La precariedad laboral afecta más a las mujeres
El informe InfoJobs ESADE sobre el estado del Mercado Laboral Español indica que los más afectados por la precariedad salarial son las mujeres, jóvenes menores de 25 años y personas con un nivel educativo básico. Según este estudio, el 18,5% de las mujeres que realiza una jornada laboral de 8 horas afirma que su salario bruto mensual es inferior a los mil euros mientras que el porcentaje de hombres se reduce a la mitad, un 9%. También existen diferencias según edad y nivel de estudios dado que el 34% […]
“Horizontes 2030: la igualdad en el centro del desarrollo sostenible”
Cepal propone un nuevo modelo de desarrollo para América Latina teniendo como base la igualdad. El documento “Horizontes 2030: la igualdad en el centro del desarrollo sostenible” sostiene que el modelo actual de desarrollo es insostenible y que la región requiere un cambio estructural progresivo si efectivamente quiere alcanzar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible al 2030. Cepal (Comisión Económica para América Latina y el Caribe), que se encuentra en el periodo de sesiones, ha centrado sus debates en un nuevo modelo de desarrollo basado en la […]
Base de Datos de Estadísticas de Género
La “Base de datos de estadísticas de género” es un centro de conocimiento general para las estadísticas e información sobre diversos aspectos de la desigualdad de género entre mujeres y hombres. El objetivo principal de esta base de datos es construir una visión general de las estadíscticas de género, destacando las diferencias y desigualdades entre ambos sexos; apoyar la medición de si se está logrando (y en qué medida), la igualdad de género; y actuar como un recurso fiable para formular políticas beneficiosas en el avance por la igualdad […]
Informe anual inversión de impacto
La sexta edición del Estudio sobre la inversión de impacto anual se basa en un análisis de las actividades de 158 de las organizaciones de inversión de impacto más importantes del mundo, incluyendo los gestores de fondos, fundaciones, bancos, instituciones financieras de desarrollo, family offices, fondos de pensiones y compañías de seguros. accede al informe
La percepción de la desigualdad por mujeres y hombres
La Secretaría de la Mujer de CCOO de Industria ha dado a conocer los datos de la encuesta “Mi empresa a examen” en la que se manifiesta la distinta percepción de la desigualdad entre hombres y mujeres. Un total de 1114 personas han respondido a la encuesta, siendo un 65% hombres y un 35% mujeres. Un 76% de las personas encuestadas considera que hay una falta de equilibrio en la composición de la plantilla, y un 72% cree que no se da la paridad entre hombres y mujeres en […]
Progresos en la lucha contra la trata de seres humanos
Informe sobre los progresos realizados en la lucha contra la trata de seres humanos (2016) con arreglo al artículo 20 de la Directiva 2011/36/UE relativa a la prevención y lucha contra la trata de seres humanos y a la protección de las víctimas (COM(2016) 267 final, 19.5.2016) La trata de seres humanos consiste en la compraventa y explotación de niños y adultos. Se trata de un fenómeno que produce efectos nocivos en las personas, la sociedad y la economía. Los traficantes explotan la vulnerabilidad de la gente, que puede verse […]
Situación de los Derechos Humanos en la UE 2015
La Comisión Europea ha publicado hoy su informe sobre la aplicación de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea en 2015. Este informe ofrece una visión general del respeto de los derechos fundamentales en una serie de políticas de la UE y en los Estados miembros. El informe señala que, en 2015, se presentó una serie de proyectos que promueven los derechos fundamentales, en particular el paquete de reformas de la protección de los datos, la Directiva sobre las garantías especiales de los menores en los procesos […]
El Parlamento Noruego plantea acelerar las desinversiones en carbón
El Fondo soberano de Noruega puede ser obligado a partir del próximo año, a intensificar las desinversiones en empresas de carbón y podría abordar una prohibición total en inversiones en otros combustibles fósiles como las arenas petrolíferas, extendiendo esta obligación a filiales creadas exclusivamente con fines de financiación. Según Bloomberg, la mayoría de los partidos del parlamento noruego quieren establecer directrices para que el fondo, con activos de más de 850 millones de dólares, no invierta en empresas con más del 30 por ciento de sus actividades o ingresos en […]
Avanza la lucha contra los paraísos fiscales en la contratación pública
Esta semana pasada hemos asistido a un importante avance en la lucha contra los paraísos fiscales en la contratación pública. Por un lado, las Cortes de Aragón aprobaron el pasado jueves, por unanimidad, una Proposición No de Ley de Podemos para controlar la contratación de servicios y hacer cumplir la responsabilidad fiscal, con el fin de que las empresas que operan y tributan en paraísos fiscales no sean adjudicatarias de contratos públicos. La propuesta pretende vigilar la «responsabilidad fiscal de las empresas concurrentes que operan y tributan en paraísos fiscales de […]
Es necesario empleo de calidad para erradicar la pobreza
El déficit mundial de empleos de calidad y el deterioro de las condiciones económicas en un número de regiones amenaza con anular las décadas de progresos en materia de reducción de la pobreza, advierte un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Además, la pobreza relativa1 en los países en desarrollo está aumentando. El informe de la OIT Perspectivas sociales y del empleo en el mundo 2016 – Transformar el empleo para erradicar la pobreza (WESO, por sus siglas en inglés) constata que más del 36% de la población […]
El mercado penaliza a las empresas de los Papeles de Panamá
Una reciente investigación de James O’Donovan, Hannes Wagner y Stefan Zeume, ha analizado el impacto financiero de la revelación de las empresas implicadas en los papeles de Panamá: miles de millones de dólares en pérdida de capitalización bursátil. Aunque las empresas offshore se utilizan para ahorrar impuestos, no está claro que esto cree valor para el accionista, pues en el caso Enron por ejemplo, las sociedades offshore se utilizaron en detrimento de los accionistas minoritarios, por tanto reduciendo el valor accionarial. Esta investigación analizó la reacción bursátil de 27.000 […]
Se presenta el Grupo de Liderazgo para la contratación responsable
Con el patrocinio del Instituto para los Derechos Humanos y los Negocios (IHBR), Coca-Cola, HP, Hewlett Packard, IKEA, Unilever, el Interfaith Center for Corporate Responsibility, la International Organization for Migration y Verité presentaron el Lidership Group for Responsible Recruitment que buscará la promoción de la contratación ética y la lucha contra la explotación de los trabajadores migrantes en las cadenas mundiales de todos los sectores. Las cinco empresas fundadoras se han comprometido con el Principio «el empleador paga ‘, que establece que ningún trabajador debe pagar por un trabajo – los costos de […]
El fondo soberano noruego estudia demandar a Volkswagen
El fondo soberano de Noruega, el mayor del mundo, que gestiona 850 millones de dólares, planea unirse a las demandas colectivas presentadas en Alemania contra Volkswagen en relación con el escándalo de las emisiones. Estas demandas incluyen ya a inversores de más de una docena de países, así como al fondo de pensiones de los empleados públicos de California, uno de los mayores fondos de pensiones del mundo. Marthe Skaar, portavoz del fondo, que posee un 1,64% de la empresa de automóviles, «como inversor, es nuestra responsabilidad de salvaguardar […]
Comentarios Recientes