Informe RIESGOS GLOBALES 2019
17 de enero de 2019 Los riesgos globales se están intensificando, pero falta voluntad política para abordarlos. Así comienza el resumen ejecutivo del Informe de Riesgos Globales 2019 que cada año presenta el Foro Económico Mundial (FEM). Esta falta de voluntad está acrecentando la polarización y las divisiones en el mundo hasta tal punto que la idea de «recuperar el control» -ya sea a nivel de política nacional o a nivel multilateral o de organizaciones supranacionales, está debilitando las respuestas colectivas a los grave problemas que enfrentamos. El FEM avisa […]
Pesticidas: el PE propone medidas para mejorar el procedimiento de autorización
Los estudios utilizados en el proceso de autorización deben ser públicos La legislación comunitaria ha de impulsar la innovación y promover pesticidas más seguros Los eurodiputados quieren una reevaluación científica del efecto carcinógeno del glifosato El Parlamento ha aprobado este miércoles 17 de enero un conjunto de medidas para reforzar la credibilidad del sistema de aprobación de pesticidas en la UE, centradas en la transparencia y la responsabilidad. Los eurodiputados quieren garantizar el acceso público a los estudios utilizados en el proceso de autorización, así como a […]
Según la Fundación Renovables, el Gobierno debe decidir si está comprometido con los combustibles fósiles o con la lucha contra el cambio climático
La red Gas no es Solución critica la decisión del Gobierno de mantener las ayudas al gas en el transporte. Para fomentar el uso de energías alternativas al petróleo en el transporte, el Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO), a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), tiene previsto publicar en 2019 el plan de ayudas MOVES, que excluye los turismos propulsados por gas. Al mismo tiempo, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (MINCOTUR) abre una consulta pública previa a la publicación de […]
NUEVO NÚMERO DE DOSSIERES EsF: “REIVINDICANDO LA DEMOCRACIA EN LA EMPRESA”
NUEVO NÚMERO DE DOSSIERES EsF: “REIVINDICANDO LA DEMOCRACIA EN LA EMPRESA” Economistas sin Fronteras acaba de publicar un nuevo número (el 32) de su publicación trimestral digital Dossieres EsF, dedicado a impulsar el debate sobre la necesidad de avanzar hacia mayores niveles de democracia económica, afrontando muy especialmente su profundización en la empresa. El dossier, que lleva por título “Reivindicando la democracia en la empresa”, ha sido realizado por el colectivo de reciente creación Plataforma por la Democracia Económica y se ha publicado con la colaboración de la Fundación 1º […]
Finanzas ecológicas: el Consejo aprueba una posición sobre índices de referencia de bajo impacto carbónico y requisitos de divulgación de la información
Finanzas ecológicas: el Consejo aprueba una posición sobre índices de referencia de bajo impacto carbónico y requisitos de divulgación de la información 1 de enero de 2019 El Consejo está tomando medidas para animar a las empresas financieras a tomar conciencia de los efectos de sus inversiones en el medio ambiente. Los representantes permanentes de la UE aprobaron el 19 de diciembre pasado la posición del Consejo sobre dos propuestas destinadas a hacer las finanzas más ecológicas y más acordes con los objetivos del Acuerdo de París sobre […]
2018 fue el año del «comprador sostenible»
Los consumidores se preocupan por la sostenibilidad ahora más que nunca, según los nuevos datos de la encuesta de Nielsen. Casi la mitad de los consumidores de EE. UU. (48%) probablemente cambiarán lo que compran para cumplir con los estándares ambientales. Según el informe de Nielsen los estadounidenses gastaron 128.5 millones de dólares en bienes de consumo sostenibles con un crecimiento del 20% en las ventas de productos sostenibles. Nielsen espera que el mercado continúe creciendo rápidamente y predice que los consumidores gastarán hasta 150 mil millones de doláres en productos sostenibles para el […]
El «caso del siglo» se convierte en la petición más firmada de la historia en Francia
Algo se está moviendo en Francia en la lucha de la sociedad civil contra el cambio climático en lo que se ha llamado el Despertar ecológico francés. Cuatro ONG amenazan con demandar al Estado francés por inacción climática y junto a ello han lanzado una recogida de firmas que se convertirá en la más firmada de la historia de Francia. A pesar de la crisis de los chalecos amarillos, desde el final del verano de 2018 y la renuncia de Nicolas Hulot al gobierno, ha habido un despertar ecológico […]
Plan International celebra la aprobación del anteproyecto de Ley contra la violencia hacia la infancia
Plan International espera que el texto normativo siga mejorando para transversalizar el enfoque de género en toda la ley y así responder a las formas específicas de violencia que afectan a las niñas, y urge a que su tramitación sea lo más rápida posible para que la protección de la infancia frente a la violencia sea pronto una realidad. El anteproyecto de Ley Orgánica para la Protección Integral de la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia establece medidas de sensibilización, preventivas, de detección y de intervención […]
¿Sabes lo que es el desarrollo regenerativo? Un concepto mas allá de la sostenibilidad
2 de enero de 2018 El concepto de desarrollo regenerativo va más allá de la sostenibilidad al implicar una ingenieria reconstructiva y un proceso de maduración de nuestra propia especie para a ser miembros responsables de la comunidad de la vida. La humanidad ha puesto a la comunidad de la vida al borde del sexto período de gran extinción de la vida en la Tierra, revertir esta tendencia y crear un mundo más saludable, implica trabajar de manera regenerativa con el potencial inherente de los sistemas vivos, el humano y el resto de la […]
Acuerdo Europeo para prohibir los plásticos de un solo uso
Plásticos de un solo uso: la Comisión acoge con satisfacción el ambicioso acuerdo sobre las nuevas normas para reducir la basura marina Los productos de plástico de un solo uso no podrán comercializarse cuando haya alternativas fácilmente disponibles y asequibles, como los bastoncillos de algodón, cubiertos, platos, pajitas, agitadores de bebidas y palitos de globos de plástico, los productos de plástico oxodegradable y los recipientes alimentarios y de bebidas de poliestireno expandido. La nueva Directiva de la UE sobre plásticos de un solo uso será el instrumento jurídico más […]
Los estudiantes franceses se movilizan por un «Despertar Ecológico» frente a las grandes empresas
Más de 28000 estudiantes (de los cuales más de 24000 son franceses) han firmado el «Manifiesto por un despertar ecológico» Hacen un llamamiento a la participación activa de quienes toman las decisiones económicas y políticas, cuyo único objetivo debe ser servir al interés público de manera sostenible. Tras la recogida de firmas quieren entablar un diálogo con las empresas del índice bursátil francés CAC40 Más de 28,000 estudiantes ya han firmado el Manifiesto para un renacimiento ecológico lanzado a fines de octubre por estudiantes de secundaria. El […]
Próximos cursos de AGORA en colaboración con ANSARI
Estamos preparando para el próximo año acciones formativas en estos ámbitos: Transparencia Corporativa e Integridad Empresa, Derechos Humanos y Objetivos de Desarrollo Sostenible Cláusulas sociales y medioambientales en la contratación pública Planes de Igualdad en Empresa Bienestar Corporativo Si tienes interés en estos cursos mándanos un correo a agora@agorarsc.org Nuestros socios y socias tendrán un descuento del 20% en estos cursos
Abierta la consulta pública de la Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética
El Gobierno está avanzando en la elaboración de la Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética a la que se comprometió a través del Real Decreto-ley 15/2018 de medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores, de 5 de octubre. Hasta el próximo 17 de enero, el Ministerio para la Transición Ecológica tiene disponible en su web (www.miteco.gob.es) un acceso público directo para que ciudadanos, organizaciones y asociaciones hagan sus aportaciones, que serán analizadas y tenidas en cuenta con el objetivo de enriquecer la Estrategia y […]
Comentarios Recientes