30 Años de emisiones de CO2 por Comunidades Autónomas 1990-2020: X una economía baja en carbono. Radiografía de las emisiones de CO2 por CC.AA.
Después de la COP26 de Glasgow, el Observatorio de Sostenibilidad presenta el informe “30 AÑOS DE EMISIONES DE CO2 POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS 1990-2020: X una economía baja en carbono. RADIOGRAFÍA DE LAS EMISONES DE CO2 POR CC.AA.”. 18 de noviembre de 2021 Después de la COP26 no se han conseguido compromisos claros de reducción de emisiones y hay que considerar los resultados se consideran muy insuficientes a nivel global. Así lo ha señalado el propio Secretario General de Naciones Unidas. Pero es evidente que la emergencia climática sigue ahí y […]
Ayudas para movilización ciudadana frente al cambio climático – hasta 10/9
Plazo: hasta el 10 de septiembre Asteklima: Ayudas a entidades locales que realicen acciones para la movilización de la ciudadanía en el compromiso personal frente al cambio climático Asteklima: Ayudas a entidades locales que realicen acciones para la movilización de la ciudadanía en el compromiso personal frente al cambio climático La segunda Semana de Clima y Energía en Euskadi tendrá lugar del 24 de septiembre al 3 de octubre de 2021, y ofrecerá un amplio calendario de actividades para todos los públicos en los tres territorios, con el objetivo de […]
El Banco Central Europeo incorpora el cambio climático en su plan de acción
12 de julio de 2021 El Banco Central Europeo que preside Christine Lagarde presentó el pasado 8 de julio su plan de acción para integrar sistemáticamente los efectos del cambio climático en sus decisiones de política monetaria, el más reciente de una serie de pasos de los grandes bancos centrales que reconocen su rol en la lucha contra el calentamiento global. La medida de la autoridad financiera más poderosa de Europa se produjo antes del lanzamiento esta semana de un paquete de nuevas políticas de reducción de carbono por […]
Engine nº1, el fondo activista, lanza un fondo de impacto social de 100 millones de dólares tras su hazaña en Exxon
Ha recibido un compromiso de $ 100 millones de prestigiosos inversores Se asociará con Betterment para brindar el mayor acceso de asesores de inversiones digitales independientes Invertirá en el índice de 500 de las empresas más grandes que cotizan en los mercados de valores de EE. UU. para impulsar un cambio positivo para los empleados, los clientes, las comunidades y el medio ambiente 24 de junio de 2021 Engine No.1, el fondo activista de EE.UU. que ha conseguido recientemente tres asientos en el Consejo de Exxon, ha lanzado un fondo cotizado en bolsa (ETF, Exchange-traded […]
Asistente en Compliance y Responsabilidad Social Corporativa
Empresa: Renovalia Energy Group Funciones generales: Mostrar interés en las áreas corporativas de Compliance, RSC y Comunicación. Asistir al Director en el desarrollo de todas las funciones que desarrolla así como al equipo de trabajo que conforma su Unidad Corporativa. Apoyar en la redacción, elaboración, presentación y traducción de documentos corporativos, tanto en inglés como en español. Organizar la documentación generada por el equipo de trabajo al que asiste. Participar activamente en la implantación de nuevos sistemas de trabajo. Coordinar y asistir a los eventos desarrollados por el equipo de trabajo. Cumplir […]
MAPFRE, Lilly y Cisco Systems, mejores empresas para trabajar en España en 2019
Madrid, 7 de marzo de 2019 – Great Place to Work®, compañía global de consultoría de Transformación Cultural y People Analytics, entregó el pasado 7 de marzo los premios a las Mejores Empresas para Trabajar que conforman el Ranking Best Workplaces España 2019. Este reconocimiento certifica anualmente la excelencia de los lugares para trabajar en base a la percepción de los empleados (2/3 de la evaluación total) y a las buenas prácticas y políticas de cultura organizacional de las empresas (1/3 de la valoración). En la presente edición, Great Place to […]
Informe: Qué hay detrás de la brecha salarial de género
Con ocasión del Día Europeo de la Igualdad Salarial, la Oficina de la OIT para España recuerda los datos del último Informe Mundial sobre Salarios de la OIT 2018/2019. Qué hay detrás de la brecha salarial de género. La brecha salarial de género persiste en un 20 por ciento a nivel mundial El informe utiliza datos de 70 países que cubren a un total del 80 por ciento de la población trabajadora y presenta las distintas metodologías que se usan para calcular la brecha de género. […]
La CNMC y la Fundación Civio crean una aplicación para que los consumidores sepan si tienen derecho al bono social y lo tramiten de forma sencilla
Determinados clientes pueden beneficiarse de descuentos del 25 o del 40% en la factura de la luz a través del bono social. Mediante esta prestación se intenta proteger a los colectivos más vulnerables (pensionistas, parados, rentas mínimas, etc.). En 2017, el Gobierno modificó sus condiciones y dio de plazo hasta el 8 de octubre de 2018 para renovarlo o solicitarlo por primera vez. Sin embargo, a 31 de mayo, menos del 25% de sus potenciales beneficiarios finalizaron con éxito su solicitud (542.733). La nueva aplicación facilita un impreso de solicitud […]
Sólo el 9% de las trabajadoras españolas ocupa un cargo directivo
Estudio de InfoJobs en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora Solo el 9% de las trabajadoras españolas ocupa un cargo directivo En el caso de los hombres, este porcentaje asciende al 14% Trabajadora por cuenta propia, con una media de 15 años de experiencia y estudios universitarios o de tercer grado, el perfil más frecuente de la mujer directiva española En España, los diferentes departamentos de las empresas están liderados por una mujer en el 27% de los casos 5 de marzo de 2018 Actualmente, en […]
El derecho humano a la paz y la (in)seguridad humana: contribuciones atlánticas
El derecho humano a la paz y la (in)seguridad humana: contribuciones atlánticas Carmelo Faleh y Carlos Villán (dirs.) Luarca/Oviedo: AEDIDH / Velasco, 2017 272 pp. ISBN 978-84-697-8036-7 (impreso) ISBN 978-84-697-8037-4 (digital) En El derecho humano a la paz y la (in)seguridad humana: contribuciones atlánticas, la aedidh ha querido cargar el acento sobre la seguridad humana como componente del derecho humano a la paz. Para ello, recabó el concurso de profesores y especialistas de distintas disciplinas científicas, de dentro y fuera del Archipiélago Canario, que pudieran abordar los vínculos entre […]
El acceso a la condición de ciudadanía de las personas con discapacidad en España
Eduardo Díaz Velázquez 15.12.2017 Volumen 76- El acceso a la condición de ciudadanía de las personas con discapacidad en España Documentos: Cermi_76.pdf
El Gobierno tendrá listo el anteproyecto de ley de cambio climático a principios de 2018
El Gobierno tendrá listo el anteproyecto de ley de cambio climático y transición energética, en el que participan prácticamente todos los ministerios con el fin cumplir con el Acuerdo de París, en el primer trimestre de 2018, tras cerrarse el pasado 10 de octubre el plazo de recepción de propuestas para la norma. Como ya anunciamos en Agora, Cataluña ya aprobó el pasado mes de julio la primera ley sobre cambio climático en nuestro país. El Acuerdo de París, adoptado en diciembre de 2015, establece un objetivo para limitar el […]
Economía y Derechos Humanos. Iniciativas emprendedoras de la Economía Social en España
ECONOMÍA Y DERECHOS HUMANOS. INICIATIVAS EMPRENDEDORAS DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA EN ESPAÑA, COMO ALTERNATIVAS PARA EL EJERCICIO EFECTIVO DE LOS DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES* Una economía distinta para una solución diferente Alejandra Villaseñor explica en un nuevo artículo cómo la Economía Social y Solidaria plantea alternativas viables para salir de la situación de desempleo y recesión económica en que nos vemos sumidos desde 2008. Nueve años de crisis. Nueve años llevamos ya. Y, sí, seguramente no estemos ya en los momentos más difíciles, pero desde luego […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes