Eficiencia económica y participación laboral en el gobierno de la empresa
José Ángel Moreno Izquierdo 3 de diciembre de 2020 La pandemia de la covid-19 nos ha enseñado o ratificado -con demasiado dolor- no pocas cosas. Entre otras, y particularmente en España, que es necesario y urgente construir una economía más sólida, resiliente, sostenible y autocentrada, para lo que es preciso avanzar decididamente, aunque […]
La ¿imparable? oligopolización de la economía
José Ángel Moreno Izquierdo 23 de octubre de 2020 La adquisición de Bankia por CaixaBank ha vuelto a poner de actualidad en nuestro país un fenómeno permanente en todas las latitudes: la creciente conformación de grandes oligopolios en prácticamente todos los sectores de la economía. Es decir, muy grandes empresas que concentran en conjunto […]
Responsabilidad social empresarial y regulación pública de la economía: reflexiones ante la pandemia
7 de junio de 2020 José Ángel Moreno Izquierdo (Economistas sin Fronteras) Todo parece indicar que los durísimos efectos económicos de la pandemia de la Covid-19 van a exigir un peso notablemente mayor y un papel sensiblemente más activo del Estado y del Sector Público en la economía. El consenso -esperanzado o resignado- […]
¿Conversión milagrosa de las grandes empresas a un capitalismo guay?
José Ángel Moreno Izquierdo* Este artículo ha sido redactado a comienzos de marzo, antes de la extensión en España de la pandemia del coronavirus. La gravedad de la situación y la urgencia de alinear a todos los colectivos sociales en su afrontamiento ratifican -en opinión de quien esto escribe- la convicción acerca de […]
Una empresa participativa para una economía más democrática y mejor
José Ángel Moreno Izquierdo (Economistas sin Fronteras y Plataforma por la Democracia Económica)* 5 de noviembre de 2019 Se hace cada día más evidente la constatación de las limitaciones del modelo económico dominante. Y frente a ello, surgen -por fortuna- cada vez más propuestas acerca de la necesidad de replantear la economía desde perspectivas […]
La funcionalidad social de los discursos gerenciales
José Ángel Moreno Izquierdo* 5 de mayo de 2019 Siempre es motivo de júbilo leer un buen libro. Y ello aunque verse sobre temas en principio tan poco cautivadores como las teorías sobre gestión empresarial. Lo merece, sin duda, el último fruto de la colaboración de los profesores Luis Enrique Alonso y Carlos […]
Repensar la democracia en la empresa: no sólo cuestión de trabajadores
José Ángel Moreno* 31 de marzo de 2019 Afortunadamente, aumentan en la actualidad las muestras de que se está reabriendo el debate sobre la necesidad de avanzar hacia la democratización de la empresa, sobre todo de la de gran dimensión (ver aquí). Y ello tanto en la arena política como en la académica. […]
Semillas de Economía Alternativa
Este artículo forma parte del libro «Los compromisos de las empresas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible» editado por la Fundación ETNOR Introducción Mi intervención va a ir dirigida a analizar determinadas nuevas prácticas económicas que están desarrollándose en el seno de la sociedad civil y que están creciendo con una intensidad considerable desde hace […]
Conmemorando (es un decir) el Plan Nacional de Empresas y Derechos Humanos
José Ángel Moreno Izquierdo* 1 de octubre de 2018 Hace poco más de un año (el 28 de julio de 2017) de la aprobación por el Gobierno de España del denominado Plan de Acción Nacional de Empresas y Derechos Humanos: un plan que respondía a las recomendaciones en tal sentido que la Unión […]
De la RSE a la democracia en la empresa: un objetivo de progreso
De la RSE a la democracia en la empresa: un objetivo de progreso José Ángel Moreno* 31 de abril de 2018 Pese a su difusión, es difícil negar que la idea dominante de la responsabilidad social empresarial o corporativa (RSE en adelante) -tal como la conciben las grandes empresas y el tinglado de […]
Empresas y Derechos Humanos: nuevos movimientos
José Ángel Moreno* Aunque nadie se esperaba nada mucho mejor, la reciente aprobación del Plan Nacional de Empresas y Derechos Humanos ha confirmado la escasísima voluntad de nuestro gobierno de impulsar y garantizar de forma efectiva el cumplimiento de los Derechos Humanos por las empresas: las insuficiencias y carencias del Plan han sido […]
De Programas Económicos, Oligopolios y Mercados Financieros
José Ángel Moreno (Economistas sin Fronteras y Observatorio de RSC) En el marco de los sinsabores que deparan las disputas de las izquierdas del país, surgen a veces noticias positivas: por ejemplo, la relevancia que el programa de Pedro Sánchez concede a las distorsiones que provocan las muy grandes empresas (“Poner coto al poder […]
«Mañana», la esperanza de la economía alternativa
27 de noviembre de 2016 José Ángel Moreno (Economistas sin Fronteras y Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa) El jueves 24 de noviembre tuve oportunidad de ver “Mañana” (“Demain”) en el impagable ciclo de cine-foro que Economistas sin Fronteras organiza cada año. Un maravilloso documental de dos jóvenes directores franceses (Mélanie Laurent y Cyril Lion) […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
- Iván Merillas
Director de IMATH Sherpa S.L, ha sido Director de Análisis de Inversiones en BMN y es Colaborador de Economistas Sin Fronteras
Comentarios Recientes