
- CCOO reclama al Gobierno la reactivación del CERSE para que pueda cumplir su papel asesor en RSC
- La Ministra de Empleo no anunció al CERSE ni la puesta en marcha del portal de RSC, ni ha consultado en otras iniciativas importantes como el Plan de España de Derechos Humanos y Empresa o la trasposición de la Directiva Europea
El Consejo Estatal de Responsabilidad Social Empresarial, CERSE, órgano consultivo y asesor en Responsabilidad Social, que engloba a distintos actores de la sociedad civil, técnicos independientes, sindicatos y miembros de la Administración, no se reúne desde enero de 2015.
Precisamente esta semana CCOO denunciaba que este órgano debía recuperar su papel central en la reactivación de la política española de RSC, señalando la paradoja de que la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, anunciase el pasado lunes la puesta en funcionamiento del Portal de la Responsabilidad Social en la inauguración de la Jornada Transversa 2017, organizada por la Asociación Española de Directivos de Responsabilidad Social y no se comunicase previamente a los miembros del CERSE, cuando este portal estaba previsto en la Estrategia Española de RSE (EERSE), elaborada en el seno del Consejo y de haber anunciado en la última reunión de la Permanente que su presentación se realizaría en el CERSE.
Hace apenas tres meses el Gobierno se olvidada también de consultar al Consejo otro asunto importante para la RSE, como es la transposición de la Directiva europea 2014/95 EU sobre divulgación de información no financiera y diversidad. Aún más, tampoco se le ha consultado sobre el esperado Plan Nacional de Derechos Humanos o la inclusión de la RSE en la última reforma del Código de Buen Gobierno por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
A juicio de CCOO, el Consejo se ha convertido en un órgano olvidado por el Gobierno y molesto para la representación empresarial. Para el sindicato, este órgano debería contar con el apoyo institucional y, antes de finalizar este año recuperar su naturaleza consultiva y asesora del Gobierno y poner en marcha la ejecución y seguimiento, de las 13 medidas definidas con prioridad muy alta en la Estrategia Española de RSE.
Deja una respuesta