La Comisión no puede denegar el acceso a documentos de los Estados miembros que obren en su poder
La Comisión no puede denegar el acceso a los escritos de los Estados miembros que obran en su poder, por el mero hecho de que se trate de documentos relacionados con un procedimiento judicial El Tribunal de Justicia en una sentencia de 18 de Julio de este año, en el asunto C-213/15 P Comisión / Patrick Breyer, confirma la sentencia del Tribunal General según la cual la decisión sobre tal solicitud de acceso debe adoptarse sobre la base del Reglamento relativo al acceso del público a los documentos que obren […]
Las nuevas tecnologías favorecen la integración de las personas con discapacidad
Las Nuevas Tecnologías, al servicio de las personas con discapacidad Un 60% de las personas con discapacidad ya utiliza Apps específicas para facilitar las tareas de su vida cotidiana • Las personas con discapacidad visual son las que más las emplean (77%), seguidas de las que tienen discapacidad auditiva (73%), física (65%) e intelectual (50%). • Estas aplicaciones les permiten desde comunicarse en igualdad de condiciones hasta denunciar una violación de un derecho o localizar un aparcamiento accesible. • Algunas de las Apps más usadas son Siri, Google Talk Back, […]
Hacia una estrategia de la UE sobre financiación sostenible
Consulta pública: https://ec.europa.eu/eusurvey/runner/sustainable-finance-interim-report-2017 La financiación sostenible es la provisión de financiamiento a las inversiones teniendo en cuenta las consideraciones ambientales, sociales y de gobernabilidad. Las finanzas sostenibles tienen una doble componente: por un lado, implican el apoyo a un desarrollo verde que – Reduzca las presiones sobre el medio ambiente, las emisiones de gases de efecto invernadero y la lucha contra la contaminación – Minimice los residuos y mejore la eficiencia en el uso de los recursos naturales – También abarca un mayor conocimiento y transparencia de los impactos empresariales Pero […]
Sólo 100 empresas emiten más del 70% de las emisiones
La investigación de «Carbon Majors» revela que 100 productores activos de combustibles fósiles como ExxonMobil, Shell, BHP Billiton y Gazprom están vinculados al 71% de las emisiones industriales de gases de efecto invernadero desde 1988. Carbon Majors Database es el conjunto de datos más completo de las emisiones históricas de gases de efecto invernadero de empresas (GHG) 100 productores activos de combustibles fósiles están vinculados al 71% de los gases industriales de efecto invernadero (GEI) desde 1988, año en el que el cambio climático inducido por el hombre fue oficialmente […]
El gobierno impulsa el Curriculum ciego para combatir la discriminación
El ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad suscribió el jueves 20 de julio un protocolo para desarrollar el curriculum ciego, con un total de 78 empresas entre las que se encuentran Banco Santander, Gamesa, KPMG, así como instituciones públicas como el ayuntamiento de Alcorcón o la Universidad Politécnica de Valencia. A partir de este momento! se formarán grupos de trabajo entre las empresas para analizar cómo se puede desarrollar ese curriculum ciego en función de las características y procesos de selección con los que operan. La ministra de Sanidad, Servicios […]
Once grandes bancos promueven con la ONU la transparencia climática
El grupo de bancos, con un capital de más de 7 billones de dólares, incluye a algunos como ANZ, Barclays, Bradesco, Citi, Itaú, National Australia Bank, Royal Bank of Canada, Santander, Standard Chartered, TD Bank Group y UBS Se trata de un esfuerzo colectivo dirigido por ONU Medio Ambiente para fortalecer la evaluación y divulgación que hacen las instituciones financieras sobre los riesgos y oportunidades relacionados con el clima. La iniciativa permitirá a los bancos seguir las recomendaciones del grupo de trabajo de Michael Bloomberg y Mark Carney presentadas en la cumbre […]
Participa en la Consulta pública sobre el Desarrollo de la Ley de Transparencia
Consulta pública previa: Proyecto de Real Decreto de desarrollo de la Ley 19/2013 de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno Los ciudadanos, organizaciones y asociaciones que lo consideren oportunos podrán hacer llegar sus opiniones sobre el futuro Real Decreto por el que se desarrolla la ley 19/2013 de 9 de diciembre de Transparencia, Acceso a la información pública y buen gobierno, hasta el día 30 de julio de 2017 a través del siguiente formulario. Con el fin de mejorar la participación de los ciudadanos en el procedimiento de elaboración de […]
Disponible la Guía de autodiagnóstico en compliance y prevención de la corrupción
El pasado 10 de julio TI-España ha presentado la Guía práctica de autodiagnóstico y reporting en compliance, buen gobierno corporativo y prevención de la corrupción. Esta Guía, publicada por Transparencia Internacional España y elaborada dentro del Proyecto Integridad de esta organización, está destinada a promover en las empresas un sistema de autoevaluación para conocer su situación en cuanto a reporting y cumplimiento normativo. La finalidad última de esta Guía es ofrecer en el marco de cumplimiento normativo una herramienta que reúna todo el complejo marco legal y de cumplimiento voluntario actual de buen […]
RE100, las empresas más influyentes, comprometidas con las renovables
RE100 Las empresas más influyentes del mundo, comprometidas con el 100% de energía renovable. RE100 es una iniciativa global y colaborativa de empresas que se han comprometido a aumentar masivamente la demanda de energía renovable. El sector privado representa alrededor de la mitad del consumo mundial de electricidad. El cambio de esta demanda a energías renovables acelerará la transformación del mercado energético mundial y ayudará a la transición hacia una economía de bajo carbono. RE100 pretende trabajar de forma colaborativa abordar barreras que frenan el desarrollo de las renovables […]
Entra en vigor la Directiva sobre Blanqueo de Capitales
El pasado día 26 de junio entró en vigor la cuarta Directiva contra el blanqueo de capitales, que pretende aumentar la transparencia y garantizar la eficacia de la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo en todo el territorio de la UE. Según la comisaria europea de Justicia, Consumidores e Igualdad de Género,Věra Jourová, el blanqueo de capitales provocaría la pérdida de entre un 2 % y un 5 % del PIB mundial cada año. Las nuevas normas refuerzan los controles que deben efectuar los bancos o cualquier entidad […]
Los fabricantes de Plástico reaccionan ante la Basura Marina
En marzo de 2011, los líderes de las asociaciones de plásticos de todo el mundo desarrollaron y firmaron la Declaración de las Asociaciones Globales de Plásticos para Soluciones en la Basura Marina. Desde enero de 2017 un total de 69 asociaciones de plástico en 35 países han firmado voluntariamente la Declaración. La Declaración esboza una serie de objetivos para la acción de la industria y aboga por una estrecha cooperación con una amplia gama de partes interesadas para lograr avances sustanciales en la reducción de los daños al medio marino. La […]
ANPIER denuncia el bloqueo de la generación de energía por los ciudadanos
EL MINISTRO ÁLVARO NADAL BLOQUEA A LOS CIUDADANOS EL ACCESO A LA GENERACIÓN DE ENERGÍA EXPULSAR A LAS FAMILIAS PRODUCTORAS, EVITAR LA SOCIALIZACIÓN DE LA GENERACIÓN DE ENERGÍA Y RALENTIZAR LA ENTRADA DEL AUTOCONSUMO, SON LOS TRES PILARES DE LA INTEGRACIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN EL SISTEMA ENERGÉTICO ESPAÑOL El Real Decreto 650/2017, por el que se establece un cupo de 3.000 MW de potencia para nuevas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables en el sistema eléctrico peninsular, consolida la estrategia […]
H&M Foundation publica un listado de 500 Mujeres Empresarias Líderes
H&M FOUNDATION REVELA «FOUNDATION 500», UN LISTADO DE 500 MUJERES EMPRESARIAS LÍDERES 500 destacadas líderes empresariales que hacen crecer sus empresas en los más duros entornos. H&M Foundation y la agencia humanitaria CARE publican una lista de líderes empresariales exitosas de mercados emergentes. La finalidad es ayudar a reducir la pobreza y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas sobre el Empoderamiento de la Mujer y la Igualdad de Género. Lanzada en foundation500.com, la lista es una referencia a la famosa lista Fortune 500 de Fortune […]
Comentarios Recientes