su relación con la tasa de fertilidad, la reflexión sobre el significado de la maternidad, o el rol de los abuelos y […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes