Nuevo Dossier ESF: Finanzas Sostenibles ¿un nuevo paradigma de inversión?
10 de abril de 2022 En los últimos años estamos siendo testigos de la gran transformación a la que se enfrenta el sistema financiero. De un lado, en un intento de conseguir aumentar la confianza de la ciudadanía, que, de manera especial tras la crisis de 2008, cambió significativamente su visión sobre los mercados e intermediarios financieros; de otro, las fusiones y el cierre de numerosas oficinas, unido a su enorme digitalización, están provocando una profunda exclusión financiera, que afecta de manera especialmente hostil a las áreas rurales […]
La COVID-19: Efectos sociales y económicos y políticas de respuesta
Dossieres EsF n.º 44, Invierno 2022 La COVID-19: Efectos sociales y económicos y políticas de respuesta Coordinación de este número: Jordi Roca Jusmet (Universidad de Barcelona) La COVID-19 ha tenido efectos globales tan disruptivos desde el punto de vista social y económico que se justifica la publicación de este nuevo dossier de Economistas sin Fronteras. La pandemia ha incidido sobre tendencias, debates y propuestas políticas que en muchos casos ya estaban presentes, pero que se aceleran o adquieren nuevas dimensiones. Uno de los temas que ha originado más debates en las últimas décadas […]
Nuevo Libro: Poder corporativo, irresponsabilidad empresarial y democracia económica. Variaciones sobre un mismo tema, de José Angel Moreno
Poder corporativo, irresponsabilidad empresarial y democracia económica. Variaciones sobre un mismo tema José Ángel Moreno Economistas sin Fronteras, Madrid, noviembre de 2021 José Ángel Moreno, miembro del Patronato de Economistas sin Fronteras y de la Junta Directiva de la Plataforma por la Democracia Económica recoge en esta obra -que cuenta con una presentación de Juan A. Gimeno y un prólogo de Adela Cortina- una selección de 22 artículos escritos (pero en varios casos, reelaborados para el libro) a lo largo de los últimos diez años. Artículos que mayoritariamente -aunque […]
#MinutosPorLaSostenibilidad : ¿Qué es el comercio justo?
PROGRAMA 18: Comercio Justo 2 sept 2021 En este programa, Mónica Gómez, responsable de Comercio Justo de SETEM Madrid y Castilla La Mancha, nos hablará sobre: ¿Qué es el comercio justo? ¿De qué manera se vincula con la responsabilidad personal y colectiva? ¿A qué retos se enfrenta en la actualidad?
#MinutosPorLaSostenibilidad : ¿Qué es la Arquitectura Sostenible?
PROGRAMA 17: Arquitectura sostenible 26 agosto 2021 En este programa, Elisa Molina Urruela – Socióloga, urbanista y cofundadora de TrasT, nos hablará sobre: ¿Qué es la Arquitectura Sostenible? ¿De qué manera se vincula a la responsabilidad de las empresas y de las administraciones públicas? ¿A qué retos se enfrenta en la actualidad?
#MinutosPorLaSostenibilidad : Laboratorio de Fondos ISR
PROGRAMA 16: Laboratorio de fondos ISR 19 agosto 2021 https://youtu.be/SMsFm2YJbxk En este programa, Óscar Sierra, miembro del Área de RSC e inversiones éticas de Economistas sin Fronteras, nos hablará sobre: ¿Qué es el Laboratorio de Fondos ISR? ¿De qué manera se vincula a la sostenibilidad? ¿A qué retos se enfrenta en la actualidad?
#MinutosPorLaSostenibilidad : Derechos Humanos y Empresa
PROGRAMA 15: Derechos Humanos y Empresa 12 agosto 2021 En este programa, María Eugenia Pérez Montero, Profesora doctora de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nebrija, nos hablará sobre: ¿Qué instrumentos permiten velar por el respecto de los DDHH en las empresas? ¿De qué manera se vincula a la responsabilidad social de estados y empresas? ¿A qué retos se enfrenta en la actualidad?
Nuevo Número de Dossieres EsF: “SOCIEDAD DIGITAL, RECONSTRUYENDO EXPECTATIVAS”
30 de julio de 2021 Economistas sin Fronteras acaba de publicar un nuevo número (el 42) de su publicación trimestral digital Dossieres EsF, que lleva por título “Sociedad digital, recostruyendo expectativas”. Coordinado por Ignacio Muro (miembro del Patronato de Economistas sin Fronteras y presidente de la Plataforma por la Democracia Económica), el dossier puede verse y descargarse aquí. La publicación no pretende analizar los aspectos tecno-económicos de las transformaciones impulsadas por la digitalización en la economía, ya estudiadas en múltiples trabajos, sino reflexionar sobre las expectativas que […]
#MinutosPorLaSostenibilidad : Las Inversiones de Impacto en el Tercer Sector
PROGRAMA 14: Las Inversiones de Impacto en el Tercer Sector 5 agosto 2021 En este programa, Gorka Goikoetxea Rico, Responsable Financiero y Patrimonio ISR de Anesvad, nos hablará sobre: ¿Qué es la Inversión de Impacto y cómo se aplica en el Tercer Sector? ¿De qué manera se vincula a la sostenibilidad? ¿A qué retos se enfrenta el Tercer Sector para afrontar estas inversiones?
#MinutosPorLaSostenibilidad : ¿Qué es la Huella Ecológica?
29 jul 2021 En este programa, Sonia Martín – Área económico, financiera y administrativa de Agresta S. Coop. entidad de economía social que se encarga de gestionar el territorio forestal, nos hablará sobre: ¿Qué es la Huella Ecológica? ¿De qué manera se vincula a la sostenibilidad? ¿A qué retos se enfrenta la gestión medioambiental en la actualidad?
#MinutosPorLaSostenibilidad : Gestión Cultural
PROGRAMA 12: Gestión cultural 22 jul 2021 En este programa, Carlos Almela, Responsable del programa de Arte Ciudadano de la Fundación Daniel y Nina Carasso en España, nos hablará sobre: ¿En qué consiste la gestión cultural? ¿De qué manera se vincula a la sostenibilidad? ¿A qué retos se enfrenta en la actualidad?
#MinutosPorLaSostenibilidad : ¿Qué es la banca ética?
15 jul 2021 En este programa, Lucía Gómez González, Técnica de Microfinanzas en Fundación Finanzas Éticas, nos hablará sobre: ¿Qué es la Banca ética? ¿De qué manera se vincula a la responsabilidad personal y empresarial? ¿A qué retos se enfrenta en la actualidad?
#MinutosPorLaSostenibilidad : Gestión de la discapacidad
PROGRAMA 10: Gestión de la discapacidad 8 jul 2021 Esta semana, otro podcast de la Serie #MinutosPorLaSostenibilidad En este programa, Joaquín Ingelmo de la Mata, Director Corporativo Económico-Financiero de Grupo ILUNION y Fundación ONCE, nos hablará sobre: ¿En qué consiste la gestión de la discapacidad como parte de la diversidad en una empresa? ¿De qué manera se vincula a la sostenibilidad? ¿A qué retos se enfrenta en la actualidad?
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes