
La educación es garantía de progreso de un país y por eso ha de ser inclusiva y universal. Con la crisis del COVID19, España necesita una recuperación económica y social urgente y esta recuperación pasa por dar una educación adecuada a los jóvenes.
La Universidad es un ascensor social. Nuestros jóvenes han sido los más golpeados por las sucesivas oleadas de crisis y no queremos que la generación que ahora tiene la oportunidad de educación superior, no tenga acceso a la Universidad por falta de recursos.
La EVAU supone un coste medio de 168 €, sumando la obtención del título de bachillerato aunque existen grandes diferencias entre Comunidades Autónomas.
TASAS EVAU (2019)- Fuente. El Heraldo Aragón
Junto a ello, las tasas universitarias en el primer año en una Universidad Pública suponen de media 1.320 euros por alumno.
Desde Agora y Ansari, Innovación Social, queremos captar firmas para la EXENCIÓN de las tasas de la EVAU y del título de bachillerato y las tasas universitarias del primer año a familias sin recursos económicos en función de criterios de Renta Básica Universal.
La educación es el primer paso en la inclusión, la cohesión y el bienestar social. Y queremos extender este movimiento a toda España. Y junto a ello, iniciar una campaña de donaciones implicando a los ayuntamientos, municipios, institutos de educación secundaria, empresas y ciudadanía para conseguir la recaudación de fondos para asegurar la matrícula de la Universidad para estos estudiantes en un movimiento de #TERRITORIOS SOCIALMENTE RESPONSABLES.
QUEREMOS FUTURO PARA NUESTROS JÓVENES
Sin educación superior y formación un país no puede progresar. Los retos futuros a los que nos enfrentamos requieren de conocimiento científico, de habilidades profesionales y de población preparada.
AYUDANOS A DIFUNDIR LA CAMPAÑA (copia y difunde el siguiente texto en tus redes sociales)
#OBJETIVOUNIVERSIDAD Campaña para la supresión de las tasas de la #EVAU tras el #COVID19 – ¡Firma la petición! chng.it/7X5gGfhR
No debemos retroceder ni un paso más
Haznos llegar tu caso o el de conocidos a Agora@agorarsc.org
Deja una respuesta