La triple cuenta de resultados de las empresas y la RSC
Alfonso Rodríguez Maroto 8 de diciembre de 2019 Sabemos que los retos del mundo actual, globalizado, son enormes; y que todos nosotros -ciudadanos, entidades públicas y empresas- debemos aportar soluciones de una manera responsable. La cooperación internacional y la acción social necesitan personas, entidades y empresas que colaboren en el desarrollo económico y humano. Entre las personas, destacar a Mohamed Yunus, profesor de economía y creador del “banco de los pobres”. Yunus vio que muchas mujeres de la India no tenían acceso a los préstamos de los bancos. Por […]
¿Cómo reducir las brechas estructurales promoviendo sociedades más justas e inclusivas?
Alfonso Rodriguez Maroto 9 de abril de 2019 Aprovecho el reciente Informe de la Cepal “Perspectivas económicas de América Latina 2018. “Repensando las instituciones para el desarrollo”, como marco de referencia para debatir sobre el estado del bienestar en Europea y, más concretamente, sobre la situación socio económica española. Los países latinoamericanos tienen que afrontar notables desafíos: desigualdades arraigadas y problemas de cohesión social; bolsones de pobreza; clases medias muy vulnerables; disparidades regionales; una gran economía informal; y capacidades institucionales y políticas muy frágiles. Mirando a España, deseo tener presente […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes