
Dentro de la reforma destacan el impuesto a las bolsas de plástico y el impuesto al carbono.
El ministro de medio ambiente colombiano, Luis Gilberto Murillo, presentó el pasado diciembre un paquete tributario a través del que se financiarán los aspectos medioambientales del país.
“El impuesto verde es novedoso y es un punto de partida, que junto con otros instrumentos económicos, normativos y de planificación, contribuirán con aproximadamente el 10% de la meta que tenemos como país para reducir las emisiones de Gases Efecto Invernadero a 2030”,según Murillo.
Los ejes fundamentales de la reforma son
- el impuesto nacional al carbono, que establecerá una tasa para las emisiones de combustibles fósiles, en este caso los hidrocarburos, para disminuir las emisiones de Gases Efecto Invierno (GEI), sobre todo de dióxido de carbono.
- el impuesto a las bolsas de plástico, que será de 20 pesos por bolsa y que pagará el usuario. De manera progresiva este valor subirá hasta llegar a 50 pesos por unidad en los próximos 4 años.
El paquete de tributos verdes se complementa con
- incentivos para poder avanzar en el desarrollo de proyectos de generación de energía con fuentes no convencionales,
- descuentos para proyectos de inversión que tengan que ver con control ambiental, reforestación e inversiones que sean establecidas en el marco del cumplimiento de licencias ambientales.
El paquete de medidas, que espera recaudar 1.3 billones de pesos en los dos primeros años de su aplicación, espera completarse con una reforma tributaria más amplia, en 2017, como una tasa por el uso del agua o incentivos económicos para avanzar en el principio «quien contamina paga» y mejorar el comportamiento medioambiental de la industria.
Estos recursos financiarán proyectos ambientales en el marco de la iniciativa Colombia Sostenible, que busca materializar los beneficios ambientales de la paz con proyectos para disminuir la deforestación, impulsar la agricultura sostenible y contribuir a adaptar el país al cambio climático y cumplir los objetivos del Acuerdo de París.
Deja una respuesta