
5 de agosto de 2021
Amnistía Internacional ha acogido la decisión de la empresa Bens and Jerry’s (fabricante de helados parte del Grupo Unilever) de dejar de vender sus productos en los asentamientos ilegales de los Territorios Palestinos Ocupados (TPO), como una respuesta legítima y necesaria, en línea con las responsabilidad de las empresas de respetar el derecho internacional y los derechos humanos.
La organización ha declarado que el establecimiento y mantenimiento por parte de Israel de los asentamientos en TPO, vulnera las normas del derecho internacional que regulan lo que un poder ocupante puede hacer en la situación de ocupación militar.
Además de la ilegalidad inherente de los asentamientos, la actividad de los mismos está inextricablemente ligada a graves y sistemáticas violaciones de derechos humanos contra los palestinos.
Amnistía Internacional ha determinado previamente que la debida diligencia de las empresas en línea con los Principios Rectores de Naciones Unidas implicaría en los asentamientos:
- Son inherentemente discriminatorios y generan violaciones sistemáticas y graves de los derechos humanos.
- Las actividades empresariales en o con los asentamientos, contribuyen a normalizar y legitimar una situación ilegal.
- Las actividades empresariales contribuyen a la economía de los asentamientos y por tanto a su mantenimiento, desarrollo y expansión, lo que perpetúa una situación ilegal.
En agosto del 2019, un consorcio de empresas liderado por la empresa vasca de ferrocarriles CAF y la empresa constructora israelí Shapir fue seleccionado por el Ministerio de Finanzas israelí para llevar a cabo la expansión de la red de tren que conecta las colonias ilegales en TPO, conocido como el tren ligero de Jerusalén. Actualmente dicha red se encuentra en construcción. Amnistía Internacional –junto con otras organizaciones y sindicatos– ha pedido a CAF repetida e insistentemente su retirada del proyecto, por las mismas razones que Ben and Jerry ha expuesto para comunicar su decisión. CAF no ha respondido a cartas ni llamamientos de nuestra organización.
Deja una respuesta