Radiografía de la Solidaridad en España
Estudio Fintonic 2017 “Radiografía de la Solidaridad en España” UNO DE CADA CUATRO ESPAÑOLES REALIZÓ ALGUNA DONACIÓN EN 2016 Los mayores de 55 años son los que colaboran más habitualmente en acciones solidarias y los más generosos El importe medio de las donaciones es de 175 euros Comunidad de Madrid, País Vasco y Castilla y León, regiones que más dinero destinan a este tipo de causas Cruz Roja es la organización con mayor número de donantes Madrid, 16 febrero de 2017 Cerca de 11 millones de españoles contribuyeron […]
La igualdad de género. Esa asignatura pendiente
Según la Comisión Europea, si seguimos el ritmo actual, se necesitarían otros 70 años para que las mujeres ganaran lo mismo que los hombres. Europa podría ser uno de los líderes mundiales en lo que respecta a la igualdad de género, pero en la UE las mujeres siguen recibiendo de media, salarios y pensiones inferiores y siguen estando subrepresentadas en posiciones políticas y económicas de poder y toma de decisiones. Un informe adoptado por el Comité de Derechos de la Mujer insta hoy a la UE a intensificar sus esfuerzos. […]
Informe sobre políticas públicas para combatir la pobreza en España
La pobreza en España es un problema de Estado, que compromete la cohesión social y el crecimiento económico, habiendo empeorado la situación en los recientes años de crisis económica y de empleo. El sistema de protección social y algunas políticas sociales desempeñan un papel muy relevante a la hora de atenuar la vulnerabilidad económica. Sin embargo, su toma en consideración por parte de los poderes públicos y el lugar que ocupa este problema en el diseño de las distintas políticas no se corresponde con la magnitud de este fenómeno […]
Aumentan los sueldos de los banqueros según la Autoridad Bancaria Europea
La remuneración media individual de los ejecutivos bancarios fue de 2,42 millones de euros. La Autoridad Bancaria Europea (EBA) publicó el pasado dos de febrero su Informe anual sobre altos ingresos en la banca de la UE, que muestra un aumento significativo en 2015 (+ 33,04% en comparación con 2014). En España, un total de 126 directivos del sector ganaron más de un millón de euros en el año 2015, frente a los 119 que superaron esa cifra el ejercicio anterior. España fue así el quinto país con […]
La Iniciativa popular de Renta mínima, aprobada en el Congreso con el rechazo de PP y Ciudadanos
El Congreso ha admitido a trámite la proposición de ley para establecer una renta mínima de 426 euros para personas sin recursos, tal y como planteaba la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) impulsada por UGT y CCOO, que estaba avalada por 700.000 firmas. Todos los grupos del Congreso, salvo PP y Ciudadanos, han votado a favor. Para PP y Ciudadanos, la medida es populista e inviable, por su coste económico. La propuesta establece una prestación no contributiva de ingresos mínimos de 426 euros para más de 2,4 millones de personas sin recursos, […]
Propuestas de TI-España para mejorar el Proyecto de Ley de Contratos públicos
Propuestas de TI-España para mejorar el Proyecto de Ley de Contratos públicos Transparencia Internacional España ha elaborado un conjunto de Medidas o Propuestas para la mejora del Proyecto de Ley de Contratos de Sector Público, que actualmente se encuentra en tramitación parlamentaria, de cara a poder mejorar el actual texto del citado Proyecto de Ley, que aunque recoge mejoras en relación con algunos temas, supone un paso atrás desde el punto de vista de prevención de la corrupción. TI-España ha enviado a los Partidos políticos y a los Grupos Parlamentarios […]
Principios para el Impacto Positivo en las Finanzas
En septiembre de 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció formalmente 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (SDGs), que proporcionan un marco común para que los actores públicos y privados establezcan sus agendas y definan sus políticas y estrategias en los próximos 15 años. Se necesitan entre 5 y 7 billones de dólares al año hasta 2030 para realizar los SDG en todo el mundo, incluyendo inversiones en infraestructura, energía limpia, agua y saneamiento y agricultura. La mayor parte de la financiación y la inversión necesarias deberán derivarse […]
Informe sobre la inclusión de Responsabilidad Fiscal en pliegos de condiciones contractuales
La Junta Consultiva de Contratación Administrativa de Aragón ha publicado un informe sobre la posibilidad de incluir en los pliegos de condiciones contractuales cláusulas en relación a la responsabilidad fiscal de las empresas concurrentes que operan y tributan en paraísos fiscales que por su relevancia para la contratación con cláusulas sociales y para las políticas públicas, reproducimos aquí. Informe 15/2016, de 20 de julio, de la Junta Consultiva de Contratación Administrativa de la Comunidad Autónoma de Aragón. 12/09/2016 Informe 15/2016, de 20 de julio, de la Junta Consultiva de Contratación […]
El desperdicio alimentario, un problema para la UE, según el Tribunal de Cuentas Europeo
El Tribunal de Cuentas Europeo reconoce el despilfarro de alimentos como un problema para la cadena de suministro alimentario. El Tribunal de Cuentas europeo ha publicado el Informe Especial nº 34/2016 «La lucha contra el despilfarro de alimentos: una oportunidad para la UE de hacer más eficiente el empleo de recursos en la cadena de suministro alimentario». En él, los auditores afirman que el despilfarro de alimentos constituye un problema en toda la cadena de suministro alimentario, y deberían adoptarse medidas en todas las etapas de la misma. En el […]
Plan Mundial de Acción para Nueva Economía del Plástico
Más de 40 líderes de la industria han aprobado un nuevo plan de acción para abordar los problemas mundiales de los plásticos. El informe de acción de la nueva industria del plástico, presentado por el Foro Económico Mundial y la Fundación Ellen McArthur proporciona un plan de acción global, para avanzar hacia el 70% de reutilización y reciclaje de envases de plástico, respaldado por más de 40 líderes de la industria, resaltando la necesidad de rediseñar e innovar el 30% restante. Este informe es el primer informe que proporciona una […]
How Green is a Green City?
Más de la mitad de la población mundial actualmente vive en las ciudades y, en consecuencia, la urbanización ha sido uno de los principales motores del desarrollo. El rápido crecimiento urbano, ha resultado en el desarrollo de ciudades que no son amigables tanto para las personas como para el medio ambiente. En este trabajo se analiza el potencial de los rankings de ciudades para contribuir a un desarrollo de las ciudades. La primera parte de este documento analiza y define el concepto de «Ciudad Verde» comparando las distintas definiciones en la […]
El apoyo a las renovables bajaría la escalada de precios de la luz
SIN LA ENTRADA DE RENOVABLES EL SISTEMA DISPARA LOS PRECIOS AL SOBRE RETRIBUIR TECNOLOGÍAS CONVENCIONALES EN UN MERCADO OPACO Anpier, la asociación nacional de productores de energía fotovoltaica, considera que se podrían contener las tendencias alcistas que se producen cíclicamente en el mercado eléctrico español cuando no entran las renovables -que son las que colocan los precios por debajo de los 40 €/MW- si el Gobierno ajustara el sistema de formación de precios de la energía, que retribuye todo el suministro al precio marcado por la última unidad necesaria […]
Los milenials impulsan la inversión de impacto
Los activos bajo gestión de inversión de impactos ESG están en continuo aumento. El Foro para la Inversión Sostenible y Responsable (US SIF) afirma que cerca 8.1 trillones de dólares en activos se invirtieron en 2015 utilizando factores ESG, un 33 por ciento más que en 2014. Los milenials desempeñarán un papel cada vez más importante en la popularización de la inversión ESG, según un informe del Centro de riqueza y filantropía del Boston College. Los milenials invierten en productos acordes con sus estilos de vida y creencias. En el […]
Comentarios Recientes