El Gobierno debe aprobar una regulación de las zonas de bajas emisiones para garantizar un nivel alto de ambición
Es imprescindible asegurar su implementación con criterios homogéneos, que contribuyan a la reducción de emisiones incluidas las de CO2 y que sean lo suficientemente grandes para impedir el “efecto frontera” 28 de junio, 2021 Las organizaciones Transport & Environment, ECODES y la Fundación Renovables han elaborado una “Propuesta de mínimos para la regulación de las Zonas de Bajas Emisiones” para asegurar su funcionamiento eficaz en la reducción del CO2 y la contaminación atmosférica, así como su implantación bajo unos criterios homogéneos en las ciudades a las que la ley obliga a implementarlas. […]
Nace la alianza del «Observatorio para la transición ecológica socialmente justa» Prosoxi
14 de abril de 2021 En su manifiesto señala que el destino de los fondos Next Generation EU es una oportunidad extraordinaria para nuestro país, debiendo de tener como único objetivo el impulso real hacia un futuro sostenible y justo Señala que el Plan presentado nace ya con un problema: no ha sido ni informado ni participado desde todas las organizaciones y sectores de la sociedad civil interesados, incluyendo al de la juventud Exige al Gobierno que se establezcan los mecanismos necesarios de transparencia, información, partición y supervisión para permitir […]
La Fundación Renovables reclama una Ley de Cambio Climático y Transición Energética más exigente y con una mayor amplitud
La Fundación Renovables reclama una Ley de Cambio Climático y Transición Energética más exigente y con una mayor amplitud Mientras el Parlamento Europeo aumenta el objetivo de reducción de emisiones para 2030 al 60%, la LCCyTE reduce al 20% el ya insuficiente 23% del PNIEC La LCCyTE debe ser una ley paraguas de todos los cambios normativos enfocados hacia la descarbonización total de la economía en 2050 Hay ausencias claves como configurar objetivos de autoconsumo, de electrificación de la demanda, apostar por la política fiscal activa o la actuación en […]
El Borrador de Unión Energética aparca convertirse en Política Energética Común y Sostenible
El documento de discusión de la Comisión Europea tan sólo incluye el cambio climático y la promoción de las renovables como uno de los elementos de su constitución y no se plantea generar una Política Energética Común. Según la Fundación Renovables, el Documento de Discusión de la Comisión Europea sobre la Unión Energética pierde la oportunidad de plantear como objetivo primero y transversal la total descarbonización del sistema energético de la Unión Europea (UE). Se plantea la lucha contra el Cambio Climático como una de las cuatro patas de […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes