Electrolux y Karma presentan una nevera inteligente para reducir el desperdicio de alimentos
Electrolux, junto con la startup Karma, presenta un refrigerador inteligente para tiendas de comestibles. El refrigerador se integrará con la aplicación Karma y contribuirá a reducir el desperdicio de alimentos al facilitar a los consumidores la venta de alimentos no comprados antes del final de la jornada laboral. Karma es la aplicación nacida en Suecia que permite a los consumidores comprar alimentos no vendidos en restaurantes, cafés y tiendas de comestibles por la mitad del precio normal. Hasta la fecha, la aplicación tiene 400,000 usuarios y trabaja con más […]
Ahora es el momento. La Alianza por el Autoconsumo pide que el Parlamento no introduzca cambios sobre autoconsumo
Las organizaciones que conforman la Alianza están convencidas de que ahora es el momento de la implantación real del autoconsumo y solicitan a los grupos parlamentarios que durante la tramitación del RDL 15/2018 como Proyecto de Ley no se introduzcan cambios que puedan afectar a este derecho de la ciudadanía. Consideran imprescindible que se aprueben las medidas que garantizan el ejercicio del derecho de todos y todas a producir, consumir, compartir, gestionar o vender su propia energía, así como que las mismas tengan un desarrollo normativo lo más ambicioso posible. […]
Consumo responsable, combate de futuro
“En un mundo donde la desigualdad social, la extinción de especies y el cambio climático son una realidad, emergen personas que se sienten responsables de los problemas que tiene nuestro planeta. Optan por un modelo de vida diferente cuya propuesta es transformar el sistema hacia una economía social y solidaria. Para ello crean alternativas; empresas, en su mayoría cooperativas, que definen la sostenibilidad teniendo en cuenta también criterios sociales y medioambientales.”
El Estado de los bosques en el Mundo
Los bosques y los árboles brindan contribuciones decisivas tanto a las personas como al planeta al fortalecer los medios de vida, suministrar aire y agua limpios, conservar la biodiversidad y responder al cambio climático. Los bosques representan una fuente de alimentos, medicinas y combustible para más de mil millones de personas. Además de ayudar a responder al cambio climático y proteger los suelos y el agua, albergan más de tres cuartas partes de la biodiversidad terrestre mundial, proporcionan numerosos productos y servicios que contribuyen al desarrollo socioeconómico y son particularmente […]
Salesforce, el liderazgo frente a la igualdad salarial de género
El CEO de Salesforce descubrió que a sus empleadas se les pagaba menos que a los hombres. Su respuesta es una lección de liderazgo Según la Asociación Americana de Mujeres Universitarias (AAUW), las mujeres que trabajan a tiempo completo «aún ganan 80 centavos en comparación con cada dólar que ganan los hombres». A la tasa actual de progreso en el cierre de la brecha salarial, «las mujeres no conseguirán igualdad salarial hasta el año 2119». Afortunadamente, la brecha salarial de género está moviendo a líderes empresariales a nuevas prácticas de contratación y […]
España es uno de los países que más visas doradas ha otorgado en la UE
10 de octubre de 2018 Los programas migratorios para inversionistas, conocidos como visas doradas, engloban serios riesgos de corrupción, de acuerdo con el informe European getaway: inside the murky world of golden visas, presentado hoy por Transparency International y Global Witness, en el que ha participado TI-España. Tal como señalan estas organizaciones, los riesgos provienen de una insuficiente diligencia debida, de la existencia de conflictos de interés y de un amplio margen de discrecionalidad por parte de los Estados. El concepto de visas doradas se refiere a las residencias y ciudadanías […]
Guía didáctica “Avanzando hacia una economía responsable, equitativa y solidaria”
Descargar Coordinación _ Economistas sin Fronteras Euskadi Economistas sin Fronteras Euskadi lleva desde el curso académico 2013-2014 trabajando para promover una economía más justa en la Formación Profesional. Aquí se presenta la Guía Didáctica “Avanzando hacia una economía responsable, equitativa y solidaria”, que recoge ese material generado durante años estructurado en 3 unidades didácticas: – Empresa y Derechos Humanos – Emprendiendo desde la Economía Social y Solidaria – Comunicación con enfoque de género y Derechos Humanos Estas unidades contienen sesiones que pretenden trabajar temas que ya se incluyen en los ciclos formativos y […]
El Observatorio de RSC celebra la aprobación del proyecto de ley sobre información no financiera y diversidad
El Observatorio de RSC celebra la aprobación esta semana del proyecto de ley sobre información no financiera y diversidad por parte de la Comisión de Economía y Empresa del Congreso de los Diputados. La Comisión de Economía y Empresa del Congreso de los Diputados aprobó esta semana el proyecto de ley sobre información no financiera y diversidad. Desde el Observatorio de RSC celebramos esta aprobación, pues con ella se produce un importante avance en un proceso que se inició muchos años atrás y que desde esta organización acompañamos desde los primeros debates […]
El Parlamento Europeo propone prohibir los plásticos de usar y tirar
Platos y cubiertos de plástico, bastoncillos de algodón y pajitas deben desaparecer Los eurodiputados añadieron los plásticos oxo-degradables y algunos productos de poliestireno El uso de plásticos para los que no hay alternativa debe reducirse al menos el 25% para 2025 Medidas específicas para los filtros de cigarrillos y los aparejos de pesca abandonados 24 de octubre de 2018.- Una gran mayoría en el Parlamento Europeo aprobó el pasado 24 de octubre fortalecer el plan de la Comisión Europea que pretende reducir la contaminación por plásticos de un solo uso. El […]
Las empresas grandes deberán informar sobre su impacto medioambiental y social
Las grandes empresas tendrán que incorporar en sus cuentas anuales un “estado de información no financiera” en el que incluirán el impacto medioambiental y social de su actividad, según el proyecto de ley aprobado hoy por la Comisión de Economía y Empresa del Congreso de los Diputados. El texto ha sido aprobado con 36 votos a favor y una abstención, la de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC), con la inclusión de las enmiendas transaccionales con el apoyo de todos los grupos menos el Grupo Popular. Las enmiendas de Ciudadanos […]
La CNMV publica los datos sobre la presencia de mujeres en los consejos de administración y en la alta dirección de las empresas cotizadas
Con la publicación se refuerza la transparencia sobre la presencia de mujeres en puestos de mayor responsabilidad en las empresas cotizadas En 2017 la presencia de mujeres en los consejos de administración de las empresas cotizadas alcanzó el 18,9%, 2,3 puntos más que en 2016 En puestos directivos de primer nivel la presencia de mujeres fue del 14,8% Los datos anteriores son porcentajes medios, empresa por empresa se observa un alto nivel de dispersión La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) publica por primera vez de modo separado datos sobre la presencia […]
Bancos Fósiles ¡No, gracias!
‘Bancos fósiles, ¡No, gracias!’: 120 grupos de la sociedad civil piden a los bancos que pongan fin a la financiación de combustibles fósiles El riesgo de descomposición climática requiere el fin urgente del apoyo bancario para el nuevo carbón, petróleo y gas 18 de octubre Una nueva campaña internacional hace un llamado a los grandes bancos comerciales para que finalicen de inmediato su apoyo a todos los nuevos proyectos de combustibles fósiles y publiquen planes sólidos de eliminación gradual de combustibles sólidos para sus clientes, a más tardar […]
Brecha salarial: 8 de cada 10 españoles afirman que sigue existiendo brecha salarial en España
Este dato se recoge en un estudio elaborado por InfoJobs, en el que también se pone de manifiesto que el 83% de la población activa española estaría dispuesta a acabar con esta desigualdad mediante medidas de transparencia salarial Los grupos del Congreso aceptaron ayer iniciar la tramitación de la Proposición de Ley para garantizar la igualdad de trato y de oportunidades entre hombres y mujeres en el empleo y la ocupación Barcelona, a 17 de octubre de 2018. La brecha salarial entre hombres y mujeres es, […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes