Navarra dice NO a los plásticos
Y la primera región de España en declararle la guerra a los plásticos es… … ¡Navarra! ¡Sí! La comunidad foral va a tener un futuro libre de plásticos, porque su parlamento aprobó la semana pasada una ley pionera con muchos aspectos positivos: Por primera vez en un texto legislativo, se incluye una cuota mínima de envases reutilizables para tiendas, supermercados y hostelería. A partir del año 2028, el 15% de los envases de bebidas a la venta en comercios deberán ser reutilizables. Además, el 80% de la cerveza, el 70% de los refrescos y […]
Subcampeones de Europa en el consumo de carne
Luis Ferreirim – Greepeace España Hoy en el Día Mundial sin carne te pedimos un minuto. Que pares a pensar solamente un minuto en la insostenibilidad del modelo de ganadería industrial y en el desmesurado consumo de carne en España. En ese minuto, quiero que sepas que, mientras reflexionabas, se han sacrificado casi 1.700 animales para consumo humano en España: dos cabras, cinco vacas, 17 ovejas, 90 conejos, 90 cerdos y 1.482 aves. Sí, porque en 2016 se sacrificaron más de 886 millones de animales, más que personas hay en toda la […]
¡Necesitamos 1.000.000 de firmas para prohibir el glifosato! #StopGlyphosate
Luís Ferreirim – Greenpeace España. 16 Febrero 2017 Seguro que has oído hablar alguna vez del glifosato. Incluso habrás visto algún cartel avisando de que se ha fumigado con este herbicida cerca del parque infantil donde llevas a tus hijos o por donde paseas al perro. Y no es para menos. El glifosato es el ingrediente activo del herbicida más vendido del mundo, el RoundUp de Monsanto, pero también de muchos otros. Solo en España existen más de 100 productos autorizados cuyo ingrediente activo es el glifosato y se venden […]
El futuro de la alimentación. La urgencia de pasar a la agricultura ecológica
Luis Ferreirim, Greenpeace Jueves, 7 de julio de 2016 ¿Te preocupan los residuos de plaguicidas en tu comida? ¿Te preocupa cómo los cultivos transgénicos pueden afectar a nuestra salud y al medio ambiente? ¿Te preguntas cómo podríamos cambiar definitivamente a la agricultura ecológica? Entonces, este informe (en inglés) recientemente publicado te va a encantar (puntos clave en castellano). Se trata de un informe realizado por un grupo independiente de expertos en seguridad alimentaria, ecosistemas agrícolas y nutrición (el Panel Internacional de Expertos en Sistemas Alimentarios Sostenibles, IPESfood) y describe […]
¡Un fuerte aplauso para Euskadi! #TRANSGENICOSNO
El Parlamento Europeo aprobó la pasada semana las enmiendas a la Directiva 2001/18/CE (sobre la liberación intencional en el medio ambiente de organismos modificados genéticamente) que permitirá a los Estados miembro prohibir el cultivo de transgénicos en la totalidad o parte de su territorio. Esta nueva legislación tiene varias debilidades como ofrecer un papel central en las negociaciones a las empresas biotecnológicas, excluir la posibilidad de utilizar argumentos de carácter medioambiental por parte de los Estados o no contemplar la protección de los cultivos convencionales y ecológicos que puedan resultar […]
Comentarios Recientes