Más avances en transparencia salarial
18 de abril de 2019 Helena Ancos, Director de Agora y de Ansari, Innovación Social El pasado 1 de enero entró en vigor en el Reino Unido una nueva normativa para para mejorar la transparencia salarial. Esta normativa se aplicará a las grandes empresas que cotizan en el Reino Unido con más de 250 empleados y las primeras divulgaciones obligatorias se proporcionarán desde el inicio de 2020. Esta información permitirá que las empresas justifiquen su política de remuneraciones y expliquen cómo se relacionan esos salarios con el salario medio […]
Las diferencias salariales de género se reducen cuando las empresas informan sobre ellas
En 2015, 193 países miembros de las Naciones Unidas firmaron los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El Objetivo 5 es “lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas”. Tres años en la agenda de los ODS, la desigualdad de género sigue siendo un tema crítico en todo el mundo. La desigualdad de género no es solo un problema moral y social apremiante, sino también un desafío económico crítico. Las mujeres representan la mitad de la población mundial, pero generan el 37 por ciento del PIB mundial, lo […]
La Carta anual del CEO de BLACKROCK: Las finanzas lejos todavía de la sostenibilidad
22 de enero de 2019 Cada año, a principios de enero, el CEO de BlackRock, la mayor gestora mundial de activos, envía una carta a los ejecutivos de las compañías en las que invierte en nombre de sus clientes, con las recomendaciones de inversión de la gestora a medio y largo plazo. La carta, que se ha convertido en un clásico de las finanzas, es una mezcla de desideratas y de la política de inversión de una gestora que administra más de 6 billones de dólares al año. […]
Informe: Tendencias sostenibilidad 2019
Informe elaborado por Helena Ancos (Ansari.es) para Agora En él se apuntan los principales retos, tendencias, nichos de mercado y áreas de actuación que marcarán el futuro de la sostenibilidad y las organizaciones responsables a medio plazo Se constata ya que algunas tendencias apuntadas en informes de años anteriores se han convertido en líneas estratégicas clave Accede al informe aquí. Contenido accesible para colaboradores de Agora.
Artículo en EL DIARIO. Carta abierta al ministro de Educación: la Universidad que queremos
Necesitamos una Universidad con visión estratégica capaz de anticiparse a los problemas sociales y ofrecer soluciones La Universidad debe ser el asesor estratégico de todo Gobierno, de una industria y de una sociedad ávidos de dejar el mejor legado a sus hijos Helena Ancos– Doctora en Derecho. Delegada Sindical del SAP (Sindicato de la Administración Pública) Enlace al artículo de El Diario Durante muchos años, la Universidad pública fue un ascensor social y la meta y la esperanza de progreso que muchos padres de familia se marcaban […]
La Evaluación nacional del Clima de los Estados Unidos advierte de devastadores efectos sobre el medio ambiente y la economía de EEUU
23 de noviembre de 2018 El informe científico federal realizado por más de 300 científicos presenta las advertencias más severas hasta la fecha de las consecuencias del cambio climático para los Estados Unidos, Predice que si no se toman medidas significativas para frenar el calentamiento global, podría reducir a una décima parte del producto interno bruto para 2100, más del doble de las pérdidas de la Gran Recesión hace una década . El informe, encargado por el Congreso de los EEUU, tiene gran importancia no sólo por la precisión […]
El Activismo político de los empresarios estadounidenses se consolida
El posicionamiento de los líderes empresariales tendría por tanto un doble efecto, contrarrestar las políticas de Trump, minar al partido republicano y por otra parte, igualar el acceso al voto para los más desfavorecidos. Todo un paso adelante en el compromiso cívico de los líderes empresariales.
Más avances frente a los Fondos Buitre y hacia la Justicia Social
El Tribunal Constitucional belga falla a favor de la ley contra los fondos buitre frente a un especulador privado La ley belga sienta un importante precedente para frenar a los que especulan en bienes estratégicos como vivienda o sanidad Helena Ancos 17 de junio de 2018 En estos días de inquietudes y emociones sobre la acogida humanitaria a los inmigrantes del Aquarius y el debate sobre las políticas de inmigración, conviene traer a la mesa otro tema bien distinto pero relacionado, el de la ratificación por el Tribunal […]
La desobediencia civil, una necesidad para prevenir el cambio climático
La desobediencia civil, una «necesidad» para prevenir el cambio climático Un juez de Massachussets falla a favor de un grupo de activistas que se oponían a un oleoducto El fallo apoya el argumento de “la necesidad” de combatir el cambio climático y abre la puerta a la defensa de otros activistas Martes 28 de marzo de 2018 Un juez de Massachussets ha fallado a favor de 13 manifestantes que se oponían a la construcción de un oleoducto, argumentando que «no son responsables por razones de necesidad» porque se […]
Nueva Zelanda, primer país en reconocer el cambio climático en solicitudes de asilo
La convención de refugiados de la ONU de 1951 no reconoce a las víctimas del cambio climático Nueva Zelanda puede sentar un precedente para que más naciones protejan a los refugiados del cambio climático El aumento del nivel del mar, la desertificación y la sequía, están ocasionando ya patrones de movimiento complejos y graduales. En un informe de octubre de 2017, la publicación médica británica The Lancet advertía de las consecuencias para los humanos del cambio climático y nos situaba en una amenazadora cuenta atrás donde el cambio climático […]
Informe Agora_LAB: Decálogo de Medidas de responsabilidad social empresarial para reducir la desigualdad salarial
Recuperamos este informe de Agora_LAB. Sólo para nuestros suscriptores . Síguenos en redes sociales y estarás al día de todas las novedades Síguenos en Redes Sociales Accede al informe agoralab 1-17
¿Para qué hago huelga el #8deMarzo?
¿Para qué hago huelga el #8Marzo? No pertenezco a la élite de la sociedad. No me identifico con ideologías anti-nada ni radicalismos como nos quieren hacer ver desde algunos partidos. SOY MUJER. He cuidado de mi padre enfermo durante 10 duros años y mi único hermano, ayudó como el que más. Pero sé que la corresponsabilidad en los cuidados no es la tónica general. Soy madre, y me enorgullezco de cuidar, educar y estar al lado de mis hijos día a día junto con mi marido, con quien me reparto casi […]
Nuevo Código de Conducta de la Comisión Europea. Etica descafeinada
El pasado 1 de febrero entró en vigor el nuevo Código ético para los miembros de la Comisión Europea. El presidente Juncker lo había anunciado en su último discurso sobre el Estado de la Unión, donde prometió reformar las normas éticas de la Comisión y «fortalecer los requisitos de integridad para los comisionados tanto durante como después de su mandato». Juncker ya había tardado más de un año en reaccionar al «BarrosoGate», en julio de 2016, cuando el ex presidente Barroso sorprendiera a Europa con su nuevo trabajo en Goldman Sachs […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes