Australia estudia una ley contra la Esclavitud moderna
Australia está considerando la adopción de una Ley contra la Esclavitud Moderna, que exigirá que las grandes empresas informen sobre las medidas adoptadas para erradicar la esclavitud en sus cadenas de suministro. La esclavitud moderna es un término paraguas que cubre delitos como el tráfico de personas, el trabajo forzado (donde el trabajador está pagando una deuda) y el matrimonio forzado o infantil. Los migrantes y los refugiados son víctimas frecuentes, atraídos al extranjero con la promesa de un trabajo. A menudo ven requisados sus documentos de identificació y […]
INFORME: El ataque corporativo al movimiento de la justicia comercial
Nuevo informe de Corporate Europe: El ataque corporativo contra el movimiento por la justicia comercial Los lobbies corporativos y los grupos de reflexión han emprendido lo que parece ser un ataque concertado contra las ONG y otros grupos que se oponen a los nuevos acuerdos de libre comercio y de inversión. El nuevo informe de Corporate Europe, Blaming the Messenger: el ataque corporativo al movimiento por la justicia comercial, expone cómo los grandes intereses empresariales que más ganan con los acuerdos comerciales han tratado de socavar y desacreditar a los […]
Cataluña aprueba la Ley de Cambio Climático
Cataluña aprueba una ley pionera sobre Cambio Climático La ley establece los presupuestos de carbono, medidas de fiscalidad y contratación verde El pasado 27 de julio, el Parlamento Catalán aprobó la Ley de cambio climático, que adopta las bases derivadas de la legislación comunitaria europea. La Ley persigue, entre otras finalidades: Conseguir que Cataluña reduzca tanto las emisiones de gases de efecto invernadero (GEH) y favorecer la transición hacia una economía baja en carbono. Promover y garantizar la coordinación de todas las administraciones públicas catalanas, y fomentar la participación […]
La Comisión estudia una vía rápida para aprobar acuerdos comerciales sin pasar por Parlamentos Nacionales
Juncker propone acelerar los acuerdos comerciales de la UE El jefe de la Comisión quiere evitar otra crisis valona cerrando el paso a los parlamentos nacionales y regionales El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, pretende proponer la ratificación rápida de acuerdos comerciales que negocie la UE eliminando la necesidad de aprobación de unos 40 parlamentos en toda Europa. Precisamente la aprobación por las asambleas nacionales y regionales resultó un escollo en los intentos de Bruselas de concluir un acuerdo comercial con Canadá el año pasado, cuando […]
ANPIER pide que las empresas de energía publiquen sus emisiones de gases y residuos radiactivos
Anpier, la Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica, ha solicitado formalmente a la Administración que regule, en los términos reglamentarios que exige la Ley General de Publicidad, los mensajes publicitarios y los patrocinios de las empresas del sector energético, de tal manera que los consumidores puedan conocer las emisiones de gases de efecto invernadero que emiten dichas entidades así como los residuos radioactivos que generan. La Ley 34/1988 General de Publicidad, en su artículo 3, considera que es ilícita la publicidad que vulnere los derechos reconocidos en la Constitución y, más concretamente, en su artículo 5, expresa que la publicidad […]
El Gobierno aprueba el borrador del Anteproyecto de Ley sobre Divulgación de información no financiera
Las compañías deberán acompañar su informe anual con detalles sobre sus políticas medioambientales y de diversidad, entre otras Con la futura aprobación de la Ley se transpondrá la Directiva europea que persigue medir el impacto social de las empresas El Consejo de Ministros ha aprobado el primer borrador del Anteproyecto de Ley para la trasposición de la Directiva europea sobre la divulgación de información no financiera y sobre diversidad por parte de las grandes empresas y determinados grupos empresariales. El texto será remitido al Consejo de Estado para recibir dictamen antes […]
Juncker quiere establecer normas de integridad más estrictas para la Comisión
Jean-Claude Juncker quiere mejorar la gobernanza de la Comisión Europea Está estudiando nuevas medidas de transparencia y prevención de corrupción Según informaciones que circulan por Bruselas, el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, está estudiando endurecer el Código de Conducta de la Comisión Europea. Entre las medidas que contempla, está la ampliación de 18 meses a 2 años el período de moratoria para que los Comisarios puedan ejercer una actividad privada tras su mandato y a tres años, para el presidente de la Comisión. Las medidas serían una reacción […]
El Govern de Baleares aprobará Ley de Cambio climático en 2018
El Govern de las Islas Baleares aprobará la ley del cambio climático en el primer trimestre del año que viene. Es uno de los objetivos que se marca la Conselleria de Movilidad en este curso político. En la primera fase de preparación de esta ley se ha llevado a término un proceso participativo con el fin de recoger la opinión de la sociedad sobre la influencia del cambio climático en las Islas Baleares y el resultado avala la necesidad de tomar medidas de manera urgente. Se han recibido unas 2.000 respuestas individuales […]
Los litigios sobre responsabilidad en el cambio climático, una tendencia creciente
La sensibilización mundial sobre el cambio climático es una tendencia creciente que cobró impulso por el Acuerdo de París y que lejos de perder fuelle en el contexto internacional, ha ido aquilatándose desde aquel diciembre de 2015. El negacionismo de Trump ha sido un revulsivo para los activistas medioambientales, no sólo por la torpeza que caracteriza la política informativa del presidente, sino porque su confrontación con una realidad climática apabullante ha sobredimensionado el impacto de la postverdad climática de su Administración. Los activistas, ya sean empresas, CEOs, alcaldes, gobernadores […]
Fábricas «cero agua». Nestlé aplica tecnología para el ahorro hídrico
La industria consume gran cantidad de agua. Después de la agricultura, es la mayor usuaria de agua dulce del mundo. Cerca del 22% del agua se emplea en la industria, en comparación con el 8% que se usa en nuestros hogares. Tecnología innovadora Cuando se trata de reducir el uso de los recursos naturales, la respuesta suele estar en la innovación. Ese ha sido la apuesta de la planta de leche en polvo de Nestlé en Lagos de Moreno, México. Esta fábrica pionera, inaugurada en 2014, extrae el agua de la […]
La Democracia Europea en tus Manos. Firma para una Iniciativa Ciudadana Europea efectiva
Las próximas semanas serán cruciales para la primera herramienta de la democracia directa transnacional, la ECI. En una democracia, la soberanía reside en el pueblo. Es por ello que los ciudadanos deben tener derecho a tomar sus propias decisiones a nivel local, regional, nacional y transnacional. La Iniciativa Ciudadana Europea (en inglés, ECI) permite a los ciudadanos participar de manera directa en la fijación de la agenda legislativa europea. Una vez que una propuesta legislativa es apoyada por al menos un millón de firmas previamente verificadas en el territorio de la […]
Iniciativa hotelera para luchar contra el tráfico de personas
El grupo de hoteles del Reino Unido, Shiva Hotels, está tratando de contribuir a la lucha contra la trata de seres humanos y la esclavitud, lanzando un programa antiesclavitud recientemente puesto en funcionamiento. Según COMBAT, un proyecto financiado por la Comisión Europea, de los más de 1,1 millones de víctimas de la trata cada año, más de 93.000 personas fueron explotadas sexualmente en hoteles europeos y 4.500 fueron explotadas para trabajar. El Gobierno del Reino Unido calcula que en el Reino Unido hay hasta 13.000 víctimas de la esclavitud y la […]
Más transparencia en la industria textil de Bangladesh
La visualización de los impactos sociales y ambientales en la cadena de valor de la industria textil es el objetivo de una nueva iniciativa de mapeo de las fábricas textiles en Bangladesh. Implementado por el Centro para el Desarrollo del Emprendimiento de la Universidad BRAC en colaboración con BRAC USA, la Asociación de Fabricantes y Exportadores de Prendas de Bangladesh (BGMEA) y C & A Foundation, el proyecto Digital RMG Factory Mapping en Bangladesh (DRFM-B) es el primero de su tipo en intentar hacer un mapa digital de toda la industria […]
Comentarios Recientes