¿Está agotado ya el desarrollo sostenible? Del desarrollo sostenible al decrecimiento y la resiliencia climática
Helena Ancos 4 de septiembre de 2022 Han pasado ya cincuenta años desde que se publicase el Informe Meadows en el año 1972 sobre los ‘Límites del Crecimiento’, donde por primera vez alertó de la grave crisis ecológica que afecta al planeta. Sus previsiones fueron tratadas de alarmistas pero hoy sabemos que muchas de sus conclusiones han ido cumpliéndose, por lo que se hace extremadamente importante sentar las bases de un cambio en la gestión de los recursos. El informe sentó las bases para el concepto del desarrollo […]
Los litigios como herramienta de lucha contra el cambio climático
Helena Ancos 12 de agosto de 2022 Ya hemos analizado en Agora, en numerosas ocasiones la tendencia al aumento de los litigios climáticos como una herramienta de lucha y de sensibilización frente al cambio climático y utilizada por igual frente a Estados y empresas. Sólo por citar algunos casos en mayo de 2021, en una sentencia calificada de histórica , un tribunal holandés condenó a la petrolera Shell a reducir un 45% sus emisiones de C02 para 2030 con respecto a 2019. Este caso, que tuvo repercusión en […]
¿Estamos preparados para la resiliencia climática?
Helena Ancos 25 de julio de 2022 Científicos, intelectuales y cada vez más, medios de comunicación han alzado la voz sobre la necesidad de que el futuro sea «post-crecimiento /post capitalista / post-industrial” aunque todavía existe un gran desfase entre la labor de los científicos y la cobertura de los límites del crecimiento y el agotamiento de los recursos en la agenda política. En este contexto, el activismo ciudadano y de las organizaciones sociales está supliendo en gran parte la acción política de los gobiernos. El aumento de la conciencia […]
Marta Vall-llossera «Los retos de la arquitectura sostenible se resumen en tres: proyectar, construir y derribar con conciencia»
Se ha hablado mucho de la contribución de las ciudades a la sostenibilidad y del desarrollo glocal, a nivel local para conseguir objetivos a mayor escala. La arquitectura, y la arquitectura sostenible juega un papel clave en el diseño de ciudades más ecológicas, en la adaptación de la población a nuevos entornos climáticos y en el papel que la innovación puede tener en una construcción más eficiente y sostenible. De todas estas cuestiones hablamos con Marta Vall-llossera, Presidenta del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España. Marta, […]
¿Sabes lo que es la economía de acceso?¿Cambiará nuestro modelo de consumo?
8 de junio de 2022 Nuestra sociedad es cada vez más consciente de la necesidad de producir y consumir de manera responsable y el impacto negativo del hiperconsumismo sobre nuestro planeta. Junto a ello, el último informe sobre economía circular presentado por la Fundación Cotec, la tasa de reciclado de residuos municipales en España en 2021 fue del 35%, lejos de la media de la Unión Europea, que se sitúa en 48%, y del objetivo marcado por la Comisión Europea, que oscilaba al 50%. Frente a estas cifras, y […]
La SEC se toma en serio el cambio climático
25 de abril de 2022 La lucha contra el cambio climático está penetrando en las políticas públicas y las estrategias empresariales. Como no lo habíamos visto nunca antes, un número creciente de empresas e instituciones se están comprometiendo al objetivo de cero emisiones netas para los próximos años. Los inversores comienzan a exigir divulgaciones climáticas y los reguladores están siguiendo su ejemplo. Tal como informamos en Agora el mes pasado, la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) emitió una propuesta que requiere que las empresas que […]
Giorgos Kallis: «La alternativa al crecimiento sin límites es recuperar el sentido de vivir una buena vida dentro de unos límites»
La crisis económica de 2008, la pandemia y posteriormente la invasión de Ucrania por Rusia, junto con el cambio climático, han hecho saltar por los aires las premisas del sistema capitalista y han puesto en evidencia sus vulnerabilidades y límites. Para muchos expertos, nos encontramos en un camino sin retorno posible a Para hablar de los límites del crecimiento y de las posibilidades del Green New Deal, entrevistamos a Giorgos Kallis, economista, ecologísta, profesor e investigador de Economía de la Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados (ICREA). Kallis es […]
Luko, una BCorp para el sector asegurador
Todos los negocios están cambiando a un ritmo vertiginoso y el sector asegurador no es una excepción. La aplicación de criterios de sostenibilidad y triple balance al seguro, ofrece un amplio campo para la innovación que algunas compañías han sabido explorar y aprovechar. Luko es un buen ejemplo de ello. En esta entrevista hablamos con Fernando de la Borbolla, Director General de Luko en España, para que nos cuente cómo se está innovando en sostenibilidad en un sector tan tradicional como el de los seguros, cómo abordan la transparencia en uno […]
Y tú ¿tienes un propósito? La búsqueda del propio liderazgo y el del las organizaciones
De cómo la pandemia de la COVID-19 y la guerra de Ucrania están cambiando nuestras prioridades y cuestionando nuestros objetivos vitales y laborales Un nuevo modelo de organización emergerá: las organizaciones con propósito deben crear espacios de reflexión conjuntos para alinear sus objetivos a los de sus empleados Helena Ancos 21 de marzo de 2022 «Un día paseaba por la ciudad un próspero comerciante hindú y se encontró con un mendigo que pedía una limosna. Sintió lástima de ese pobre hombre y le dio dos monedas. Al finalizar […]
Victoria Rosell: «La mejor estrategia para combatir la violencia de género en redes sociales es combatir la desinformación, los estereotipos sexistas y los discursos negacionistas»
Entrevistamos a Victoria Rosell, magistrada y desde enero de 2020, delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, sobre la situación actual en España, el balance de las medidas adoptadas y nuevos instrumentos para aumentar la efectividad de la protección a las víctimas.
Ucrania/Rusia: una nueva dimensión del activismo empresarial
4 de marzo de 2022 Helena Ancos Todavía no hemos tenido tiempo de asimilar lo que está pasando en Europa. Hace unos días nos despertábamos con el ataque militar ruso a Ucrania, un ataque injustificado, indiscriminado y contrario al orden legal internacional. Días después, la irracionalidad de la escalada bélica rusa ha convertido nuestro mundo en el escenario de una distopía más propia de una película de ciencia ficción que del mundo que concebíamos en el siglo XXI. En nuestras retinas, la heroicidad de Zelenski y sus compatriotas, el […]
¿Acabarían los clubes climáticos con los free riders?
El nuevo líder alemán propone un ‘club climático’ de economías líderes que castigaría a los free riders como Australia Esta alianza de países coordinaría estándares de política climática compartidos e impondría costos a los países que no los cumplen. 16 de febrero de 2022 Alemania ha anunciado planes para una nueva alianza climática entre las economías avanzadas del mundo, en un movimiento que puede transformar la acción climática internacional. Este año, Alemania asume la presidencia del G7, un foro clave para que los países ricos debatan soluciones a los […]
«Seguimos sin contar con un marco adecuado y suficiente para una alcanzar una transparencia plena y avanzada», Entrevistamos a Silvina Bacigalupo y David Martínez de Transparencia Internacional España
Recientemente, se ha presentado el Indice Global de Percepción de Corrupción 2021. A la espera de la publicación de la trasposición en España de la Directiva de protección del denunciante de corrupción y entrevistamos a Silvina Bacigalupo Saggese (Presidenta de TI-España ) y David Martínez García (Director Ejecutivo de TI-España) para hablar de los desafíos que afronta nuestro país en lucha contra la corrupción, del control de los Fondos Next Generation y del papel de la sociedad civil y los denunciantes de corrupción. 2 de febrero de 2022 […]
Comentarios Recientes