Coordinador Agrónomo RSC – República Dominicana
Barrick se encuentra en la búsqueda de un (a) Coordinador (a) Agrónomopara unirse a nuestro equipo de Responsabilidad Social. Este rol es responsable de liderar la implementación y seguimiento de los proyectos y programas relacionados con la producción Agrícola y pecuarias de acuerdo con las necesidades del departamento de Responsabilidad Social de PVDC. Además, deberá […]
Asistente en Compliance y Responsabilidad Social Corporativa
Empresa: Renovalia Energy Group Funciones generales: Mostrar interés en las áreas corporativas de Compliance, RSC y Comunicación. Asistir al Director en el desarrollo de todas las funciones que desarrolla así como al equipo de trabajo que conforma su Unidad Corporativa. Apoyar en la redacción, elaboración, presentación y traducción de documentos corporativos, tanto en inglés como en […]
MAPFRE, Lilly y Cisco Systems, mejores empresas para trabajar en España en 2019
Madrid, 7 de marzo de 2019 – Great Place to Work®, compañía global de consultoría de Transformación Cultural y People Analytics, entregó el pasado 7 de marzo los premios a las Mejores Empresas para Trabajar que conforman el Ranking Best Workplaces España 2019. Este reconocimiento certifica anualmente la excelencia de los lugares para trabajar en […]
Informe: Qué hay detrás de la brecha salarial de género
Con ocasión del Día Europeo de la Igualdad Salarial, la Oficina de la OIT para España recuerda los datos del último Informe Mundial sobre Salarios de la OIT 2018/2019. Qué hay detrás de la brecha salarial de género. La brecha salarial de género persiste en un 20 por ciento a nivel mundial […]
La CNMC y la Fundación Civio crean una aplicación para que los consumidores sepan si tienen derecho al bono social y lo tramiten de forma sencilla
Determinados clientes pueden beneficiarse de descuentos del 25 o del 40% en la factura de la luz a través del bono social. Mediante esta prestación se intenta proteger a los colectivos más vulnerables (pensionistas, parados, rentas mínimas, etc.). En 2017, el Gobierno modificó sus condiciones y dio de plazo hasta el 8 de octubre de […]
Sólo el 9% de las trabajadoras españolas ocupa un cargo directivo
Estudio de InfoJobs en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora Solo el 9% de las trabajadoras españolas ocupa un cargo directivo En el caso de los hombres, este porcentaje asciende al 14% Trabajadora por cuenta propia, con una media de 15 años de experiencia y estudios universitarios o de tercer grado, el […]
El derecho humano a la paz y la (in)seguridad humana: contribuciones atlánticas
El derecho humano a la paz y la (in)seguridad humana: contribuciones atlánticas Carmelo Faleh y Carlos Villán (dirs.) Luarca/Oviedo: AEDIDH / Velasco, 2017 272 pp. ISBN 978-84-697-8036-7 (impreso) ISBN 978-84-697-8037-4 (digital) En El derecho humano a la paz y la (in)seguridad humana: contribuciones atlánticas, la aedidh ha querido cargar el acento sobre la seguridad […]
El acceso a la condición de ciudadanía de las personas con discapacidad en España
Eduardo Díaz Velázquez 15.12.2017 Volumen 76- El acceso a la condición de ciudadanía de las personas con discapacidad en España Documentos: Cermi_76.pdf
El Gobierno tendrá listo el anteproyecto de ley de cambio climático a principios de 2018
El Gobierno tendrá listo el anteproyecto de ley de cambio climático y transición energética, en el que participan prácticamente todos los ministerios con el fin cumplir con el Acuerdo de París, en el primer trimestre de 2018, tras cerrarse el pasado 10 de octubre el plazo de recepción de propuestas para la norma. Como ya […]
Economía y Derechos Humanos. Iniciativas emprendedoras de la Economía Social en España
ECONOMÍA Y DERECHOS HUMANOS. INICIATIVAS EMPRENDEDORAS DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA EN ESPAÑA, COMO ALTERNATIVAS PARA EL EJERCICIO EFECTIVO DE LOS DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES* Una economía distinta para una solución diferente Alejandra Villaseñor explica en un nuevo artículo cómo la Economía Social y Solidaria plantea alternativas viables para salir de la […]
El Parlamento Europeo propone reducir a la mitad el desperdicio de alimentos para 2030
Hasta 88 millones de toneladas de alimentos se desperdician cada año en la UE, un total de 173 kilos anuales por persona. El desperdicio de alimentos tiene consecuencias medioambientales económicas y plantea cuestiones éticas. El Parlamento Europeo quiere nuevas medidas para reducir a la mitad la cantidad de comida que se desperdicia para 2030. El […]
Nueva Norma ISO 20400 de compras sostenibles
La norma ISO 20400 describe en detalle todos los impactos de sostenibilidad y consideraciones que se deben incorporar en los distintos aspectos de las actividades de adquisición. Es una actualización de BS 8903, ya que tiene en cuenta todos los nuevos conceptos como pueden ser el ciclo de vida, la complicidad y el coste global. […]
Informe de RainForest Action Network denuncia la financiación de la deforestación
Los principales bancos e inversores internacionales financian impactos devastadores en la industria forestal Un nuevo informe publicado el pasado 24 de abril por Rainforest Action Network (RAN), titulado «Cada inversor tiene una responsabilidad, un bosque y un dossier financiero«, expone un catálogo de acciones de deforestación y violaciones de derechos humanos que algunos de los […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
- Iván Merillas
Director de IMATH Sherpa S.L, ha sido Director de Análisis de Inversiones en BMN y es Colaborador de Economistas Sin Fronteras
Comentarios Recientes