¿Por qué decir «sostenible» cuando hasta ahora decíamos «social»? A propósito de la revisión del Código de buen gobierno de las sociedades cotizadas
“Lo social, para los seres humanos, se constituye en el lenguaje. Todo fenómeno social es siempre un fenómeno lingüístico”. Rafael Echeverría – Ontología del lenguaje Gloria González Economistas Sin Fronteras 4 de agosto de 2020 El pasado mes de junio, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) publicó la revisión parcial del Código de buen gobierno de las sociedades cotizadas. Con ella, se adaptan varias recomendaciones del Código a modificaciones legales surgidas desde su publicación y se realizan aclaraciones sobre otras. Tal y como recoge la nota […]
Laboratorio de Fondos -Una plataforma de libre acceso sobre Inversión Socialmente Responsable
Gloria González, Economistas Sin Fronteras 15 de Marzo de 2020 Economistas sin Fronteras publica el Laboratorio de Fondos ISR, una plataforma web de acceso libre sobre información no financiera de fondos de inversión socialmente responsables. La inversión socialmente responsable, conocida como ISR, incluye criterios de sostenibilidad o ASG (Ambiental, Social y de buen Gobierno) en las inversiones, además de los tradicionales criterios financieros. Estos criterios incluyen aspectos como la protección de los derechos humanos, la lucha contra el cambio climático, la no discriminación o la igualdad, entre otros muchos. A […]
Con un poco de azúcar….Los intereses creados en torno al azúcar
CON UN POCO DE AZÚCAR… ¿Por qué no se realizan campañas de sensibilización sobre los efectos del azúcar? ¿De quién es la responsabilidad en una política pública de promoción de la salud? Gloria González Sanz (Economistas sin Fronteras) 22 de diciembre de 2017 Que fumar mata es una verdad socialmente arraigada y parece que ya nadie duda de ello. Ahora bien, hagamos un pequeño ejercicio de memoria y recordemos lo que sucedía en 2011 ante la entrada en vigor de la ley antitabaco. La polémica y las […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes