
La guía Extracting Fossil Fuels from Your Portfolio: An Updated Guide to Personal Divestment and Reinvestment ayuda a los inversores indiviudales que quieran desinvertir de compañías de combustibles fósiles y reasignar sus activos a la sostenibilidad y a la lucha contra el cambio climático.
Publicada este mes de Diciembre, está impulsada por el movimiento mundial de desinversión de combustibles fósiles, 350.org. Movimiento fundado por un grupo de amigos de la universidad en los EE.UU., junto con Bill McKibben, que escribió uno de los primeros libros sobre el calentamiento global para el público en general. 350.org funciona en casi todos los países del mundo con campañas de lucha contra la industria de combustibles fósiles. Su trabajo se basa en movilizar a la población para desmantelar la influencia y la infraestructura de la industria de los combustibles fósiles, desarrollando de soluciones centradas en las personas para frenar el cambio climático. La Universidad de Stanford, la Fundación Rockefeller y la Asociación Unitaria Universalista, se unieron en 2014.
En la elaboración y redacción de esta guía también participaron dos empresas de inversiones: Green Century Capital Management y Trillium Asset Management que, durante años, han ofrecido oportunidades de inversión libre de combustibles fósiles.
El propósito de esta guía es ayudar a las personas a entender mejor la desinversión de combustibles fósiles y ofrecer medidas claras para mover el dinero de los inversores individuales desde las empresas de carbón, petróleo y gas a empresas sostenibles. La guía buscar ser una influencia a nivel mundial que ayude a crear un movimiento de desinversión que rompa el control que la industria de los combustibles fósiles tiene en la economía y en los gobiernos.
Diseñada para el inversor individual que quiera aprender más y tomar medidas, para todas aquellas personas que saben que el cambio climático ya no es una amenaza lejana, sino que ya está aquí.
En resumen la guía:
-Ayuda a entender mejor las razones éticas, políticas y financieras de considerar la desinversión de combustibles fósiles
-Proporciona medidas claras para mover el dinero invertido en carbón, petróleo y de gas.
-Ofrece ayuda sobre cómo invertir proactivamente en empresas dedicadas a la construcción de una economía baja en carbono. Los siete pilares de la reinversión identificados por la guía incluyen la eficiencia energética, la generación de energía, almacenamiento y distribución, el transporte, la agricultura sostenible, el agua y el diseño sostenible, de tal manera que las empresas que aborden de manera proactiva el cambio climático a través de sus productos y servicios, operaciones y cadena de suministro estarán mejor posicionados para tener éxito en la nueva economía.
Deja una respuesta