Alianza por el Clima reclama más participación social en la futura ley de cambio climático
Alianza por el Clima recuerda la importancia de un debate transparente, inclusivo y equilibrado sobre la Ley de Cambio Climático El debate sobre la futura ley de cambio climático ha echado a andar con polémica entre los actores sociales. El Congreso de los Diputados aprobó por unanimidad el 23 de noviembre de 2016 una proposición instando al Gobierno a elaborar una ley de cambio climático y transición energética. En otros países las normativas de cambio climático han sido aprobadas después de procesos de participación social muy amplios e inclusivos. Ha […]
El Cuadro de mando de la satisfacción de los empleados
Dentro de nuestra serie de Casos prácticos os traemos este interesante trabajo para mejorar el clima de relaciones laborales en cualquier entidad Medición de la satisfacción de los empleados Las actitudes de los empleados hacia la organización tienen un efecto significativo en cómo abordan su trabajo y cómo tratan a los clientes. Cada vez más investigaciones revelan que el compromiso de los empleados está asociado a mayores tasas de crecimiento de la rentabilidad. Si en los últimos años, el mundo académico ha prestado mucha atención a diversas estrategias […]
Propuestas de Transparencia Internacional frente a la corrupción en España
MANIFIESTO Y PROPUESTAS DE TRANSPARENCIA INTERNACIONAL SOBRE LA SITUACIÓN DE LA CORRUPCIÓN EN ESPAÑA La organización propone un Pacto Integral contra la corrupción en España al que se adhieran todas las formaciones políticas Y en particular, ante los recientes escándalos en la Cúpula de la Justicia española, propone medidas para garantizar la independencia de nuestros jueces y del Ministerio Fiscal. La reciente y mayoritaria reprobación por el Parlamento español del Ministerio de Justicia, el Fiscal General del Estado, y el Fiscal Anticorrupción, no sólo es una prueba de […]
Un software calcula impacto ambiental de la construcción
La compañía de software para Arquitectura, Ingeniería y Construcción CYPE Ingenieros, con sede en Alicante, ha presentado en Construmat un nuevo software que calcula el impacto ambiental que genera la construcción de un edificio en el planeta. Para conseguir los datos de la denominada “huella ecológica” de una obra de edificación, la compañía ha utilizado como indicadores ambientales las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y la energía incorporada durante la fase de construcción. La huella ecológica (ecological footprint) es un indicador del impacto ambiental generado por la demanda humana […]
Pervasive SUB una tecnologia que permite «ver» televisión a personas sordociergas
Las personas sordociegas podrán «ver» la televisión gracias a la nueva tecnología PervasiveSUB La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), Telefónica y FASOCIDE (Federación de Asociaciones de Personas Sordociegas) presentaron el jueves pasado en Madrid la tecnología PervasiveSUB, un software pionero en el mundo que permite a las personas sordociegas recibir y disfrutar sin intermediarios los contenidos de la televisión al mismo tiempo que las personas de su alrededor. Pionero a nivel mundial, este sistema, que comenzó a desarrollarse hace año y medio, recoge los subtítulos de las cadenas de […]
S&P Dow Jones lndex publica el Informe de Eficiencia de carbono de los mercados financieros
El índice de Carbono S & P Dow Jones evalúa la eficiencia del carbono y la alineación de la mezcla energética con la meta climática de 2 ° C S & P Dow Jones Index (S & P DJI), uno de los principales proveedores de índices de los mercados financieros y Trucost, parte S & P DJI, publicó el pasado 7 de mayo el S & P Dow Jones Carbon Index Scorecard, un informe en profundidad sobre la eficiencia del carbono para los principales indices de referencia de S & P DJI en […]
Más de 200 inversores institucionales instan al G7 a impulsar el Acuerdo de París
Más de 200 inversores mundiales (que gestionan más de 15 billones de dólares en activos) instan al G7 a aceptar el Acuerdo de París y a impulsar su rápida implementación Los inversores institucionales a largo plazo que representan más de 15 billones de dólares en activos han escrito una carta a los jefes de Estado del G7 instando a los gobiernos a respetar sus compromisos con el Acuerdo de París en su próxima cumbre en Taormina, Italia, del 26 al 27 de mayo. Subrayando la urgencia de la acción de […]
La OCDE publica guía para abordar el trabajo infantil en la cadena de valor de minerales
Practical Actions for Companies to identify and address the Worst Forms of Child Labour in the minerals supply chain Acciones prácticas para que las empresas identifiquen y aborden las peores formas de trabajo infantil en la cadena de suministro de minerales La Guía de Debida Diligencia de la OCDE para las Cadenas de Suministro de Minerales en Conflicto identifica las peores formas de trabajo infantil como un grave abuso de los derechos humanos asociado con la extracción, el transporte y/o el comercio de minerales. La OIT define las peores formas […]
Nuevos Estándares GRI en español. Descárgalos aquí
Ya están disponibles en español los nuevos Estándares GRI que se publicaron a finales de 2016 y que deberán aplicar en todos los informes que se publiquen a partir del 1 de julio de 2018. Según GRI, los nuevos Estándares mantienen los temas y los conceptos claves del GRI G4. Los Estándares GRI –modulares e interrelacionados– están diseñados principalmente para ser usados en conjunto a la hora de elaborar informes de sostenibilidad centrados en temas materiales. La serie 100 de los Estándares GRI está compuesta por tres Estándares Universales aplicables […]
Mercatrace, una plataforma de trazabilidad de los alimentos
La plataforma de identificación del recorrido de los alimentos consigue una financiación de casi 90.000€ 55 inversores, con una inversión media de 1.578 euros, han apostado a través de la plataforma de equity crowdfunding la Bolsa Social por esta startup, que aspira a convertirse en un estándar de trazabilidad universal agroalimentaria y de referencia en calidad, seguridad y transparencia en alimentación. Madrid, 11 de mayo de 2017. Mercatrace, la plataforma tecnológica que permite al consumidor conocer el recorrido de los alimentos, desde su origen hasta la bolsa de la […]
El Citizens Climate Lobby propone una tasa frente al Cambio Climático
El Citizens ‘Climate Lobby, un grupo activista ciudadano con sede en los EEUU, ha propuesto una tasa para luchar contra el cambio climático, conocida como Carbon Fee and Dividend. El Carbon Fee and Dividend propone un sistema nacional de tasas y dividendos de carbono (CF & D), independiente de los ingresos, que fijaría un precio predecible y constante en el carbono, cuya recaudación se revertiría en los hogares como un dividendo mensual de energía. Según el CCL, en tan sólo 20 años, según estudios que aporta, un sistema de […]
Revés de la justicia europea para UBER
El abogado general el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Maciej Szpunar, en sus conclusiones sobre el caso que enfrenta a UBER con el gremio de taxistas de Barcelona, da la razón a los taxistas frente a Uber: aunque Uber es una plataforma innovadora, de carácter digital, los servicios que presta son de transporte, de ahí que se pueda exigir a la compañía que cumpla con las mismas licencias y autorizaciones que se exigen a otros servicios de transporte. Las conclusiones del abogado general, que no son definitivas pero […]
Ideas y acción para reducir la desigualdad. Entrevista a Katherine Trebeck (Intermón Oxfam)
Oxfam Intermón publicó el pasado mes de enero Una economía para el 99%, un informe en el que denuncia que tan sólo ocho personas poseen ya la misma riqueza que la mitad más pobre de la población mundial, 3.600 millones de personas. Año tras año los súper ricos acumulan más riqueza, mientras que la mitad más pobre del mundo posee menos riqueza de lo que inicialmente se pensaba. De seguir la concentración de la riqueza a este ritmo, en tan sólo 25 años, se tendría al primer “billonario” del mundo, alguien […]
Comentarios Recientes