
El pasado 5 de Diciembre, se hicieron públicos los resultados de un estudio, See Change: How Transparency Drives Performance , de Sustainabilty. Este estudio profundiza en un tema clave para la sostenibilidad empresarial: la transparencia.
Los autores del estudio, Margo Mosher, Lorena Smith y James Wiker realizaron 50 entrevistas a líderes de opinión, una encuesta a 500 expertos en sostenibilidad y también realizaron un trabajo de documentación adicional. El estudio se centró en tres elementos clave de la transparencia: la materialidad, las externalidades, y la integración en las organizaciones. Además incluye una herramienta, ”Advancement Tool”, que es una guía práctica sobre las cuestiones planteadas, y una selección de buenas prácticas en la materia.
Esta investigación explora las respuestas a una serie de preguntas claves, tales como: ¿Qué es la transparencia “efectiva” de las empresas?, ¿cómo puede la transparencia impulsar una mejor toma de decisiones y conducir al cambio?, ¿cómo cambiará la transparencia a las empresas? y ¿cómo se puede lograr un mejor rendimiento con la transparencia?
En el informe señala cuestiones de gran interés para las empresas:
-La transparencia se ha centrado en gran medida en los informes de sostenibilidad, que los autores señalan como algo estancado si lo que se quiere es influir en la conducción de las organizaciones.
-Para que la transparencia instigue cambios, las empresas deben concentrar sus esfuerzos en tres elementos fundamentales de transparencia, interconectados entre sí: la materialidad, la valoración de las externalidades y la integración.
-La transparencia debe ser utilizada para informar las decisiones estratégicas; no sólo para la presentación de informes.
-La transparencia debe conducir la toma de decisiones y el rendimiento en las empresas, como única forma de mantener la credibilidad y la confianza frente a sus grupos de interés.
Los autores en sus consideraciones finales reconocen que la transparencia por sí sola no nos va a conducir a un futuro sostenible. Sin embargo, creen que es un poderoso elemento y que es fundamental para el liderazgo en sostenibilidad. Con este informe los autores querían dotar a las empresas de los conocimientos y herramientas que les pudieran ayudar a aprovechar plenamente del valor de la transparencia. Además confían que, con la aplicación de los tres elementos del clave de la transparencia (materialidad, externalidades y la integración), las empresas mejoren su desempeño social, ambiental, y financiero.
Deja un comentario