Capitalismo de los stakeholders: ¿Hasta cuándo será una utopía?
Antonio Vives 22 de septiembre de 2020 La noción del capitalismo de los stakeholders está suscitando una creciente atención entre los interesados en la responsabilidad empresarial. En los años recientes se han producido Manifiestos, Declaraciones y muchos artículos y discusiones sobre el tema. El Manifiesto más notorio fue el del World Economic Forum en 2019 [1] y la Declaración del Business Roundtable, BRT. [2] En este artículo haremos un análisis de las condiciones necesarias para que ese capitalismo prospere: ¿Hasta cuándo será una utopía? ¿Lo mismo pero diferente? No […]
Puede, en el largo plazo, ser del interés de la empresa…..: 50 años de Friedman
12 de septiembre de 2020 El 13 de septiembre del 2020 se cumplen 50 años de la publicación del artículo de Milton Friedman, The Social Responsibility of Business is to Increase its Profits, (La responsabilidad social de las empresas es aumentar sus ganancias) en el New York Times. Decir que el articulo ha sido influyente en la gestión de las empresas es una simplificación. Ha sido determinante no solo en el comportamiento de muchos dirigentes, sino también en la enseñanza de la gestión en escuelas de negocios. También ha sido […]
Alphabet (Google) emite un bono sostenible: ¿Cuán sostenible?
Antonio Vives 24 de agosto de 2020 En agosto del 2020, Alphabet, la casa matriz de Google, emitió bonos por valor de US$10.000 millones, de los cuales, US$5.75 son bajo la modalidad de bonos sostenibles. En este artículo analizamos las principales características de la emisión, la segunda opinión independiente y en particular su potencial contribución a la sociedad. [1] La emisión Si bien Alphabet es conocida por Google, su principal subsidiaria, tiene más de 200 empresas y actividades en sectores como fibra óptica, telemedicina, desarrollo […]
Lo nuevo en reportes de sostenibilidad, Derechos Humanos, Pacto Mundial y los ODS
Antonio Vives 8 de agosto de 2020 Analizamos el contenido de cinco informes de mediados del 2020 sobre la empresa privada y su responsabilidad en el desarrollo sostenible y sugerimos su utilidad para el lector interesado en estos temas. El primer informe contiene un análisis de las disposiciones sobre la diseminación de información sobre la responsabilidad empresarial en el mundo; los siguientes cuatro son publicaciones relacionadas con las Naciones Unidas. Son cuarto reportes que analizan la correspondencia entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, y los estándares […]
Relevancia de las empresas y centralidad de las personas
Antonio Vives 28 de julio de 2020 Además de los consabidos impactos sobre la economía, la salud, la movilidad, el estilo de vida, etc. la pandemia ha relazado la relevancia de las empresas y la centralidad de las personas, lo cual tiene un profundo impacto sobre el comportamiento responsable de esas empresas. Cada empresa ha sido afectada de manera diferente por lo que es muy difícil generalizar. Lo único que es universalmente cierto es que todo ha cambiado. Todo ha cambiado y hay que adaptarse y sobre todo […]
Revisión del Código del Buen Gobierno: ¿se olvida de la promoción de la mujer en los Consejos?
Antonio Vives 20 de julio de 2020 En un artículo anterior, Revisión del Código del Buen Gobierno: Modernización fallida, analizaba la revisión de julio del 2020 del Código, en particular en lo referente a la responsabilidad de la empresa ante la sociedad, y específicamente en cuatro tópicos: (1) la Remuneración de los consejeros; (2) el Balance de género en el Consejo; (3) la Información no financiera; y, (4) la consideración de la RSC entre las empresas cotizadas. Criticaba a la CNMV por varias oportunidades perdidas de estimular esa responsabilidad. […]
Revisión del Código del Buen Gobierno: Modernización fallida
Antonio Vives 13 de julio de 2020 En julio del 2020 se publicó una revisión del Código de Buen Gobierno de la Comisión del Mercado de Valores, CNMV, de España, de la más reciente versión del 2015. La revisión vuelve a desaprovechar oportunidades de contribuir a mejorar el impacto de las grandes empresas en la sociedad y crea dudas en cuanto a lo que es su responsabilidad ante la sociedad. La descripción de los cambios se puede ver en la Nota de Prensa de la CNVM. En este artículo […]
¿Un paso adelante contra el greenwashing de los ODS?
Antonio Vives 5 de julio de 2020 Hemos escrito en múltiples oportunidades sobre el uso que hacen las empresas de los ODS para aparentar contribuciones y sobre los esfuerzos de Pacto Mundial para que reporten muchas acciones, sin importar su impacto real, lo que contribuye al greenwashing (ver Mis veinte artículos sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la RSE (actualizado a mayo 2020)). Hemos sido uno de los más persistentes críticos y cuando hay acciones positivas es justo reconocerlo. Nobleza obliga. Parece que finalmente el Pacto Mundial de […]
¿Es la filantropía parte de la responsabilidad de la empresa ante la sociedad?
Antonio Vives 13 de junio de 2020 ¡Como cambian los tiempos! En los momentos más álgidos de la discusión sobre cuales eran las responsabilidades de la empresa ante la sociedad decíamos, gritábamos, de que no era hacer donaciones, que no era la filantropía. Cansados de oírlo en todas las conferencias sobre la RSE, decíamos, entre otras cosas, en un artículo sarcástico, “Como nos gustaría ver …..”: Una conferencia que no tenga un ponente que diga que la RSE no es filantropía. Una conferencia que no tenga un ponente que […]
La responsabilidad social de la digitalización
Antonio Vives 30 de mayo de 2020 La mentira ya ha recorrido la mitad del mundo antes de que la verdad se termine de poner los zapatos. Anónimo En las décadas recientes la penetración de la digitalización en la actividad cotidiana se ha venido acelerando y en especial en la difusión de la información con la proliferación de las redes sociales. La ubiquidad de los teléfonos móviles inteligentes ha creado dependencia de esa digitalización. Y la crisis la ha intensificado aún más. Ahora la usamos para sobrevivir […]
La ingenuidad personificada: La irresponsabilidad disfrazada de responsabilidad
El hombre sabio hace proporcional sus creencias a la evidencia David Hume, filósofo 1711-1776 Antonio Vives 11 de mayo de 2020 Algunos se regocijan de que la actual crisis ha sido un bálsamo para el cambio climático y proponen aprovecharla para intensificar el cambio en el status quo. Pero no es tan sencillo como puede parecer a primera vista. Como salvar al mundo Un reciente artículo (La venganza del pangolín, por Frédéric Beigbeder[1]) en la revista ICON de El País, No. 75 mayo del 2020 (pg. 147), […]
Impacto de la crisis sobre la responsabilidad empresarial: Deseos y predicciones
La predicción es muy difícil, sobre todo si es sobre el futuro Mark Twain, 1835-1910 Antonio Vives 29 de abril de 2020 En un artículo anterior analizábamos los resultados de una encuesta sobre el impacto de la crisis en la responsabilidad empresarial y en este lo complementamos con mis opiniones sobre el futuro de la RSE post crisis, lo que sería deseable y lo que posiblemente sea la realidad. (Querido lector, este artículo es muy extenso, pero puede serte ilustrativo, ten paciencia, que es lo requiere la crisis) […]
Algunos CEO quieren un capitalismo más inclusivo …………… pero no por ahora
Antonio Vives 18 de abril de 2020 El carácter de un líder queda expuesto por la adversidad. Permanece escondido cuando las cosas van bien. Horacio, poeta, 65-8 AC Las promesas A finales del 2019 y comienzos del 2020 la cosa pintaba de color de rosa para la asunción de la responsabilidad ante la sociedad por parte de las grandes multinacionales. El Business Roundtable, institución que agrupa a los CEO de las más grandes empresas de EE. UU., cambió en agosto su declaración de propósito de las empresas, de […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes